
El ‘vapeo’: un problema ambiental y económico
Ante la popularidad de los cigarrillos electrónicos de un sólo uso, EE UU se enfrenta a un nuevo dilema: cómo deshacerse de forma segura de millones de dispositivos con residuos peligrosos
Ante la popularidad de los cigarrillos electrónicos de un sólo uso, EE UU se enfrenta a un nuevo dilema: cómo deshacerse de forma segura de millones de dispositivos con residuos peligrosos
“¡Estamos sufriendo!”, se podría gritar en el bus o el metro, y como mucho alguna persona despegaría unos segundos la mirada del móvil para regresar al ‘scroll’
El alcalde madrileño prometió que el 31 de marzo las empresas contratadas para limpieza y jardinería habrían renovado su flota, pero vehículos con más de dos décadas de antigüedad continúan entrando en la zona de bajas emisiones
Un estudio revela que los compuestos químicos conocidos como PFAS se magnifican en el hígado de estos mamíferos
Municipios como Terrassa, Sabadell, Granollers o Rubí no multarán hasta julio de 2025, con un año y medio de retraso
Hasta este lunes se contabilizaban al menos 16 incendios forestales de magnitud en varios departamentos
Un estudio analiza 950 calles de 85 urbes españolas y muestra que la mayoría de las aceras son estrechas y no cumplen los criterios de accesibilidad, sobre todo en las periferias urbanas
En muchos lugares, las comunidades desfavorecidas siguen siendo excluidas de la planificación, el diseño y la gestión de los bosques urbanos. Y esto tiene que cambiar
El investigador mexicano Martín Soto-Jiménez pide, en entrevista con América Futura, atención especializada a los efectos que ese elemento que se presenta de manera natural en algunos acuíferos tiene en la salud
Un informe del Ayuntamiento de Valencia analiza los efectos de la experiencia en la que se aprovechó una serie de cuatro lunes festivos en la ciudad
Más de una decena de organizaciones proponen optar por el plástico de origen vegetal y una mayor flexibilización en los objetivos de reutilización de envases
El Ayuntamiento anuncia que descongestionará de tráfico el entorno del Museo Nacional de Cerámica de Valencia tras la solicitud de su director de reducir la contaminación
Bruselas considera al polímero elástico como un material altamente contaminante por su propagación de microplásticos en el aire
Cuatro millones de personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el uso de madera o carbón en casa. Algunas empresas empiezan a usar créditos de carbono para financiar nuevas ollas eficientes
La Secretaría de Medio Ambiente acusa a la empresa minera ante la Fiscalía de incumplir los acuerdos tras el derrame de químicos en el río Sonora
La ZBE se pondrá en marcha y se instalarán las cámaras “pero no hay necesidad de aplicar medidas restrictivas”, anuncia el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell
El alcalde Albiol (PP) suspenderá la ordenanza y encargará un nuevo proyecto a la AMB. Asegura que la anterior se aprobó sin estudios
Los residentes de la ciudad han reportado sufrir problemas respiratorios ante la contaminación de los últimos días
En la fusión se dan reacciones nucleares, muy diferentes a los procesos químicos que conocemos de quemado de combustibles
El precio del crudo se dispara cerca de un 4% por el miedo a una escalada del conflicto en Oriente Medio
Mario Vaquerizo, tan polémico, es hoy odiado por su antiguo público y alabado tanto por expolíticos como por periodistas de los que brincan de fiesta en fiesta
Al igual que con el Brexit, la amenaza no es que los populistas ganen las elecciones, sino que están fijando el orden del día
La ley de Cambio Climático obliga a las capitales españolas de más de 50.000 habitantes a restringir el tráfico para mejorar la calidad del aire
Matthew Liao propone dejar de comer carne por ser una industria contaminante. Dado que no hay forma de que los humanos descartemos filetes y pollos asados, se le ha ocurrido que seamos modificados genéticamente
El organismo multilateral plantea compensar el alza con ayudas a los más vulnerables
El FMI aboga por un sistema de derechos de emisión del carbono, movilizar financiación privada y compensar a los más vulnerables
EL PAÍS y KPMG celebraron un encuentro para analizar el futuro del sector, que mira hacia un nuevo modelo económico más sostenible
Tras la rebaja de la norma sobre contaminación adoptada por los Veintisiete, ecologistas y expertos advierten del peligro de retroceso en la ambición climática y medioambiental de la UE
Un arboricultor francés se ha convertido en un fenómeno mediático tras pasar casi un mes encaramado a un plátano para impedir la tala de centenares de árboles amenazados por un proyecto de autopista
El ‘retardismo’ puede contribuir a la crisis medioambiental tanto como el negacionismo
La lucha contra la contaminación de los mares ha logrado ir desterrando del uso diario productos cotidianos de plástico. El último, el polvo decorativo cuya prohibición ha aprobado esta semana la Comisión Europea
Más del 80% de los buques europeos y del este y sudeste asiático se desmontan en tres playas de Asia para ahorrar costes, eludiendo normas internacionales, en un proceso peligroso para las personas y el medioambiente, denuncia Human Rights Watch
Más de 400 bancos siguen contribuyendo a financiar la emisión de bonos para los nuevos proyectos de compañías de gas, carbón y petróleo tras el pacto para mitigar los efectos del cambio climático
La entrada en vigor de los nuevos estándares Euro 7 se retrasa dos años tanto para vehículos ligeros como para los transportes pesados, hasta 2027 y 2029, respectivamente
Los productores de hamburguesas de carne vegetal sostienen que saben como las de verdad y dejan una huella mucho menor en el medio ambiente. Varios estudios ponen a prueba esas afirmaciones
Sería un logro que se consolidaran teorías económicas se refiriesen al bienestar medioambiental
El Gobierno autonómico ultima la ley del impuesto para las emisiones de los grandes buques
La investigadora trabaja para que se mejore la información sobre los contaminantes a los que estamos expuestos y ofrece consejos sobre cómo gestionar los riesgos
El Ayuntamiento alega un retraso en los componentes para las cámaras que vigilarán los vehículos. Ni el Ministerio para la Transición Ecológica ni el de Transportes han autorizado aún el cambio
Una encuesta del RACC y Zurich sobre la Zona de Bajas Emisiones muestra que ha tenido pocos efectos en la forma de moverse