

El fusilamiento en viñetas de María, ‘la Jabalina’, la anarquista condenada a muerte por el franquismo
Cristina Durán y Miguel Ángel Giner relatan en su nueva novela gráfica la vida de la miliciana culpada por delitos que no pudo cometer, tras ilustrar la tragedia del accidente del metro en Valencia, lo que les valió el Premio Nacional

Los mejores libros infantiles y juveniles de febrero de 2023
Un clásico de Stefan Zweig, colores que se mezclan, cuentos ecologistas y un concurso para elegir la mejor caca figuran entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes

Una década, cuatro tomos, mil páginas: Zapico culmina su historia dibujada de la revolución minera de Asturias
El artista cierra su tetralogía en cómic ‘La balada del norte’, centrada en las protestas de los trabajadores en octubre de 1934 y la posterior represión, con ecos que llegan hasta la Guerra Civil
Vídeo | Dentro del universo plástico de Edgar Plans
EL PAÍS visita el estudio del artista para descubrir su técnica en la pintura, sus esculturas y el salto a la animación de alguno de sus personajes

Roser Cabré-Verdiell y Miguel Ángel Oeste, premios Finestres de narrativa
David Sánchez y David Pamies reciben el galardón de cómic en catalán

Muere Leiji Matsumoto, autor del célebre personaje de manga ‘Capitán Harlock’
El dibujante japonés fallece en Tokio a los 85 años. Su creación más famosa fue llevada a la televisión y el cine

La creación del yoyó
La falsa ingenuidad de Edgar Plans
Nada es tan inocente ni tan sencillo como parece en la obra del artista invitado al espacio de EL PAÍS en Arco, que ha conquistado el mercado con sus animales

Trampantojo: Cuentos de ayer, de hoy y de siempre

Bill Watterson, el creador de ‘Calvin y Hobbes’, vuelve con una fábula ilustrada tras décadas de silencio
‘Los misterios’, cuya publicación está anunciada para el 10 de octubre, es la primera obra del autor desde que decidió cerrar en 1995 su mítica tira dibujada y desaparecer de los focos

Benoît Peeters, tintinólogo: “La infancia de Hergé estuvo probablemente marcada por algún trauma sexual”
Guionista de cómic, ensayista, biógrafo y profundo conocedor de Hergé, el autor descifra las relaciones entre su vida y su obra. Explica que no era fascista ni misógino, aunque cometiese grandes errores

Valientes

Las meditaciones a bocajarro de Tarantino, Sylvia Plath sin mitos y otros libros de la semana
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Abraham Jiménez Enoa, Sarah Manguso, Luz Gabás, Cristina Campos, Cristina Piña y Patricia Venti, Ana Müshell, Javier Padilla Moreno-Torres y Daria Serenko

Alejandra Pizarnik no era lo que nos venden sus fans
Angustia, atracción por la muerte y suicidio favorecen una lectura superficial y llena de leyendas de la poeta argentina

Trampantojo: Teorías de barra de bar

Acumulado del mes, por Daniella Martí
Viñeta del domingo 5 de febrero de 2023

Un gusto conocerte
‘Taller d’interpretació’, de Nick Drnaso: Inseguretat ciutadana
Nick Drnaso imposa la desolació més absoluta en l’ànim del lector més joiós perquè el fa conviure amb una colla de personatges ofegats per la vida a ciutat, a ‘Taller d’interpretació’

Darío Adanti: “Deberíamos debatir sobre los límites de la opinión, no sobre los del humor”
El autor argentino alerta en ‘El meteorito somos nosotros’ de los riesgos de no actuar ya contra el calentamiento global

Si vos decís

Ocho libros para saber por qué tenemos cinco dedos, cuál es el origen del agua y cómo es un pez luchador de Siam
Álbumes y títulos informativos para todas las edades con los que aprender leyendo de una forma amena y accesible

