
El PSOE prioriza el acuerdo con los socios en la nueva norma de vivienda sobre la reforma de la ‘ley mordaza’
Los dos partidos de la coalición reconocen que deben rebajar sus disputas y crisis para recomponer su relación de cara al futuro

Los dos partidos de la coalición reconocen que deben rebajar sus disputas y crisis para recomponer su relación de cara al futuro

Carlos E. Cué, periodista de EL PAÍS, analiza cómo puede afectar el desacuerdo a los dos partidos de la coalición a menos de cien días de las elecciones municipales y autonómicas

El jurado de los Fronteras del Conocimiento destaca su capacidad de “iluminar las conexiones entre el mundo político y el económico”

La exeurodiputada de 37 años vence por sorpresa a Stefano Bonaccini, favorito en las primarias de la formación de centroizquierda

El presidente explicará en el Congreso su posición sobre el conflicto bélico

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, pide trabajar “con denuedo” en una alternativa basada en la diplomacia y en la paz

El entorno de la vicepresidenta no contempla oficializar su candidatura en febrero

El presidente, a su ejecutiva ante el inmovilismo de Podemos: “Vamos a meterles más presión, exponerles a sus contradicciones, pero sin romper”

La vicealcaldesa de Madrid concede a EL PAÍS su primera entrevista tras anunciar que será de nuevo la candidata de la formación a la Alcaldía de la capital y coquetear durante cinco días con un salto al PP

El presidente dice que todas sus ministras tienen su confianza, “incluida Irene Montero”, y apunta que ahora la negociación pasa al Parlamento y sale de Justicia

María Jesús Montero y Félix Bolaños contactan con portavoces de la mayoría de investidura para cerrar el agujero con un acuerdo. Sánchez respalda a Llop y se mantiene firme en que hay que resolver el problema

El reo, a quien se reconoció la eximente incompleta de enfermedad mental, agredió a una mujer con una discapacidad psíquica del 65% en el psiquiátrico donde ambos estaban

Tras la falta de acuerdo para reformar ‘la ley del solo sí es sí’, el PSOE y sus aliados en el Congreso se ponen como objetivo cumplir las promesas pendientes antes de la campaña del 28-M

Asens incide en que “hay margen para el acuerdo” con los socialistas y apunta a la posibilidad de presentar enmiendas. Fuentes de Podemos ven “inexplicable” que se haya roto la negociación para presentar “la misma propuesta que el PP”
Los diez años de mandato del lehendakari, marcados por el posterrorismo y por el ‘procés’ de Cataluña, han moderado al nacionalismo vasco

Los socialistas esperarán hasta el martes para cerrar la propuesta conjunta de modificación de la ley o presentarla en solitario, y obvian sus desmarques políticos

Los ministerios de Justicia e Igualdad llegan sin acuerdo al límite que puso el PSOE, pero se plantean alargarlo hasta el lunes para llevar la reforma al pleno del día 14

Los aliados del Gobierno en el Congreso exigen para votar el cambio legal que no afecte al consentimiento, ni directa ni indirectamente

El primer bloque de los aliados de Morena en expresar su preferencia por una ‘corcholata’ pide una encuesta abierta para elegir al candidato

El movimiento de Begoña Villacís para integrarse como “corriente interna” en el PP convulsiona la cúpula de la formación
Los concejales del PSC se mantienen en el ejecutivo, donde los comunes tachan la decisión de su socio de errónea y la atribuyen a sus “nervios” por encuestas poco favorables

El dirigente del PRD advierte de que el partido evaluará su permanencia en Va por México si sus socios no reculan en su acuerdo de reparto de candidaturas para 2024
“Volveré al Ayuntamiento de Barcelona como nuevo alcalde”, asegura el socio de la alcaldesa, que dejará el cargo el 1 de febrero. Jordi Martí tacha la decisión de “errónea” y la atribuye a los “nervios” del teniente de alcalde

El barón popular quiere agotar la legislatura en Castilla y León

Que abandonen toda esperanza quienes todavía confían en una presentación más o menos racional de las propuestas electorales de los dos grandes partidos

El líder del PP anticipa el marco de relación con la extrema derecha en gobiernos conjuntos en el nuevo ciclo electoral

Las dos presidenciables del PRI señalan que la candidatura se debe definir mediante un proceso democrático en el que participen militantes de partidos y la sociedad civil

Feijóo afirma que no se va a modificar el método para atender e informar a las mujeres embarazadas, porque puede ser “coacción”. Espinosa de los Monteros ratifica el liderazgo de Gallardo en Castilla y León y acusa al PP de dar un giro hacia el PSOE

La cúpula de los populares celebra la rectificación del presidente de Castilla y León, a quien cree que “le metió un gol Vox”

Las contradicciones de Mélenchon cuestionan su liderazgo como alternativa a Emmanuel Macron

La crisis en el partido de Mélenchon repercute en su alianza con ecologistas, socialistas y comunistas, primer bloque opositor en la Asamblea Nacional

En 2022 el PP cambió de líder, Vox sufrió su primera escisión y Ciudadanos se rompió en una disputa por el poder; pero todos comparten la negativa frontal a las políticas de Pedro Sánchez

El envío de armas a Ucrania hizo estallar la división entre Podemos y Yolanda Díaz, que se suma a los episodios constantes de choque con el PSOE

La vicepresidenta segunda esquiva las presiones sobre la negociación para las generales: “Cuando haya elecciones, ya hablaremos”

Sánchez se centra en sus medidas económicas y el PP las ignora, volcándose en la crítica a la relación del PSOE con los independentistas

Benjamin Netanyahu entrega carteras y cargos estratégicos a partidos cuyas convicciones democráticas son netamente cuestionables

El líder socialista no eludirá el escrutinio en los comicios autonómicos y locales

El nuevo Ejecutivo, encabezado por Mette Frederiksen, anuncia un aumento del gasto en defensa que financiará mediante la supresión de un festivo en el calendario laboral

Las organizaciones de UP descartan un escenario de ruptura ante las elecciones generales

El impacto de la medida provoca las críticas de los presidentes de Aragón y Castilla-La Mancha y lleva a otros barones del PSOE a marcar líneas rojas: no dar pasos atrás en la lucha contra la corrupción