
Cubiertos que se comen para sustituir a los de plástico
La empresa Gloop elabora y comercializa cucharillas y pajitas de sabores hechas, principalmente, de harina de arroz

La empresa Gloop elabora y comercializa cucharillas y pajitas de sabores hechas, principalmente, de harina de arroz

“Fue una tragedia ambiental”, así califican pobladores e investigadores el fuego en el depósito de basura en el municipio en mayo pasado, que ha dejado daños ambientales y a la salud de la población, todavía sin cuantificar

La Generalitat inicia pruebas en masas subterráneas de Selva (Girona) para inyectar agua regenerada y mejorar la calidad hídrica frente a la intrusión salina y la contaminación ganadera

Correspondencia atemporal en ‘La casa del lago’ o un grupo de niños que va a ver a Papá Noel en ‘Polar Express’, entre las recomendaciones de este sábado

Los contables están llamados a protagonizar uno de los cambios más significativos de la transición verde de las empresas, pero la falta de precisión regulatoria no se lo está poniendo fácil

El colapso en la compleja tramitación del Moves III, con 900 millones asignados, frena la llegada de las subvenciones

Contamos la historia de Azucena, una chica que experimentó una reacción tan fuerte a los tejidos que sufrió una anafilaxia y desde ese momento empezó a investigar los componentes de su ropa. La norma de la Unión Europea es más proteccionista que en otros países, sobre todo en tintes y metales, pero no abarca todos los elementos tóxicos.

La investigación proyecta que se podrían prevenir el 23% de las muertes asociadas a este fenómeno si se cumplen las pautas de calidad del aire de la OMS

Hay que diseñar y aplicar políticas de reducción de emisiones y de adaptación a las mayores temperaturas

Los lectores escriben sobre el proceso para elegir al presidente del Gobierno, la centralidad del PP, los crímenes contra el medio ambiente y la prohibición de bailar en las calles de Madrid

Expuesta a niveles de ruido muy superiores a los límites que la ONU establece para la seguridad auditiva, las respuestas al problema han resultado insuficientes

Distintos gobiernos municipales del PP y Vox rompen con la apuesta europea por una movilidad sostenible y retrasan la implantación de zonas de bajas emisiones

Alethia Vázquez Morillas recibió la consigna de generar este diagnóstico. El país genera alrededor de 5.7 millones de estos desechos. Se necesitan leyes más robustas

Al menos seis municipios gobernados por PP y Vox buscan reducir o retrasar las áreas de tráfico limitado pese a la obligación europea. En España, tan solo han entrado en vigor 14 de las 149 ZBE previstas

Las autoridades federales y organizaciones del municipio de Agua Dulce inspeccionan los restos de hidrocarburos en las playas, que ya afectan al turismo, a la pesca y a las especies marinas del lugar

El banco regional de leche materna de la Comunidad de Madrid, situado en el hospital 12 de Octubre , está en alerta roja por reservas bajas

La iniciativa de un arquitecto para utilizar árboles arrasados por el gran siniestro forestal de 2021, que ha supuesto un gran reto, es bien vista por la Junta de Andalucía

El ‘verdín’, una microalga que libera toxinas, se apodera de los 13.000 kilómetros cuadrados del lago

Los operativos de la policía en el noroeste amazónico del país elevan la tensión con pobladores y sindicatos, que amenazan con endurecer sus protestas “en defensa de su trabajo”

Al menos 590 fuegos se encuentran fuera de control, lo que ha activado las alertas por la mala calidad del aire

La Sedena atribuyó el relleno del paso de agua a un “error humano” y aunque se están tomando medidas para contrarrestar la situación, expertos consideran que el daño ambiental es irreparable

Con 20 millones de velocípedos para 17,8 millones de personas, su red de carriles suma ya 35.000 kilómetros
El país asiático sufre el avance imparable del mar. La superficie de agua dulce en los ríos del suroeste del país habrá disminuido del 41% al 17% antes de 2050, según los investigadores del cambio climático

Los coches eléctricos pueden transformar la experiencia de los visitantes en sitios como la reserva natural de Masái Mara

El Crawford, en Canadá, esconde en su fondo un libro de historia: capas perfectas de sedimentos que muestran el impacto humano, año a año, desde hace siglos

La población había pedido controles médicos por los riesgos de la presencia de una industria de reciclaje de baterías próxima al núcleo urbano

El Gobierno reclama 89 millones a la multinacional minera sueca para que pague los costes de la limpieza ambiental

Nueva York prohíbe los fogones y calderas alimentadas por combustibles fósiles en los edificios nuevos mientras los republicanos intentan legislar contra medidas semejantes en el país

PP y Vox defienden retirar vías céntricas en favor del coche porque “la ciudad está atascada”

Los primeros análisis indican que las mojarras sin vida pudieron morir por la falta de oxígeno en el agua, mientras que los habitantes de Juchitán creen que pudieron ser arrojadas por comerciantes de la zona

Cuanto más empeño ponen los gobiernos en abrir fosos y levantar alambradas con púas y cuchillas, más velozmente se extienden los desastres climáticos por encima de cualquier frontera. Lo que se respiraba en Madrid venía de Canadá

Una pequeña ínsula griega prueba la electrificación total, mientras Baleares y Canarias aprovechan su tamaño para ir más allá de la normativa nacional en transporte

La cifra alcanzaría las 160 millones de toneladas de carbono lanzadas al ambiente

La izquierda ha hecho bandera municipal de la cochefobia. Como reacción, la derecha ha abrazado los coches y amenaza con meterlos hasta la cocina

Los intereses vinculados al carbón y al petróleo han tenido el poder suficiente para demorar la transición a las energías verdes

Las autoridades han interrumpido la toma de agua potable por miedo a la contaminación

Crecen de forma constante las muertes en España causadas por los altos índices de contaminación

La compañía llega a un acuerdo extrajudicial con las empresas locales suministradoras de agua

El cambio climático y el aumento del tráfico tras la pandemia impulsan un repunte en la polución en España, según un informe de Ecologistas en Acción

La medida cautelar adoptada responde a la petición de la Junta de Extremadura, los ayuntamientos afectados y los propietarios de los chalets