El mutismo del pontífice ante el informe del Defensor del Pueblo es insólito, pues se ha venido pronunciando tras estudios críticos con la Iglesia en otros países. Su mensaje es que respalda la gestión de Omella
La Conferencia Episcopal Española al completo había sido convocada a la Santa Sede, pero el Pontífice ha limitado el tema de la reunión al estado de los seminarios en España y al problema que presenta la falta de vocaciones
Francisco ha convocado a todo el episcopado para tratar sobre la inspección que la Santa Sede realizó a los seminarios, pero el hecho de producirse tras el informe del Defensor del Pueblo causa inquietud en la jerarquía eclesiástica
Omella critica el rigor del sondeo de GAD3 y dice que “permanece intacta” su estima hacia todos los curas y religiosos: “Nos resulta imposible confiar en la veracidad de tales resultados”
La Conferencia Episcopal afirma que indemnizará a los afectados, aunque no ha explicado cómo, y los 1.125 casos que ya admite disparan el posible desembolso que deberá afrontar
El acuerdo se cerró el pasado mes de marzo entre el Gobierno y la Conferencia Episcopal con el objetivo de equiparar este tributo con otras entidades que no tengan fines lucrativos
El desplante de los obispos ante el informe del Defensor sobre la pederastia ofrece una oportunidad histórica a la derecha católica española para mostrar su indignación de creyentes por la resistencia a la contrición de sus autoridades espirituales
Omella vuelve a desacreditar la extrapolación de cifras del informe del Defensor: “Si seguimos las cuentas matemáticas yo creo que estaríamos metidos en esa dinámica de los abusos ustedes y yo”
El cruce de cifras con la base de datos de EL PAÍS hace emerger numerosas denuncias que diócesis y órdenes no reconocían. Sumadas a otras 35 inéditas recogidas por Gabilondo, elevan el total de acusados a 1.303
Los obispos españoles se reúnen hoy en asamblea extraordinaria para valorar el estudio, 779 páginas con un enorme caudal de información y potencial polémico que requieren contexto y explicación de cifras
Leonor García, que sufrió abusos de un cura en Bilbao, ha grabado un documental recorriendo España con su coche y hablando con otros supervivientes. Creen que el informe del Defensor del Pueblo por fin hace oficial algo que siempre fue un secreto
El histórico informe sobre los abusos en el clero, muy duro con la institución, convierte a España en el país con la proyección oficial de víctimas más alta. Se basa en una encuesta a 8.000 personas que cifra los afectados en un 1,13% de la población. Recomienda que el Estado también asuma su indemnización
EL PAÍS emprendió en 2018 una gran investigación sobre la pederastia en el clero que ha dado voz a cientos de víctimas ocultas. Finalmente, en 2022 forzó una auditoría en la Iglesia y una comisión de la verdad del Defensor del Pueblo, un camino que culmina hoy con el primer informe oficial sobre esta lacra
El arzobispado tardó 12 años en tomar medidas desde que conoció los hechos, nunca atendió a la víctima y envió al sacerdote a un seminario de Perú en varias ocasiones
La Conferencia Episcopal Española envía un requerimiento al bufete advirtiéndole de que, si no entrega el informe prometido, entenderá que ha incumplido el contrato, que “prevé” un plazo de ejecución de 12 meses. El bufete pide paciencia y afirma que les presentará “próximamente” un resumen ejecutivo
Juan Pablo II acudió en cinco ocasiones, en tres lo hizo Benedicto XVI y a Pablo VI le negó la autorización el dictador Franco. El actual Pontífice ha visitado ya 59 países en 10 años
La información hecha pública por las diócesis y diarios norteamericanos saca a la luz casos desconocidos, muchos de ellos de clérigos que después regresaron España, donde se perdió su pista. También recalaron aquí otros seis sacerdotes estadounidenses y extranjeros denunciados por pederastia
La diócesis de Oviedo se niega desde hace un mes a aclarar el caso, que deja en entredicho la actuación del cardenal Tarancón, icono de la Iglesia en la Transición
La nueva dirección popular enfatiza la aconfesionalidad del Estado y suelta amarras con la Conferencia Episcopal en asuntos clave como el aborto o los vientres de alquiler
El reciente acuerdo entre el Gobierno y la Conferencia Episcopal equipara las exenciones fiscales de la confesión católica con los de otras religiones y con las entidades sin ánimo de lucro incluidas en la Ley de Mecenazgo
Ciudadanos registra nuevamente la iniciativa legislativa que presentó sin éxito en 2017 y 2019 y presiona al PP, algunos de cuyos barones han intervenido, a posicionarse
El Ejecutivo espera poder recaudar 16 millones de euros como mínimo por el pago de los gravámenes de construcciones, instalaciones y obras y de contribuciones especiales
El caso de Josep Vendrell, acusado en 1975 pero que siguió activo otros 30 años, pone en evidencia todos los errores cometidos por la Iglesia durante décadas en la gestión de los casos de pederastia
Cremades & Calvo-Sotelo desmiente las cifras de los obispos sobre la pederastia. No tendrá una investigación propia, pues solo ha contactado a 150 afectados, ni ha tenido acceso a archivos eclesiásticos. Se centrará en un análisis de los errores cometidos y en hacer propuestas
La proporción de contribuyentes que marca la equis en el apartado de la Iglesia vuelve a descender por tercer año consecutivo con un 31,29%, aunque la cuantía recaudada aumenta
18 casos corresponden a congregaciones religiosas y 14 a sacerdotes diocesanos ya fallecidos, pero la diócesis no revela nombres de los acusados, ni la fecha, ni el lugar de los abusos
Varios miembros de distintos sexos de una misma familia acusan al sacerdote claretiano Hilario Apodaca, promotor de la causa de beatificación de la niña de la película ‘Camino’ y párroco en el centro de Madrid durante los años setenta
Más complicado que tener algo que decir es decidir de qué se calla en un momento en el que, desbordados de información y de imágenes, no puede alegarse desconocimiento por ninguna causa
César García Magán, también portavoz de los obispos, muestra un discurso más aperturista que su predecesor: pide que no se condene a otras uniones matrimoniales diferentes a la cristiana y que se apoye a las víctimas que sufrieron abusos en el pasado