Ir al contenido
_
_
_
_

Los Premios Ondas premian la cobertura radiofónica del gran apagón

Entre los galardonados también destacan el periodista de la Cadena SER Isaías Lafuente, Paco Lobatón, El Gran Wyoming y Valeria Castro

Paco Lobatón, Valeria Castro y El Gran Wyoming.

La 72ª edición de los Premios Ondas, cuya relación de galardonados ha anunciado este martes Iñaki Gabilondo en Barcelona, homenajean la labor radiofónica realizada durante el gran apagón del pasado 28 de abril, “porque aquel día la radio demostró que era imprescindible como medio de comunicación”. También, reconocen la trayectoria de Paco Lobatón (premio especial de la organización, “por su larga trayectoria televisiva al frente de los telediarios, como corresponsal parlamentario y presentador del programa Quien sabe dónde, en el que desarrolló un proyecto de utilidad social desde un espacio de gran audiencia y que sigue desarrollando con el paso de los años"); el periodista de la Cadena Ser Isaías Lafuente (a la mejor labor profesional “por ser una de las voces más prestigiosas y reconocibles de la radio, por su rigor en el tratamiento de los contenidos, su creatividad y mirada irónica, y su voluntad divulgativa”) y El Gran Wyoming (presentador de El Intermedio en La Sexta y mejor comunicador televisivo, “por su buen hacer, compromiso y valentía para dar continuidad a uno de los formatos más longevos de la televisión”). En la categoría de música destacan Pastora Soler y el fenómeno musical del año (ex aequo) para Valeria Castro junto con Gitarricadelafuente.

Los Ondas 2025, otorgados por Radio Barcelona y organizados por el Grupo Prisa (editor de EL PAÍS), se han dado a conocer durante el programa La Ventana de la SER y, simultáneamente, a través de la web y las cuentas oficiales de la radio en X y YouTube. El jurado, compuesto por 28 profesionales de la comunicación y la publicidad, se ha reunido en Barcelona los días 27 y 28 de octubre para deliberar sobre las 542 candidaturas recibidas este año, procedentes de 18 países de Europa, América y Asia. La cifra consolida el prestigio internacional de unos galardones que, desde su creación en 1954, marcan la excelencia en radio, televisión, música y publicidad. La gala de los premios tendrá lugar el 26 de noviembre en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.

En televisión, la diversidad marca la lista de ganadores. El Gran Wyoming, como referente comunicador, por mantener vigente una propuesta en una franja que “centra todas las miradas desde hace varias temporadas”. Entre las series, la mejor comedia es Celeste y como mejores creaciones de drama reciben galardón Querer y Pubertat. Hay también un reconocimiento colectivo al elenco femenino de Furia (Carmen Machi, Candela Peña, Pilar Castro, Nathalie Poza, Ana Torrent, Cecilia Roth y Claudia Salas), que según el jurado reafirma la potencia interpretativa de la ficción española actual. Como programa especial destacado resulta el especial informativo de la RTVE sobre la muerte y el funeral del papa Francisco, seguido de la cobertura del cónclave, por “realizar una amplia y diversa narración televisiva de unos hechos históricos de máximo interés.” La periodista Alejandra Herranz, presentadora del telediario de RTVE, recibe el galardón a mejor comunicadora por mantener la “solidez del informativo en una franja horaria tremendamente competitiva” desde que asumió conducir el Telediario 1 de TVE.

