
Paseo por la China del culto al omnipresente Xi Jinping
A las puertas del Congreso del Partido Comunista, que arranca este domingo, una exposición cimenta la figura del líder, que aspira a un tercer mandato sin precedentes

A las puertas del Congreso del Partido Comunista, que arranca este domingo, una exposición cimenta la figura del líder, que aspira a un tercer mandato sin precedentes
El líder volverá a ser reelegido por tercera vez en el Congreso Nacional del Partido Comunista Chino de este mes

Después de sus fuertes purgas y centralización del poder, el actual líder que será reelegido en el próximo Congreso se ha creado muchos enemigos dentro del Partido Comunista, y hay sectores que pueden devolverle el golpe

El engaño fue largo y profundo, hasta el punto de que todavía funciona, entre las izquierdas y entre los países del Sur Global

Fernando Savater equipara las acciones e ideas de la extrema derecha con las del actual Gobierno: no hay mejor manera de justificar el autoritarismo que acusar a los otros de autoritarios

El alegato del catedrático en favor de la democracia es valioso y necesario. Sin embargo, su recurso a la experiencia histórica del siglo XX resulta discutible en varios aspectos

Meloni no crea expectativas, el votante tiene la convicción, tal vez la única certeza, de que es un país que no tiene arreglo. Para los que se horroricen, hay que confiar en el talento italiano de empantanar todo intento de gobierno, sea bueno o malo

Qué vergüenza de Occidente, qué losa más pesada. Y no se borra fácilmente: los países que la sufrieron tienen también voz ante el horror de la guerra de Putin en Ucrania

Comunismo y fascismo terminaron de manera desastrosa, porque ambos generaron dictaduras y guerras que condujeron a indecibles sufrimientos para todos, empezando por sus propias sociedades

La ministra del Trabajo de Colombia, Gloria Inés Ramírez, habla con EL PAÍS un mes después de posesionada. Asegura que para reducir la informalidad laboral en el campo hay que redistribuir la tierra

La actual ofensiva conservadora en América tiene su origen en la alianza de los tres grandes líderes mundiales de los años ochenta contra el comunismo
Una exposición recorre la corta obra de la fotógrafa italiana con un centenar de imágenes

En Berlín se le recuerda como el hombre que trajo la paz, en Moscú por crear el caos político y en Pekín le ridiculizan por acabar con su país

Rusia niega un funeral de Estado al estadista que abrió la puerta al final de la Guerra Fría. Putin evita acudir a la ceremonia de despedida tras alegar “motivos de trabajo”
Cientos de personas han despedido este sábado al último dirigente de la Unión Soviética, que falleció el martes a los 91 años en la capital rusa

La desaparición de la URSS estuvo inextricablemente unida a la disolución del imperio periférico del centro y este de Europa causada por las revoluciones de 1989
El expresidente del Gobierno mantuvo una estrecha relación con el dirigente ruso y apoyó su desafío de construir un nuevo orden internacional

Con una guerra como las de antes, a lo grande, ha vuelto hoy a Rusia todo lo que Gorbachov combatió y detestaba

El expresidente del Gobierno español recuerda su relación con el último líder soviético, fallecido el martes

Repaso a la trayectoria política del líder que quiso reformar la Unión Soviética y la vio desintegrarse

Mijaíl Serguéivich infundía optimismo y demostraba que la política puede ejercerse de otra manera, con otra visión de la realidad. Los últimos meses han destruido la obra de su vida, pero no su mensaje

Hay toda una ecología de derecha centrada en la batalla por el sentido común que viene dando un combate cultural en cierta medida desde los márgenes

La fotógrafa Tina Modotti participó en la corriente revolucionaria que agitó el mundo en los años veinte y treinta del siglo XX

Concebir al individuo como unidad de medida y tener como única meta multiplicar el beneficio económico es una idea tan vieja como la culebra del Paraíso

La capacidad de opinar libremente está cortada en las dictaduras ideológicas y militares, eso es lo que desmoraliza a los ciudadanos y disminuye la adhesión de la población a esos gobiernos

La guerra rusa contra Ucrania condena a sus ciudadanos a no tener esperanza, fundamentalmente, para que nunca puedan vivir como nosotros, europeos como ellos

La derecha extrema promueve la teoría de que grandes empresas, gobiernos y partidos de casi todas las tendencias se han rendido al marxismo cultural en su vertiente feminista, LGTBI o ecologista

La autoridad disciplinaria ha abierto diligencias por dos denuncias recibidas contra el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León

La complejidad del presente obliga a cuestionar esas soluciones fáciles que se prometen como palanca para acceder al poder

Concepción Sáez insta a tomar medidas contra el presidente del TSJ de Castilla y León, al que ya se abrió expediente por acusar a Podemos de “poner en solfa” la democracia

José Luis Concepción ya había asegurado que Pablo Iglesias era un peligro para la democracia y criticó la exhumación de Franco

Sostiene en su libro Rafael Uzcátegui que el anarquismo, ideología equivocada desde el principio y sin futuro, goza de buena salud. En su obra expone una tesis sobre la causa del infantilismo de la izquierda latinoamericana

Es uno de los pensadores franceses vivos más influyentes, un ave extraña. No reniega del maoísmo y no vota desde 1969. Pronostica una guerra mundial a medio plazo

Se confunde hacer crítica anticapitalista con tener una vida no-capitalista; tener una vida fuera del capitalismo es prácticamente imposible

La política no admite el vacío y en la medida en que los partidos socialistas y comunistas tradicionales dejaron de ser percibidos como instrumentos útiles, han aparecido sus sustitutos

Ron DeSantis firma una ley que garantiza que los alumnos de secundaria estudien la “destrucción” que esa ideología ha causado en todo el mundo

El expresidente cubano cumple 91 años en junio. Sigue activo, pese a no tener ya cargos políticos. Es el último sobreviviente de la Guerra Fría

Más que a la profecía de Fukuyama, nuestro presente se parece a una distopía de serie b. La guerra en Ucrania no es un regreso a los viejos relatos y estructuras de sentido, sino un nuevo capítulo de su debilitamiento

Se está produciendo un retroceso hacia formas de poder totalitarias. La amenaza es inminente en Francia. Puede serlo aquí con Vox

La patria comunista fue un imperio totalitario, aunque muchos no lo quisieran reconocer entonces y algunos ni siquiera quieran reconocerlo ahora