Una lengua global
Gabo reina en el Congreso de la Lengua
La reunión de Cartagena de Indias se rinde al escritor en su primera jornada
La devoción por las letras invade Cartagena
La figura de Gabriel García Márquez centra la inauguración del IV Congreso de la Lengua Española
"Apoteosis de Gabo. Le aplauden como a un rey"
El IV Congreso Internacional de la Lengua Española comienza con un rendido homenaje a Gabriel García Márquez
IV Congreso Internacional de la Lengua Española
Actos del IV Congreso Internacional de la Lengua Española
La RAE y las otras 21 Academias de la Lengua aprueban en Medellín la 'Nueva gramática de la lengua española'
España deja de ser el principal referente en el uso del lenguaje
El talón de Aquiles del español
Conquistar el ciberespacio
'Cien años de soledad' conmemorativa
José Manuel Blecua: "La propiedad del lenguaje es provinciana"
El Secretario de la RAE, José Manuel Blecua, ha charlado con los lectores de ELPAIS.com sobre el IV Congreso Internacional de la Lengua Española que tendrá lugar el próximo lunes 26 en Medellín
Nueve días para pensar las palabras
Arranca en Medellín el encuentro de las academias previo al Congreso de la Lengua en Cartagena
El año que viene (aproximadamente)
Uribe reclama un "buen manejo del idioma"
El IV Congreso de la Lengua analizará la diversidad del español
El próximo Congreso de la Lengua Española trabajará en una nueva gramática
La cita será en Cartagena de Indias en 2007 y fue presentada ayer en la cumbre de Salamanca
Las Academias de la Lengua fijan las bases de la política lingüística panhispánica
García de la Concha destaca la relevancia de los trabajos sobre la actualización de la ortografía
El idioma, en el camino
La fiesta de Rosario se cierra con la voluntad de seguir trabajando con las palabras
"El reto es la enseñanza de la lengua y la literatura"
El Congreso de Rosario concluye con un emocionado homenaje a Sábato
Academias y congresistas se despiden de la ciudad argentina de Rosario y se citan en Colombia en 2007
El español no está en peligro
Próxima parada, Cartagena de Indias
El interés ciudadano por los dos congresos celebrados en Rosario supera todas las previsiones
Una fuerza expansiva
La ciudad de Rosario celebra la fiesta de la lengua
La creatividad de los hablantes marcará los futuros derroteros de la lengua
El debate sobre la internacionalización del español confirma su actual buena salud
Krauze propone un proyecto académico y artístico para conquistar EE UU
EL PREMIO NOBEL Y LOS NIÑOS
El interés ciudadano por los dos congresos celebrados en Rosario supera todas las previsiones
El siglo XXI, contra el monolingüismo
Carme Riera, Anjel Lertxundi y Víctor Freixanes piden mayor peso del catalán, el gallego y el euskera
La lengua propiamente dicha
Génesis y aventura de la publicación de la actual edición popular del 'Quijote'
La variedad del español se destapa en Rosario
El Rey destaca el mestizaje del idioma al abrir el congreso, al que Kirchner llegó hora y media tarde
Una oportunidad
Revalorización de lo propio

Teatro El Círculo de Rosario durante la ceremonia de inauguración del III Congreso Internacional de la Lengua Española
Remedios y basuritas
Argentina quizá sea el lugar del mundo donde mejor se siente la pluralidad del español
Una lengua de mestizaje
"Vivo en el castellano inventando mi propio idioma"
El Rey define el español como "una voz plural y polifónica" en la inauguración del Congreso
El retraso del avión de Kirchner obliga a posponer una hora y media el acto de apertura
Rosario confirma la conciencia viva del idioma
El encuentro, que abre hoy sus puertas, celebra el español como la lengua del siglo XXI
Encuentro en Rosario
PRIMERO FUE Zacatecas (México) en 1997, después Valladolid (España) en 2001, ahora el III Congreso Internacional de la Lengua Española se celebrará en Rosario (Argentina) del 17 al 20 de noviembre. Identidad lingüística y globalización es el tema de este evento que congregará a 170 representantes de las 22 academias (España, 19 países latinoamericanos y las de Estados Unidos y Filipinas), presidentes de gobierno, escritores, críticos literarios, catedráticos, filólogos y periodistas.
De murallas, viajeros y cuerpos
Otras lenguas de las dos orillas
Últimas noticias
Cae una organización criminal de tráfico de drogas en Castellón con la detención de sus cinco integrantes, uno de ellos menor
La defensa del fiscal general ataca “las inferencias” de la UCO y los agentes aseguran: “No hacemos investigaciones prospectivas”
Antonio Ortega, el presidente del Real Madrid durante la República que acabó fusilado en Alicante
La jueza de la dana apunta que la convocatoria tardía del Cecopi impidió salvar vidas
Lo más visto
- Sorteo del 11 del 11 de la ONCE: comprobar los números premiados
- Los Javis se separan tras 13 años de relación sentimental
- Primera oleada de fugas de familias ante la privatización de los colegios del Opus Dei en Cataluña
- Cupón diario de la ONCE: comprobar sorteo del martes 11 de noviembre
- Juan Carlos I dice que abroncó a Cercas en una cena con Macron por su libro sobre el 23-F y el escritor lo desmiente: “Eso es falso”