El sacerdote, que abusó de dos menores a finales de los 70, fue provincial de la orden, profesor y director del colegio Agustinos de Alicante y fundador del equipo de balonmano del propio colegio
La orden indemniza a dos víctimas de Ángel Escapa, que tiene una distinción olímpica del COE, una avenida a su nombre en Alicante y colabora ahora como “ayudante” en unas parroquias rurales de Huelva
El mallorquín, retirado desde noviembre, es homenajeado por el COE en Madrid mientras perfila su nueva vida. “Es tiempo de ver qué es lo que quiero ser”, dice
Alejandro Blanco, presidente del COE y responsable de la delegación olímpica en París, advierte que se debe redefinir el modelo y la planificación deportiva a largo plazo
El equipo alcanzó solo dos finales, dos sextos puestos, y Carmen Weiler fue la única de los ocho participantes en prueba individual que registró su mejor marca personal
El piragüista mallorquín y la regatista orensana, campeones olímpicos en Río 2016 y Londres 2012, encabezarán el barco hispano en la ceremonia fluvial de apertura de los Juegos Olímpicos
El combinado nacional, con jugadores de Pakistán, India y Bangladesh, no tiene federación ni recursos para practicar un deporte que será olímpico en 2028
La española es la primera deportista que consigue tres oros en el Festival Olímpico de la Juventud Europea, hace malabarismos para entrenar y estudiar y sueña con los Juegos de Invierno de 2026
Los representantes elegidos por la Diputación General de Aragón aprobaron la ubicación de las pruebas olímpicas, según los diálogos, pero el presidente Javier Lambán rechazó el acuerdo porque lo consideró “injusto”. Los mismos técnicos alegan ahora “presiones”
El Comité Olímpico Español da por rotas las negociaciones con la Diputación General y la Generalitat ante la falta de acuerdo y abre la vía para presentar otro proyecto basado en las instalaciones catalanas
La federación catalana de deportes de invierno coge el guante de la Generalitat, que abrió esta posibilidad ante las exigencias del Gobierno aragonés para consolidar el proyecto
El comité olímpico proponía que todos los valles de Aragón acogieran pruebas deportivas a cambio de que el patinaje artístico pasara a Barcelona para salir del bloqueo
“Esta candidatura no es insalvable”, promete el presidente del COE después del fracaso de una reunión que buscaba cerrar la herida entre Cataluña y Aragón
El presidente de Aragón justifica su rechazo al diseño actual del proyecto “por dignidad” y afirma que “serviría para que gane competitividad una parte del Pirineo en detrimento de otra”
El gobierno de Javier Lambán reclama ahora pactar también el nombre de la candidatura y las sedes de las ceremonias de apertura y clausura antes de formalizar cualquier pacto
Aragón rechaza la propuesta de Cataluña y el COE para la ubicación de las pruebas a tres días del plazo previsto por el comité para hacer público un pacto común
Junts trabaja en una cuestión centrada en el desarrollo del Pirineo y que incluya indirectamente la cita olímpica para limitar la inquietud del COI, que teme que un resultado negativo dañe su imagen. ERC quiere una pregunta “clara”
El COE avisa de que el proyecto olímpico es inviable “sin igualdad” entre los territorios tras la demanda de la Generalitat de asumir la mayor parte de las pruebas
A las pocas semanas del aplazamiento oficial de las elecciones de la Federación Internacional, el COI se ha pronunciado expulsándonos de los Juegos Olímpicos
La firmeza del gobierno aragonés en la candidatura olímpica de 2030 contrasta con la prudencia de la Generalitat, que alimenta las dudas sobre su interés real
Para acceder a las subvenciones ordinarias, las federaciones tienen que contar con cuatro mujeres o al menos el 40% de presencia femenina en sus juntas, pero los puestos de responsabilidad son territorio masculino