
Muere Hans Modrow, el último líder de la Alemania comunista
El político reformista, al que llamaban “el Gorbachov de la RDA” por facilitar la transición a la democracia de la antigua Alemania Oriental, fallece a los 95 años

El político reformista, al que llamaban “el Gorbachov de la RDA” por facilitar la transición a la democracia de la antigua Alemania Oriental, fallece a los 95 años

El vigente sistema político no da más y, por cierto, presenta problemas que van más allá de lo que se resuelve con un adelanto electoral

Vladímir Putin sigue cultivando el mito de la Gran Guerra Patriótica para justificar la invasión de Ucrania

El historiador Xosé Manoel Núñez Seixas analiza la victoria soviética sobre los nazis que cambió el rumbo de la II Guerra Mundial

Cierra los ojos ante Putin, como los cierra ante la represión de los ayatolás contra el coraje cívico de las mujeres iraníes

El hombre, que ha sido enviado a prisión por terrorismo, tenía en su vivienda imágenes del Che, Lenin o La Pasionaria, y guardaba prensa castrista y propaganda prosoviética

La novela de Vasili Grossman describe, en el marco de un hecho histórico excepcional, la lucha de los soldados rusos contra el Ejército nazi a la vez que ellos y la población civil sufren bajo el estalinismo

Macarena Vidal y Sara Romero superan en su ensayo la sensación de farsa que ofrece Corea del Norte a los periodistas extranjeros y escarban en una realidad llena de contrastes

Este sentimiento no expresa casi nunca una nostalgia por el comunismo singular de Tito, sino por la propia Yugoslavia | Columna de Javier Cercas

Las élites en Moscú, incluidos economistas y matemáticos, están defendiendo el retorno a la planificación, lo que podría conducir a las expropiaciones masivas

La miniserie ‘Exterior noche’, de Marco Bellocchio, reconstruye los largos días del secuestro y asesinato de Aldo Moro por las Brigadas Rojas

Mediante numerosas entrevistas, Svetlana Aleksiévich, refleja en 700 páginas el inquietante retrato de un país y un sistema, la URSS, cuya historia está plagada de víctimas en el nombre de un bien superior

La sociedad se une contra las políticas sanitarias de covid cero en las primeras protestas significativas desde Tiananmen

En los años ochenta, los progresistas españoles de entonces se hicieron gastrónomos y pusieron restaurantes en los que rescataron sabores de su infancia

Batet intenta sin éxito que los diputados renuncien a términos como “fascista” o “filoetarra”, en un clima cada día más crispado

Las manifestaciones de esta semana son históricas, pero los chinos no piden derrocar al Partido Comunista, sino que este ponga fin a la férrea política de covid cero

Miguel Otero, investigador del Real Instituto Elcano, analiza la situación provocada por las manifestaciones contra la ‘Covid cero′ en China y la repercusión sobre el régimen

El anarquista Victor Serge retrata su dura experiencia carcelaria en ‘Hombres en prisión’, mientras que el comunista Kobayashi Takiji, mártir del movimiento proletario japonés, anticipa en ‘Vida de un militante’ su trágico final

Las movilizaciones en el país asiático contra la política covid cero desafían la autoridad de Xi Jingping por primera vez en años

España sería la gran ruptura en la vida del autor británico. Su zona cero. La novela transcurre en Londres, pero su embrión está en el conflicto armado

Políticos como el ‘insumiso’ Ruffin o el comunista Roussel buscan cómo reconquistar al votante de Le Pen, sin renunciar a los principios progresistas
Astuto, pragmático, dialogante, el senador está detrás de todas las grandes decisiones que ha tomado hasta ahora el presidente de Colombia

La emisión de una estampilla de Correos por el centenario del Partido Comunista de España provoca un debate sobre la importancia de esa formación política en el establecimiento de la democracia española

Los partidos conservadores clásicos se enfrentan en este momento a la tentación en la que cayó Stalin. Siguen apegados a la doctrina neoliberal, pero no les gustan algunas de sus consecuencias

La presidenta de Madrid defiende que el fenómeno es cíclico “desde que la Tierra existe” y acusa a la izquierda de imponer una agenda de reformas para paliarlo “contra la evidencia científica”

La anarquista de origen lituano, que se crio en Estados Unidos, es reivindicada como gran icono feminista siglo y medio después de su nacimiento

El referente intelectual de Centroeuropa mantiene un encuentro con estudiantes en Oviedo antes de recibir el Premio Princesa de Asturias de Humanidades

El veterano cineasta polaco, que huyó de su país por antiestalinista y ha vivido décadas en el exilio, entrega a sus 84 años una feroz película animalista, ‘EO’, mientras augura el final de la Humanidad
Los lectores escriben sobre el abuso a un estudiante en el instituto Arquitecto Peridis, el capitalismo, las incidencias en los trenes y la caza en los colegios

El líder de China anula el incipiente pluralismo de la etapa anterior y blinda su continuidad al frente del país

El secretario general, reelegido para un tercer mandato sin precedentes, pulveriza a las facciones rivales al colocar en la cúpula del mando a seis hombres de su confianza

La expulsión de Hu Jintao del Congreso del Partido Comunista Chino culmina la liquidación de la corriente asociada al expresidente. El objetivo final es acabar con la herencia de Deng Xiaoping, señalado como responsable del desarrollo desequilibrado de las últimas décadas

Las autoridades chinas no dan explicaciones sobre el incidente, que podría deberse a una purga. Las búsquedas sobre la inusual escena no arrojan ningún resultado en un país en el que internet es habitualmente censurado

La Academia del Pensamiento se dedica a promover las ideas del líder chino, que espera cimentar este fin de semana un tercer mandato sin precedentes en la clausura del XX Congreso del Partido Comunista
El líder chino es hijo de un ferviente defensor del Partido Comunista Chino que acabó condenado por la propia organización. Así es el recorrido vital del reelegido presidente, contado en formato cómic

Ha de celebrarse que surjan nuevos gobiernos progresistas en América Latina, pero acecha el estalinismo que ahoga cualquier disidencia desde sus filas y, de esta forma, la acaba equiparando al populismo de derechas

En los próximos años se consolidará una sensación que ya se nota: Pekín se relaciona con el mundo de manera más vehemente, confrontacional y sin complejos

No cabe imaginar que los reyes absolutos y los emperadores se sometan a ideas peregrinas como la dirección colegiada, la limitación de mandatos, el relevo generacional o la edad de jubilación

El Partido Comunista chino consagra un proyecto autócrata y que pretende disputarle el liderazgo mundial a EE UU

El gigante asiático afronta el Congreso del Partido Comunista en plena desaceleración económica por la debilidad inmobiliaria y las estrictas medidas contra la covid