
Los ‘indignados’ alemanes votan ultraderecha
Cuanto más compleja se hace la gobernanza, tanto más infantil y primaria resulta la respuesta de los ciudadanos insatisfechos

Cuanto más compleja se hace la gobernanza, tanto más infantil y primaria resulta la respuesta de los ciudadanos insatisfechos

La alianza entre el Partido Verde y Morena para las elecciones presidenciales está pendiente en una serie de negociaciones

Los populares pretenden llegar a las elecciones sin aclarar si pactarán o no con la extrema derecha: “El único veto es a Bildu”

Los aliados habituales acusan a los socialistas de aliarse con la banca y la oposición cuestiona los anuncios como “tómbola electoral”

El PP amplía su ventaja y se acerca a la mayoría absoluta con Vox. Si la plataforma de Yolanda Díaz (10,9%) y el partido de Belarra (6,9%) se presentaran unidos, lograrían 55 diputados

El buen resultado electoral de la socialdemócrata Sanna Marin no logra impedir la alianza de las derechas, incluida la ultra, para gobernar el país

El FDP de Christian Lindner tensa el tripartito encabezado por Scholz al tratar de marcar perfil propio en temas clave como los motores de combustión o las nucleares

Andalucía fue clave en los orígenes del conflicto que vive la izquierda en este final de legislatura, tras las elecciones autonómicas de 2022 que debilitaron al partido morado

El jueves 20 de abril se lleva a cabo el primer debate electoral en la disputa por el Estado de México, entidad que no conoce la alternancia desde su historia

El periodista de EL PAÍS Carlos E. Cué explica en este vídeo el lugar en el que quedan ahora las ministras Montero y Belarra dentro de un Gobierno de coalición con una “tensa” relación

Las declaraciones de la vicepresidenta, que sugirió en una entrevista que no votará a UP, ahondan la brecha a pocas semanas del inicio de una campaña electoral compleja para las izquierdas

El PP responde que las disculpas llegan tarde y reclama dimisiones por las rebajas de condenas a agresores sexuales

No es de extrañar la incomodidad de ciertos sectores afines a Podemos con Sumar, como símbolo que les obliga a mirarse ante el espejo de sus propias contradicciones

Podemos competirá por la alcaldía contra una coalición formada por IU y el partido de ‘Kichi’ y Teresa Rodríguez. El acuerdo sí se ha logrado ‘in extremis’ en la comunidad de La Rioja

Los socialistas avisan a sus socios de Unidas Podemos, ERC y Bildu de que no negociarán sus enmiendas, y los populares dejan en el aire su respaldo

La ministra de Defensa reivindica el “trabajo en equipo” que desarrolla el Ejecutivo de Pedro Sánchez e Ione Belarra insiste en que la vicepresidenta segunda “tiene que decidir si quiere ser la candidata de la unidad”

Al canciller alemán se le acumulan las dificultades por sus diferencias con Macron y las desavenencias entre sus socios en el Ejecutivo

La secretaria general de Podemos reivindica el Gobierno de coalición como un “éxito” de su formación: “Es patrimonio nuestro”

El PP reconoce que la vicepresidenta puede movilizar a la izquierda, pero cree que sobre todo restará voto al PSOE, mientras los socialistas tratan de remar para que alcance un acuerdo con Podemos

Los socialdemócratas pactan una gran coalición como socio menor del Gobierno local tras encajar los peores resultados de su historia en las elecciones repetidas en febrero
La vicepresidenta asegura, en una entrevista con EL PAÍS, que la plataforma que liderará en las próximas generales sigue “abierta” a todos, pero que no sería un fracaso sin Podemos y que su propuesta es un revulsivo político

La candidata de Sumar extiende su proyecto más allá de la izquierda del PSOE

Yolanda Díaz reivindica la duda y el tiempo que ha tardado en anunciar su candidatura: “No se me comprendió”

La relación de los dos partidos de izquierda se parece a ese anuncio de una aplicación de citas en la que salen dos en un descapotable y pone “Destino: lo que surja”. Pero en esa foto al menos tienen la mejor de las disposiciones

El canciller niega que los tres días de negociaciones que han necesitado socialdemócratas, verdes y liberales para ponerse de acuerdo indiquen una “crisis de la coalición”, como le ha afeado el líder de la oposición

Los líderes de los tres partidos se citan de nuevo el martes para tratar de limar asperezas y sacar adelante el presupuesto

Yolanda Díaz, con su iniciativa, y Podemos llegarán a un acuerdo, pero, si no miden bien los tiempos, la capacidad de hacer daño de ambas partes será enorme

Con sus tornillos y remiendos, quizás el Gobierno Frankenstein simbolice en parte también el espíritu de la Transición: la reconciliación y el perdón entre quienes piensan distinto

La negociación está atascada, pero todos quieren sacarla como hito de un cambio de tendencia

La izquierda observa no sin inquietud cómo se desarrolla en Madrid una sorda batalla por el control del futuro sujeto político en vísperas a las elecciones municipales y autonómicas de mayo

El nuevo partido estará incluido en los puestos que no se han desvelado de las listas de los populares para las elecciones autonómicas y municipales
Puede que votantes de Vox que antes lo fueron del PP consideren más útil y más práctico volver al partido conservador ante una fuerza de ultraderecha que abandona la vía central para entretenerse en carreteras secundarias que les desvían de la meta

Ningún dirigente del partido de Belarra acude al acto de presentación de Sumar en Andalucía

Mientras en Francia puede caer el Ejecutivo por los recortes en las prestaciones, en España se pacta una reforma sin ajustes

España presidirá en julio el Consejo de la UE exhausta por la pandemia, la guerra y su propio ciclo electoral. Y no estamos hablando de ello

La formación que dirige Belarra intentará “reconstruir la mayoría feminista” rota en el Parlamento con acuerdos en enmiendas parciales a la norma
El partido de Belarra afirma que solo apoyará el anuncio de la candidatura de la vicepresidenta del Gobierno si se cierra antes un acuerdo de coalición que incluya la organización de unas primarias abiertas

El fracaso de las negociaciones entre las izquierdas aboca a impedir la reforma de la norma del PP

El Ejecutivo lanza mensajes positivos, pero la herida del ‘solo sí es sí' sigue sangrando

Los dos partidos de la coalición reconocen que deben rebajar sus disputas y crisis para recomponer su relación de cara al futuro