El grave episodio de anoxia en el mar Menor a finales de agosto se saldó con la recogida de 4,5 toneladas de peces muertos, según el Gobierno murciano. Los efectos de la desprotección de la laguna salada más grande de Europa se extienden más allá de sus orillas y han adelantado de forma abrupta el final de la temporada turística. Playas y calles desiertas, terrazas vacías y carteles de venta en los balcones son los protagonistas un mes después del mayor desastre medioambiental en el mar Menor.
Ayuntamientos, ecologistas, arquitectos, museos y vecinos se oponen a la instalación porcina proyectada en la visual del acceso principal a la fortaleza y a menos de dos kilómetros
¿Qué pasa con los dispositivos electrónicos que tiramos? Un estudio español sigue la ruta de metales pesados como plomo, mercurio o cadmio en su viaje de vuelta desde el continente africano a ríos y mares, y finalmente, a nuestra mesa
Los lectores escriben sobre las tareas de recuperación de la laguna salada de Murcia, la renovación del CGPJ, recuerdan a Carmen Laforet y elogian al tenista Carlos Alcaraz
Guillermo García-Sánchez y Ágata Timón García-Longoria|
Nuevas herramientas matemáticas provenientes de la teoría de los sistemas dinámicos permiten predecir las trayectorias de vertidos de petróleo en el mar
Los dueños de los terrenos con entradas a los acuíferos, considerados sagrados por los mayas, los ponen en venta porque no pueden mantenerlos ni explotarlos turísticamente
Siete años después del derrame en los ríos Sonora y Bacanuchi, los afectados exigen al Gobierno atención de la crisis social, sanitaria, económica y medioambiental en más de los siete municipios afectados
El Ejecutivo murciano prohibirá el uso de fertilizantes nitrogenados inorgánicos en la zona más cercana a la laguna y se compromete a agilizar el cierre de las explotaciones agrarias ilegales. Ministerio y autonomía crean una comisión bilateral para buscar soluciones
El investigador Juan Manuel Ruiz, especializado en esta zona, sostiene que la única solución para salvarlo es limitar la entrada de nutrientes en la laguna
La muerte masiva de peces deja playas cerradas y chiringuitos vacíos, con residentes que llevan años sin bañarse en esas aguas o que venden su casa. El hartazgo de los ciudadanos va en aumento al ver que el problema se repite
El Gobierno regional descarta que el episodio, menor al de 2019, sea causado por falta de oxígeno, pero las organizaciones ecologistas lo ven como la explicación más plausible
Las autoridades descartan de momento la presencia de químicos pero, mientras continúa la investigación, cierran más de un kilómetro de costa en Coatzacoalcos, sede de varias plantas de Pemex
Tres artistas denuncian la contaminación marina en Bali con una instalación luminosa y colorida. La iniciativa ha sido galardonada con el Ocean Plastic Innovation Challenge, un premio de Nacional Geographic y Sky Ocean Ventures
La ley de residuos nacional en la que se recoge la prohibición para frenar la contaminación, que una directiva de la UE ordena que entre en vigor este sábado, no estará lista hasta 2022
Cinco de las principales catástrofes han supuesto 2.138 millones de euros al Estado, de los que solo ha recuperado 176, el 8% del total: el ‘Prestige’, el incendio de Valencia de 2012 y los vertidos tóxicos en Doñana, la bahía de Portmán y el embalse de Flix
De la mano del Parlamento Europeo, la ‘tiktokera’ Elizabeth Sherr lanzó el #trashchallenge, un desafío planetario para crear conciencia medioambiental por el Día Mundial de los Océanos que se celebra hoy
La extracción ilegal de oro y otros minerales no solo afecta a una de las áreas más biodiversas del mundo, también a los medios de vida de millones de personas
Las tecnologías de tratamiento de aguas para su reutilización pueden convertir el residuo en recurso, resolviendo un problema medioambiental y logrando incrementar la disponibilidad de un bien tan preciado
Karla Casillas / FOTOGRAFÍA: Felipe Luna|Homún (Yucatán)|
Un grupo de menores ha detenido en los tribunales las actividades de una granja porcícola en el área protegida del Anillo de los Cenotes de Yucatán, con el argumento de su derecho a conservar su agua y aire limpios
Los lectores escriben de los problemas que puede desencadenar un éxodo de la ciudad, de la precariedad laboral de los jóvenes y del machismo, entre otros asuntos
El académico y autor de ‘Noticias del Antropoceno’ afirma que la ficción permite conocer mejor la realidad y grita contra la pasividad ante los males que destruyen el planeta
Los agentes destapan en la comarca de Campo de Cartagena una trama con una sociedad que montaba las máquinas, algunas escondidas en zulos. Se han clausurado 42 pozos de captación de aguas
El derrame, de al menos 1.000 litros, ha provocado una gran mancha sobre las aguas y ha obligado a colocar barreras para evitar que esta llegue a las costas españolas
Sus aguas, que corren por la isla de Java, en Indonesia, tienen un nivel alarmante de sustancias tóxicas con valores mil veces superiores a los establecidos en Europa. Su uso doméstico es frecuente y extremadamente peligroso para las vidas de los 30 millones de personas que habitan cerca
Desde la cocina hasta el baño, el aseo personal y la colada, el rey del diseño industrial se ha colado en nuestra vida hasta el punto de que cuesta imaginar decenas de productos sin él, pero las respuestas del diseño en el siglo XXI para un día a día más sostenible permiten incluso elegir