El comisario de Competencia de la UE, Joaquín Almunia, dice que no tiene conocimiento de irregularidades en la construcción del nuevo estadio vizcaíno
Sobre la investigación a siete clubes españoles:"No es el primer caso. Ya lo hicimos en el fútbol holandés y en el futuro podrían ser equipos de otros países"
Erkoreka recuerda que se trata de una infraestructura deportiva que ofrecerá servicio público
El Comisario de Competencia, Joaquín Almunia, da los detalles del expediente abierto a siete clubes de fúbtol españoles ante la sospecha de haber percibido ayudas estatales ilegales
La Comisión Europea investigará también ayudas públicas en el sector energético en Alemania y Reino Unido
Señal de EBS
El expediente europeo a la Liga avisa de que los clubes no deben sobrevivir con ayudas públicas
Se suma a la postura de la Comisión Europea sobre la segunda fase de la unión bancaria
La comisaria de pesca asegura que permitirá reducir los descartes
Atenas cumple y avanza en la reforma de la administración y el programa de privatizaciones
La asistencia financiera total asciende ya a 133.600 millones de euros
El presidente adelanta que nunca apoyaría la conversión en sociedad anónima
La institución foral recalca que cumple con la normativa europea
Intuimos que el fútbol español vive en un mundo de fantasía financiera
En la votación se rechazó una enmienda del BNG que pedía fondos para sanear el litoral
El expresidente de la Generalitat valenciana avaló préstamos al Valencia, el Hércules y el Elche por valor de 118 millones de los que el Gobierno autonómico ha pagado unos 32
Almunia expedientará a siete clubes españoles, incluidos Barça y Madrid, por recibir ayudas ilegales ● El Gobierno defenderá a los investigados porque el “fútbol es también marca España”
La Comisión Europea estudia la permuta de terrenos entre el Madrid y las Administraciones locales
La troika certifica el fin del rescate, pero exige varias correcciones y un nuevo modelo fiscal
La Comisión y el BCE destacan los avances de España en su último examen antes del fin del rescate
Reclaman a las autoridades que vigilen “de cerca” a la banca
KLAUS REGLING / Director gerente del Mecanismo Europeo de EstabilidadVeintiún trimestres de recesión acercan a gran parte de la población a la pobreza
La República se convierte hoy en el primer país en abandonar el mecanismo de ayuda
Dublín renuncia a una línea de crédito de 10.000 millones como deseaba el BCE
Después de cinco año, el proyecto que ofrece las mejores informaciones de la prensa europea en 10 idiomas podría desaparecer el día 20
Varapalo a Bruselas por no haber respetado los procedimientos de autorización
El PIB por habitante de 2012 se queda en el 96% de la UE y la convergencia vuelve al nivel de 1998. El índice del bienestar familiar se aleja aún más del promedio europeo
El Gobierno venderá parte de las entidades afectadas y traspasará activos al banco malo
El examen oficial revela que el sector necesita 4.778 millones, el 13% del PIB
La mitad de los hijos de familias sin cualificación repiten los escasos estudios de sus padres
La falta de movilidad social es un problema crónico en España
La Generalitat pide a la Justicia europea no tener que devolver los 265 millones en ayudas
El presidente del BCE aboga por "políticas macroprudenciales más intrusivas"
Insta apor completar la unión bancaria y las reformas económicas
Los trabajadores extranjeros en el país remiten 6.581 millones a sus familias
Fátima Báñez pide que el dinero que los Estados adelanten para luchar contra el desempleo de los jóvenes, antes de que les lleguen los fondos europeos, no compute como parte del déficit
Según los datos de 2011 publicados por la Comisión Europea, las cifras están en la línea de la media europea
El fraude cometido por los bancos con el euribor y el libor distorsiona la economía de mercado y socava la democracia
Los intentos de restringir la libre circulación de ciudadanos de la UE favorecen a los eurófobos
La Comisión Europea quiere una reforma integral del sistema tributario para favorecer el crecimiento, pero no ve apenas margen para bajar impuestos
Flaquea la demanda solvente de las empresas, pero también la oferta de los bancos
La Junta fija la economía que mira al mar como el sector estratégico para invertir y atraer fondos europeos
La nueva ley amplía las facultades del supervisor para evitar nuevas crisis financieras
El Gobierno debe renunciar a las cuchillas y buscar otro sistema de controlar las fronteras
La Comisión estudia si la retirada del pago de 3.600 millones incumple sus recomendaciones