
Habitantes de lo efímero
La imagen es el mensaje y todo lo que no lo es, imita su inmediatez: citas médicas, convocatorias de becas, pésames.
La imagen es el mensaje y todo lo que no lo es, imita su inmediatez: citas médicas, convocatorias de becas, pésames.
Primero les cerramos los ojos, para que no nos miren, y luego les tapamos el cuerpo, para no verlos.
No todas las revueltas son iguales. Pero China, escribe el filósofo esloveno Slavoj Žižek, insiste en equiparar la lucha por libertad en Hong Kong con las revueltas del descontento en Occidente
Zelenski solicita una “adhesión por la vía rápida” de Ucrania a la OTAN y asegura que Kiev no negociará con Moscú mientras Putin esté al mando | El presidente ruso proclama la anexión de Zaporiyia, Jersón, Donetsk y Lugansk: “Esta es la gran misión liberadora de nuestro pueblo” | Energoatom denuncia que soldados rusos han detenido al director de la central nuclear de Zaporiyia
El Gobierno de Líbano choca con la milicia proiraní tras el derribo de tres aviones no tripulados por las fuerzas de Israel cuando se dirigían hacia un yacimiento de gas en el Mediterráneo
La integración del país ayudará a lograr el objetivo principal de la Unión: mantener la paz en el continente. No pedimos atajos y no esperamos concesiones; solo una oportunidad para dar esperanza a nuestros ciudadanos
A algunas potencias de la Unión Europea (por llamarlas de alguna forma) se les hace demasiado larga la guerra en Ucrania
Cuatro periodistas de EL PAÍS relatan en Barcelona los pormenores de la cobertura de la invasión rusa en Ucrania
El filósofo alemán publicó a finales de abril un artículo defendiendo al canciller Olaf Scholz y le llovieron las críticas. Pero Habermas no es ningún conformista. Y no quiere que la indignación con Rusia empañe años de esfuerzos de su país por promover la paz
La ciudad autónoma espera la inminente reapertura de la frontera con dudas sobre el cumplimiento de los compromisos por parte de Rabat
En esta ciudad de Ucrania nacieron los escritores Vasili Grossman y Joseph Conrad, y en ella se casó Honoré de Balzac. Sufrió el Holocausto nazi y la feroz represión estalinista. Hoy, Berdichev sigue condenada a las tinieblas de la guerra
Las turbulencias en la región separatista de Moldavia, fronteriza con Ucrania y con un arsenal de 40.000 toneladas, amenazan con amplificar la inestabilidad en Europa
La llegada de millones de ucranios ha despertado una solidaridad loable. Ahora habría que universalizarla para que no se revele discriminatoria
Cuatro escenas del día a día en el último bastión de Ucrania en Donbás
Rusia prueba un nuevo misil balístico intercontinental con capacidad para portar hasta 15 cabezas nucleares
Los bombardeos del Kremlin en la ciudad se concentran sobre el último refugio de militares y civiles, un enorme complejo de naves industriales, vías de tren y túneles subterráneos
Los habitantes de Imatra, en la linde con Rusia, ven con desconfianza la cada vez más probable entrada de Helsinki en la OTAN
Más de 420.000 ucranios han abandonado su hogar a través de la frontera del pequeño país, el vecino que más refugiados per cápita recibe pese a la debilidad de su economía, machacada por la pandemia y, ahora, la guerra
La única forma de alcanzar una paz digna de tal nombre requiere mayor determinación y algún esfuerzo más por parte de los europeos en su ayuda a Ucrania
Francisco reclama en la bendición Urbi et Orbi que las naciones escuchen “el grito de paz de la gente”
La socialista Salvadora Mateos explicaba de forma “coloquial” las consecuencias del prolongado cierre de la frontera, que afecta a miles de trabajadores
El reportero gráfico desapareció el pasado 13 de marzo y su cuerpo sin vida fue hallado el viernes, 1 de abril, al norte de Kiev
El analista de datos de EL PAÍS, Kiko Llaneras, analiza la encuesta de 40dB sobre el sentir nacional frente a la ofensiva rusa
Hay una ausencia de debate sobre la actual crisis bélica en Ucrania. Es preciso un camino entre la culpabilidad de Rusia y la intervención irresponsable caracterizada por una guerra económica ya casi descontrolada
La invasión rusa ha perdido impulso. Un cúmulo de reveses obliga al Kremlin a reorganizar sus fuerzas en una contienda que cuestiona su poderío militar
¿Sólo sentimos apego por las personas cercanas? ¿Cuán lejanas son las fronteras (físicas o imaginarias) que cruza nuestra compasión? ¿Dónde acaba nuestra preocupación por el otro?
Los auténticos herederos de laII República son los ucranios que se están batiendo por su libertad | Columna de Javier Cercas
El Gobierno espera que la visita de Sánchez sirva para plasmar por escrito las contrapartidas de Rabat por el cambio sobre el Sáhara
Los presidentes de las ciudades autónomas analizan el acuerdo sobre el Sáhara y el viejo temor de sus ciudadanos ante Marruecos
Moscú asegura que reducirá “drásticamente” las operaciones militares en las áreas de Kiev y Chernihiv para avanzar en el diálogo
La redactora jefa de la sección de Internacional analiza la invasión rusa sobre Ucrania y sus posibles desenlaces en un encuentro con suscriptores del diario
Columna de Juan José Millás
No estamos contra la guerra en general, sino contra esta, porque nos afecta. En Yemen han muerto 400.000 personas
Los críticos con el Kremlin afrontan pintadas en sus casas con insultos como “cerdo judío” por oponerse a la invasión de Ucrania
No suele haber victorias sin unidad. El concepto es simple, su aplicación endiablada. Hay que aclararlo y perseguirlo a nivel nacional, UE y con otras naciones de valores compatibles
Un millar de desplazados de la guerra ha viajado en ferrocarril de Badajoz a Lisboa, incentivados por sus propias redes familiares y las facilidades de acogida del Gobierno luso, que ha concedido ya más de 18.400 estatutos de protección temporal
La salida de más de 3,5 millones de refugiados en un mes desde Ucrania ha desbordado a los países de acogida, donde la confusión en los puntos fronterizos aumenta el riesgo de tráfico de personas. Urgen medidas para garantizar la protección de la infancia, advierte la ONU
El primer mes de la contienda militar ha sido retratado con numerosas grabaciones desde el aire
La Alianza tiene la opción de tomar una serie de decisiones no exentas de riesgo, pero sin que supongan una implicación militar directa. Hacer demasiado poco presenta el riesgo de unos ucranios subyugados y un Putin listo para su próximo movimiento revanchista
Se dice que los países no tienen amigos sino intereses y vaya por delante que a España le interesa llevarse bien con Marruecos. La pregunta es si a cualquier precio