
El fondo del mar, un vertedero de plomos, bujías y sedales
La pesca recreativa deja una alta cantidad de residuos tóxicos que se acumulan en el fondo marino
La pesca recreativa deja una alta cantidad de residuos tóxicos que se acumulan en el fondo marino
Un estudio asegura que 323 millones de personas corren riesgo de enfermar por patógenos en el agua en esos tres continentes
Després de la instal·lació d'un sistema de filtratge les analítiques confirmen que l’aigua té garanties
Els veïns fa 12 dies que no tenen aigua potable a causa d'una filtració d'herbicides
Fa vuit dies que la Bisbal d'Empordà i Forallac no poden fer servir l'aixeta per beure ni per cuinar
Dos poblaciones de Girona llevan ocho días sin poder utilizar el grifo para beber ni cocinar
El 95% de las personas no saben lavarse bien las manos. Si no lo hacemos como se debe, incluso una sola bacteria puede convertirse en miles, esparcirse y afectar a otros
La Fiscalía investiga la contaminación de la zona, que se encuentra en situación límite
Varios grupos se organizan para levantar la prohibición de navegación del Riachuelo
EE UU e Israel vetan el envío de un grupo de expertos para analizar el impacto de los bombardeos en Gaza
Mario Moscatelli denuncia la 'muerte' de las lagunas que rodean el Parque Olímpico
El Departamento ha detectado la presencia de un norovirus en las analíticas de algunos pacientes intoxicados al beber agua envasada
Sebastià Estradé va ser el primer que va aconseguir una sentència que reconegués el mal dels residus salins d’Iberpotash
24 masses d'aigua subterrània depassen els límits que l’OMS recomana per al consum humà
24 masas de agua subterránea rebasan los límites que la OMS recomienda para el consumo humano
Recorrido por los 215 mejores tramos de ríos. Son áreas con una escasa o nula intervención humana. La mayoría ya ha sido protegida. Nos acercamos a ellos
Els dos exdirectius de les empreses que van abocar dissolvents al subsòl pagaran els 1,2 milions que en va costar la restauració
Los dos exdirectivos de las empresas que vertieron disolventes en el subsuelo pagarán los 1,2 millones que costó su restauración
Científicos de ocho países encienden las alarmas por el aumento de sales en los ríos
Los trabajadores del volcán indonesio se ganan la vida en uno de los entornos más hostiles Desde 1968 han muerto 80 asfixiados, despeñados, aplastados o tragados por la tierra
Un vertido minero hace estragos por el río Dulce y pone en riesgo todo un ecosistema Miles de personas no saben si están consumiendo agua contaminada con metales pesados
La ruptura de una gigantesca presa de residuos de mineral de hierro en noviembre en Mariana ha contaminado las aguas de esta vía fluvial
Se cumple un año del vertido del Oleoducto Norperuano que contaminó las aguas del río Marañón y afectó a la etnia indígena kukama kukamiria en la amazonía peruana
Se cumple un año del vertido del Oleoducto Norperuano que afecta la vida de la comunidad indígena de Cuninico
El ministerio público cree que el capitán marítimo de Las Palmas actuó correctamente
La Comisión Europea solicita más información para comprobar la afectación de la actividad minera sobre el Bages
Vecinos de Buenos Aires que viven entre la suciedad del Riachuelo sufren graves dolencias
El lago Cocibolca puede llegar a colapsar por problemas de contaminación que podrían volverse muy graves si no se toman las medidas necesarias
El mayor lago de Centroamérica es un tesoro de agua dulce Está a punto de colapsarse por la sequía y la contaminación
Biólogos denuncian las consecuencias para los animales de verter plásticos en el mar
El vertido que ha cambiado el color de las aguas contiene plomo y arsénico y es perjudicial para la salud
El vertido tóxico en el río amenaza la potabilidad del agua, ahora amarilla
Un equipo de limpieza de una mina vierte en el agua por accidente residuos tóxicos
Más de 10.000 personas mueren cada año en Camboya por falta de servicios de higiene El Gobierno tiene un plan: quiere que todos sus habitantes dispongan de letrina en 2025
Unas 58.000 personas en el noreste de Tanzania subsisten de los ríos Yongoma y Hingilili Evitar conflictos y una buena gestión son claves para garantizar a todos una vida digna
Según los Ayuntamientos, dos de los siete depósitos contaminados ya han sido recuperados
El fotógrafo Pedro Armestre comenta su último trabajo en Centroamérica, donde las multinacionales comprometen el acceso al agua de la población más vulnerable
Los casos detectados son poco frecuentes, pero los investigadores consideran que son necesarios más estudios para reducir los riesgos
Los expertos destacan la importancia de los humedales, amortiguadores naturales de los suelos y las reservas de agua dulce
La planta potabilitzadora de Sant Joan Despí torna a funcionar des de divendres