Trampantojo: Trabajar en equipo

Pedro Cifuentes, el profesor que encapsula la historia de España en un cómic
El dibujante y docente publica ‘Prehistoria en la península Ibérica’ y ‘Un viaje por las letras’, tebeos didácticos que se inspiran en situaciones vividas en su aula

Cierra una de las tiendas más queridas del barrio del cómic de Madrid: “Es muy complicado si no eres una mega superficie”
Viñetas baja la persiana después de ocho años y los dueños lo achacan a múltiples factores, desde el golpe tardío de la pandemia a un modelo de negocio que no puede seguir el ritmo de las grandes empresas

Slalom de duendes

Trampantojo: El elefante de Wittgenstein

Ganar tiempo, por Daniella Martí
Viñeta del viernes 20 de enero de 2023

La vida de los artistas y técnicos: “Un día trabajas, al siguiente ya estás en el paro. Y así”
Una decena de creadores bendice la aprobación del Gobierno de una inédita prestación por desempleo adaptada a la intermitencia y de la compatibilidad entre pensión y actividades artísticas, pero recuerda las medidas aún pendientes

Perderse en el bosque

Trampantojo: Los cuatro jinetes

El embrujo de Japón no para de inspirar a los artistas europeos
Catherine Meurisse se suma desde la historieta a la fascinación que artistas occidentales han manifestado por la creación nipona desde mediados del XIX

Claves de la nueva prestación por desempleo para la cultura y las otras medidas del Estatuto del Artista
El Gobierno aprueba la compatibilidad entre la pensión de jubilación y los ingresos por actividades creativas y una cuota específica para los autónomos del sector con ingresos por debajo de 3.000 euros

El Gobierno estrena la anhelada prestación por desempleo adaptada a la intermitencia del trabajo cultural
El Consejo de Ministros aprueba un real decreto que rebaja a la mitad los requisitos de días cotizados para que artistas y técnicos puedan acceder al subsidio y permite compatibilizar pensión de jubilación y actividad creativa

Breve historia (e historieta) del arte feminista
El cómic ‘Feminist Art’ repasa las contribuciones de grandes pioneras como Judy Chicago, Faith Ringgold, Ana Mendieta y las Guerrilla Girls

Maestro

Trampantojo: Menosprecio de previsibilidad

El peligroso SS Otto Skorzeny de Almudena Grandes salta al cómic
El jefe de comandos de Hitler, personaje en ‘Los pacientes del doctor García’, aparece dibujado en la versión en viñetas de la novela de la añorada escritora

Buenos regalos, por Daniella Martí
Viñeta del viernes 6 de enero de 2023

De los orígenes de Spiderman a los de la autodefensa feminista: los tebeos de este año miran al pasado
La culminación de ‘La balada del Norte’, de Alfonso Zapico, las nuevas obras de Paco Roca, Lorenzo Montatore, Cristina Durán o Charles Burns y el recuerdo de Carlos Pacheco y Aline Kominsky-Crub ofrecerán algunas de las viñetas más destacadas de 2023
Últimas noticias
Análisis de ajedrez | Oro, de 11 años, lanzado en el torneo Leyendas y Prodigios de Madrid
Angelina Jolie revoluciona San Sebastián: “Amo a mi país, pero no lo reconozco en este momento”
Serafín Marín, herido grave tras una cogida espectacular
Gordo de La Primitiva: comprobar sorteo del domingo 21 septiembre
Lo más visto
- Un camaleón con toga: al banquillo el juez que ocultaba su relación con los estafadores para ofrecer ayuda a las víctimas
- Gilles Lipovetsky: “Si quiere vivir mejor, enamórese, tome Prozac, no busque en la filosofía”
- La motosierra de Milei se cala: el ‘milagro’ económico de Argentina amenaza con acabar en pesadilla
- Trump ordena en redes sociales a su fiscal general que persiga “ya” a los enemigos del presidente de EE UU
- Loquillo habla de sus problemas de salud: “Han sido cinco años muy difíciles. He estado a punto de perder la voz”