
Navalcarnero dice que los ‘cruceiros’ sirven para señalizar accidentes
El regidor sostiene que algunas de las cruces proceden de derribos y que han costado menos de 600 euros
El regidor sostiene que algunas de las cruces proceden de derribos y que han costado menos de 600 euros
La Iglesia intenta anular escuchas policiales para que no se siente en el banquillo
La Generalitat anuncia como inéditas dos obras del arquitecto publicadas en 1928
Vuelve el debate sobre los expolios de que han sido objeto tesoros de países sometidos o colonizados. ¿Han de quedarse donde están?
Distribución de los bienes culturales en la región
Madrid es la primera autonomía que elabora un mapa de su riqueza histórica. Compartirá los datos de más de 4.500 bienes con las fuerzas de seguridad para facilitar su protección
El acuerdo alcanzado contempla la conversión del edificio del siglo XV en museo
La restauración de la fachada ha puesto de relieve el uso de técnicas artesanales del siglo XIV no vistas hasta el momento
El edificio modernista albergará tiendas de moda de una decena de marcas reconocidas Los primeros quince días del mes será centro comercial, y la segunda quincena centro cultural
Ucrania y la península anexionada a Rusia temen perder obras expuestas en Ámsterdam El Gobierno holandés estudia a quién devolver las piezas de escitas, hunos y godos
La ciudad estadounidense rinde homenaje a Rafael Guastavino con una gran exposición
Los yacimientos romanos, los más visitados en 2013 Cervera tendrá un almacén de 8.000 metros para material arqueológico
Patrimonio de la Humanidad, el monumento sufre desde hace años por las filtraciones de agua y la acción de las palomas
‘Árbore de montaña’, que será restaurado en A Coruña, es el cuadro de mayor tamaño pintado por Ovidio Murguía
Restauradas dos de las vidrieras modernistas del museo de arte de la ciudad
Las administraciones reprograman las obras en tres fases tras años de paralización
El tratamiento de las pinturas ha sido precedido por su censado y catalogación
El solar de Les Germanetes fa pensar sobre l’ocupació creativa del carrer
Aumenta la presión para que el castigado monumento de Ramsés II, que preside la plaza de la Concorde de París, regrese junto a su pareja en Luxor
Lleva seis años cerrado a la espera de que el Ayuntamiento halle a alguien interesado en convertirlo en restaurante
Se trata de unos restos encontrados en el Archivo Histórico del 'Livro da montaria' del rey Joao I de Portugal, una obrabra de este país 'más notables del siglo XV', que se daba por desaparecida
La Iglesia católica compostelana ha asegurado que asumirá "íntegramente" el coste
Cementeris de Barcelona pone a la venta un centenar de mausoleos neoclásicos y modernistas de los recintos de Poblenou y Montjuïc
La reapertura de la cueva de Altamira reaviva el debate sobre si merece la pena poner en riesgo su futuro por contemplar una obra 'auténtica' Algunos visitantes admiten no sentir gran diferencia
Grandes títulos del cine español vuelven a su calidad original a través de la alta definición
Desde los feroces guerreros a las valquirias, un repaso por las joyas del imaginario vikingo, mezcla de supervivencia y Valhalla
Una exposición reivindica el papel del monasterio en la protección del patrimonio en 1936
El recinto podrá visitarse gratuitamente hasta el 16 de marzo
El barrio granadino se rige aún por un documento aprobado en 1990
Un sorteo ha decidido las cinco primeras personas autorizadas para acceder el conjunto El ritual se repetirá semanalmente hasta agosto para dilucidar el impacto humano del experimento
Antonio Díaz Regañón, catedrático de instituto jubilado, fue uno de los cinco elegidos por sorteo para acceder a la cueva de Altamira
Se constituye y reune en Mataró el Consejo para el fomento y la difusión de la obra de Gaudí
El patrimonio cultural de la ciudad maliense ha sido arrasado por los islamistas
El despido del arquitecto que diseñó la rehabilitación del gran palacio neoclásico de Valencia, sede de la Delegación de Gobierno, se une al largo parón en las obras
El historiador Fernando de Prado busca en el convento de las Trinitarias Descalzas los restos de Cervantes, que planea identificar por las heridas que sufrió en la batalla de Lepanto
Cervantes, Lope y Calderón vivieron intensos episodios personales en torno a las Trinitarias
El Museo Nacional de Irak reabre tras una década de su saqueo. Pero no es el único damnificado por la violencia. Países en situación de conflicto como Afganistán, Egipto o Malí se enfrentan a la destrucción de sus obras más valiosas
Durante 14 años cinco personas escondieron en Kabul las llaves que abrían las cajas fuertes con el mítico tesoro afgano
Los problemas financieros derivados de los saqueos y la caída del turismo se suman ahora a la destrucción de valiosos tesoros
La Comunidad trabaja en la rehabilitación de 110 puentes con más de un siglo de antigüedad