En el apartado de radio, el jurado ha valorado la capacidad del medio para reinventarse sin perder su esencia. Versió 1 de RAC1 ha sido reconocido como mejor programa por “ser referente indiscutible de las tardes en Cataluña”, mientras que Un libro, una hora de la Cadena SER se lleva el galardón a la mejor idea radiofónica por “ser un formato original y divulgativo al adaptar clásicos de la literatura universal con rigor.” El podcast Se llamaba como yo, realizado por De eso no se habla y EITB Media, destaca entre los premiados por “poner en valor que las grandes históricas se esconden detrás de los silencios que levanta la sociedad”. El jurado también ha distinguido Cafè d’idees, de Radio 4, como mejor programa de proximidad por su mirada analítica y plural a la actualidad, y los programas especiales emitidos durante el gran apagón del 28 de abril, que destacaron por su capacidad de reacción y servicio público en una jornada de caos informativo. Además, ha reafirmado la rápida reacción de los profesionales al micrófono, en la calle, así como de sus técnicos e ingenieros.

En el ámbito musical, los Premios Ondas 2025 han rendido homenaje a dos trayectorias también representativas del panorama español. Pastora Soler recibe el galardón “por más de tres décadas de carrera ejemplar”, marcada por la potencia vocal, la “sensibilidad única y conexión profunda con el público”. Valeria Castro —“por su habilidad para contar historias”— y Guitarricadelafuente —“por su capacidad de conjugar lo íntimo con lo universal”— comparten el premio al fenómeno musical del año. La distinción a LOS40 Music Awards como mejor espectáculo subraya también la relevancia de los grandes eventos en la industria musical contemporánea, cada vez más integrados con la difusión multiplataforma y el directo como espacio de encuentro generacional.

Los Ondas, considerados un referente en la comunicación en español, consolidan un año más su papel como vitrina del talento y la innovación en los medios, en un momento de profundos cambios en la industria audiovisual y radiofónica. Desde hace siete décadas, reflejan la evolución del sector y en esta edición vuelven a situar en el centro a los profesionales y formatos que logran conectar con las audiencias en un ecosistema mediático cada vez más fragmentado.

Lista completa de premiados

Premio Ondas Internacional de Radio

Alejandro Dolina - Argentina

Premio Ondas Internacional de Televisión

The last ride (The human factor) - RAI Italia

Premios Ondas Nacionales de Radio

Mejor programa

VersióRac1- Rac1

Mejor programa de proximidad

Cafè d’idees - Radio 4

Mejor programación especial

Programas especiales por el apagón del 28 de abril

Mejor idea radiofónica

Un libro una hora - Cadena SER

Trayectoria o mejor labor profesional

Isaías Lafuente

Mejor ‘podcast’

Se llamaba como yo - De eso no se habla y EITB Media

Premio Ondas Nacionales de Publicidad en Radio

Mejor campaña de radio

La radio lo hace todo inolvidable — Pingüino Torreblanca para Asociación España de Radiodifusión Comercial (AERC)

Mejor agencia de radio

MONO Madrid

Premios Ondas Nacionales de Televisión

Mejor programa de entretenimiento

Página Dos -La 2 de RTVE

Mejor programa de actualidad o cobertura especial

Especial informativo de la muerte y funeral del Papa Francisco y Cónclave-RTVE

Mejor contenido de proximidad

El campo es nuestro-Aragón TV

Mejor comunicador

El Gran Wyoming-La Sexta

Mejor comunicadora

Alejandra Herranz- RTVE

Mejor serie de comedia

Celeste-Movistar Plus+

Mejor serie de drama (Ex aequo)

Querer-Movistar Plus+

Pubertat-HBO Max y 3Cat

Mejor intérprete masculino en ficción

Secun de la Rosa por Superstar-Netflix

Mejor intérprete femenina en ficción

Para el elenco de Furia: Carmen Machi, Candela Peña, Pilar Castro, Nathalie Poza, Ana Torrent, Cecilia Roth y Claudia Salas-HBO Max

Mejor documental o serie documental

El minuto heroico: yo también dejé el Opus Dei-HBO Max

Premio Ondas Nacional de Música

A la trayectoria

Pastora Soler

Fenómeno musical del año (Ex aequo)

Valeria Castro

Guitarricadelafuente

Mejor espectáculo, gira o festival

LOS40 Music Awards Santander

Premio Ondas especial de la organización

Paco Lobatón

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_