
Mente adentro
Einstein creía que esas intuiciones que parecen llegadas del cielo son, en realidad, producto de una larga actividad intelectual, aunque inconsciente

Einstein creía que esas intuiciones que parecen llegadas del cielo son, en realidad, producto de una larga actividad intelectual, aunque inconsciente

El país mediterráneo es un referente europeo en apertura de datos, pero la falta de una estrategia de estandarización a nivel local y regional dificulta el tratamiento de la información

Ahora es la informática, empujada por Internet y sus aplicaciones, la que explica el mundo

Competiciones de 'data science' enfrentan a programadores de todo el mundo por premios que alcanzan el millón de dólares

Seth Benzell, investigador del área de Economía Digital del MIT, recuerda que antes de sustituir a un empleado por una máquina hay que analizar la rentabilidad de ese cambio

Igual que en su momento surgieron el Derecho del trabajo o el ambiental, hace falta ir preparando el terreno para reglamentar la actividad de los autómatas


Lo importante es 'mover' los textos, no componerlos ni entenderlos. Esto lo puede hacer cualquier máquina

Kriti Sharma, vicepresidenta de Bots e Inteligencia Artificial de Sage, expone media decena de motivos por los que esta tecnología podría beneficiarse de una perspectiva más femenina

Sumisas y complacientes, las falsas novias digitales no sirven para paliar la soledad.

Xi Jinping está construyendo el régimen más intrusivo de la historia de la humanidad. El ‘big data’ aplicado a los ciudadanos chinos terminará siendo más eficaz para controlarlos que los castigos públicos

El universo de los datos ya está aquí y con él llegan nuevas profesiones: la influencia de las cosas conectadas y la inteligencia artificial cambiarán los procesos de trabajo y por consiguiente el entorno laboral, asegura el CEO de Cloudera

Un sistema capaz de tomar decisiones en milisegundos y teniendo en consideración millones de datos es beneficioso, pero puede ser devastador

La responsable de Windows Insider, el programa de actualizaciones de Microsoft, destaca la importancia del cliente final en la creación del producto

Un conjunto de algoritmos analiza qué componentes tienen en común las ganadoras de años anteriores y da en el clavo también esta edición

CIMON trabajará con un astronauta para entender las relaciones entre humanos e inteligencia artificial

Las fórmulas para convertir gigantescas cantidades de datos en información con valor económico se convierten en el gran activo de las multinacionales

El sistema, basado en inteligencia artificial, sabe quién es el orador en cada conversación, incluso aunque haya múltiples participantes hablando

La Generalitat y la UAB presentan una herramienta precisa para contar personas en aglomeraciones

El número de empresas del sector turístico crece un 10% el último año Ofrecer servicios innovadores y aprovechar las nuevas tecnologías, ejes para emprender

Aunque la tendencia más extendida es que las grandes compañías trafiquen con nuestros datos, hay una pequeña esperanza que reside en la colaboración entre entidades públicas y privadas

Pepper, un androide desarrollado por Softbank, ayuda a impartir una clase para alumnos de Esade

Pepper, un androide desenvolupat per Softbank, ajuda a impartir una classe per a alumnes d'Esade

El Centre de Visió per Computador presenta una eina precisa per comptar persones en aglomeracions

La operadora sigue los pasos de Telefónica y venderá información basada en los movimientos y hábitos de sus clientes

Los teléfonos aprenden a hablar y pueden condicionar las relaciones humanas del futuro

La investigación biomédica genera cantidades ingentes de datos que se almacenan en formato electrónico

El 'machine learning' es una técnica de Inteligencia Artificial que permite procesar información en forma de ejemplos. Google te explica lo básico de una herramienta cada vez más presente

Els telèfons aprenen a parlar i poden condicionar les relacions humanes del futur

Democratizar la información, hacerla más accesible es, en sí misma, una tarea política de fondo, imprescindible e impostergable

Dos investigadores, uno de ellos catalán, desarrollan una inteligencia artificial capaz de idear creaciones originales. El resultado es el proyecto 'My Artificial Muse'

La operadora quiere revolucionar la interacción con el cliente y devolverle el control de sus datos a través de esta herramienta de la llamada cuarta plataforma

Los defensores de un modelo pesquero global más justo y sostenible ponen sus esperanzas en la información sobre la actividad de los navíos

Si las computadoras de hoy pudieran volver la vista atrás para ver cómo eran sus abuelos, se asombrarían igual que nos asombramos nosotros al visitar Atapuerca

Las cadenas de alimentos hechos sin humanos comienzan a extenderse

Borja Adsuara nos propone un proyecto de economía circular y emprendimiento social

El sueño de crear una inteligencia superior o siquiera similar a la humana se ha demostrado casi imposible. El futuro no será pasear por ciudades de replicantes sino complementar la capacidad humana con ayuda de las máquinas.

Un equipo internacional aplica sistemas informáticos a la asistencia sanitaria básica para agilizarla y hacerla más eficiente

La tecnología del análisis del sentimiento, explica el autor, permite a los hosteleros conocer mejor los gustos y preferencias de los clientes

La lucha contra pandemias y enfermedades endémicas requiere cada vez más de un uso extensivo de datos, como los que generan los teléfonos móviles, para controlar y prevenir su propagación