
Xi Jinping se prepara para abrir una nueva era en el desarrollo de China
El pleno del comité central del Partido Comunista se reúne para reforzar al líder de cara a prorrogar su mandato el año próximo

El pleno del comité central del Partido Comunista se reúne para reforzar al líder de cara a prorrogar su mandato el año próximo

El amor también es eso: sacrificar un poco de ti para que el otro no sacrifique más de lo que debe

El economista húngaro ha muerto a los 93 años. Halló que en todas las economías comunistas, donde las reformas tuvieron tiempo de desarrollarse, el resultado más relevante fue el surgimiento de un sector privado en los sectores de servicios, transporte y de construcción

Los historiadores Juan Francisco Fuentes y José Carlos Rueda Laffond analizan símbolos y mitos políticos en un nuevo libro, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto

El revisionismo ‘etnicista’ de la historia promovido por la ultraderecha, que equipara las víctimas de los dos bandos de la contienda civil y la dictadura, no tardará en intentar colarse en los manuales de secundaria
El historiador Karl Schlögel publica una gran reconstrucción de la vida en la URSS, un mundo perdido que sigue influenciando con fuerza el tiempo presente

El PP dice que regular el alquiler como en Nueva York o Berlín es comunista y suicida. Yo no sé si mucha gente que conozco es comunista, lo dudo mucho, pero sí que la veo al borde del suicidio con el precio de los pisos

Me deja perplejo que se pueda comparar la obra de Marx y la de Hitler: uno denuncia la injusticia años antes de los crímenes cometidos en su nombre, el otro defiende un supremacismo racial feroz
Vox va a resultar innecesario, ya que desde la eutanasia a la ley Celaá, Pablo Casado, nuestro pequeño rey, el de ‘La Codorniz’, no va a dejar títere con cabeza

Las interrogantes sobre el alcance del decreto ley son relevantes: el régimen sindical de los trabajadores, el sistema crediticio o el grado de emulación de las experiencias china y vietnamita

La autorización del Gobierno para que opere un puñado de empresas privadas favorece la flexibilidad, pero no contrapesa la senda autoritaria en la isla

La reforma, que llega medio siglo después de la confiscación de los negocios particulares, puede cambiar radicalmente las reglas del juego de la economía centralizada en la isla

Kim Yo-jong, una figura cada vez más relevante dentro de la élite política norcoreana, ha sido elegida como nuevo miembro de la poderosa Comisión de Asuntos Estatales

Una nueva biografía vuelve a dirigir el foco hacia una figura fundamental de la Guerra Civil, un intelectual que aspiró a la conquista del poder desde la violencia

El cadáver fue incinerado la madrugada de este viernes tras casi dos semanas de debate sobre su destino final

¿Cuándo y cómo empezó la epidemia de estupidez masiva que a veces se llama “populismo”?
El malestar social y la represión contra los opositores hacen de esta formación una de las pocas opciones contra Putin en los comicios de este fin de semana

Una iniciativa diseñada por el equipo del disidente busca aupar a los opositores con más opciones contra el partido del Gobierno y socavar su fuerza

Documentos publicados por el Archivo de Seguridad Nacional estadounidense revelan que el país oceánico abrió una oficina secreta en Santiago de Chile para ejecutar operaciones contra el presidente socialista

El intérprete madrileño, fundador del extinto Pavón Teatro Kamikaze, debuta con Pedro Almodóvar en ‘Madres paralelas’ y defiende que todo trabajo escénico es un acto político

Dejemos de hablar con improperios. Un conservador no es un “nazi”, ni un progresista un “estalinista”

La vicepresidenta del Gobierno elabora un texto especial para la reedición del libro de Marx y Engels en el año en que el PCE cumple un siglo. Sostiene que es una obra de gran poder transformador

El aluvión de críticas por el evento de algunos de los senadores del partido conservador mexicano con el líder de ultraderecha española, Santiago Abascal, ha acelerado una respuesta para desmarcar su relación institucional: “No se suscribió ningún acuerdo político”

La imagen del pantano reseco de Ricobayo resulta aún más difícil de entender que las razones por las que no se puede frenar la subida de la luz

Una exposición en Berlín recorre la historia de la gran cita del arte contemporáneo, examina su agenda política, favorable a los intereses de Estados Unidos, y revela los vínculos de sus impulsores con el nazismo

Hora es de que el régimen cubano renuncie al monopolio y resucite el pragmatismo, la transacción y la democracia

Hoy los libros de Mao son rarezas desaparecidas de las librerías (salvo el de las ‘Citas’, que se vende como simpático suvenir de época)

Los escritores nacidos en los años ochenta en Cuba son más globales, más digitales, más autobiográficos y más preocupados por el feminismo o la ecología que por el patriotismo

El descontento en la isla también tiene su reflejo en la novela, la música o las artes plásticas. Las nuevas generaciones de creadores no se resignan a elegir entre estalinismo o macartismo

Esta nueva ronda de castigos, por las que también se penaliza a la Policía Nacional como entidad, es la segunda tras las inéditas movilizaciones del 11 de julio en Cuba

Los cubanos necesitan que el fin del bloqueo elimine el último relato superviviente entre quienes justifican lo injustificable

Las concentraciones contra el régimen no acabarán con la Revolución pero los cubanos ya han comenzado a salir a las calles y todo indica que, a más represión, habrá más manifestaciones de libertad

En manos del actual presidente de Cuba está corregir el rumbo político de la isla

Mauricio Vicent, corresponsal de EL PAÍS en La Habana, y Anna Ayuso y Carlos Malamud, investigadores especializados en América Latina, analizan el futuro de la isla y del castrismo tras las manifestaciones del 11 de julio

En el año del 30 aniversario del fin de la URSS un artículo del presidente de Rusia plantea la cuestión de lo que significa hoy para el alma rusa como pérdida territorial, en especial en lo que se refiere a Ucrania

Detenidos en las movilizaciones denuncian, tras ser liberados, abusos en las calles y en las comisarias, y temen condenas duras

Lo que más odian (y temen) los totalitarios es que la gente actúe libremente y decida por sí misma sin tutela

Mientras aumenta la presión internacional sobre la situación de los derechos humanos en la región, China quiere convertirla en un centro turístico y defiende que la situación es de normalidad. Sobre el terreno se ven otros indicios

Los principales partidos critican el embargo de EE UU a la isla, pero ya surgen voces que piden atender la política de La Habana
El antiliberalismo cree que los ciudadanos necesitan de Estados y ministerios que impongan lo que cada uno precisa