
Rosa Lluch entra en la quiniela de los ministrables
La negociación del PSOE y Unidas Podemos está casi lista a la espera de ERC
La negociación del PSOE y Unidas Podemos está casi lista a la espera de ERC
El 85% de los miembros del consejo nacional de la formación vota fusionarse en Junts per Catalunya “bajo el liderazgo moral e indiscutible” del ‘expresident’
“Estamos determinados a transitar, a acabar en Junts per Catalunya", afirma David Bonvehí
Una parte de JxCat vota en contra de una moción apoyada por ERC para recuperar el control público de los servicios básicos
La Comunidad Autónoma podría contar con un nuevo Reglamento Taurino en 2020
En Comú presiona a ERC para que haya investidura antes de Navidad y pide más reuniones con el PSOE
El portavoz de Esquerra reivindica su negociación con el PSOE como una oportunidad para "sentar al Estado en una mesa"
Junts per Catalunya tendrá su grupo en el Senado gracias a los republicanos
Viñeta del domingo 8 de diciembre de 2019
El grupo cuestiona la "subalternidad y obediencia" al PSOE
Los antiguos convergentes tienen en su mano la capacidad de condicionar a ERC
Javier Sánchez Serna, secretario tercero y de Podemos, rechazó intercambiar ubicación con Adolfo Suárez Illana, secretario cuarto y del PP, para evitar esfuerzos y gastos inútiles
El hemiciclo debatirá una moción presentada por Junts per Catalunya pese a las advertencias del Tribunal Constitucional
La decisión sobre la inmunidad de Junqueras, el próximo día 19, alterará el tablero
El PP y Vox anuncian acciones legales contra la forma de acatar la Constitución de algunos diputados
La formación de la Mesa de edad y las votaciones para la designación de los nueve diputados que integrarán la Mesa del Congreso se desarrollan en la mañana de este martes. Los parlamentarios elegidos tendrán entonces que jurar o prometer su cargo
La socialista Meritxell Batet es elegida de nuevo presidenta del Congreso con los votos de Unidas Podemos y otros grupos
La cámara pasa de 166 a 154 mujeres diputadas y la mayoría de los políticos tiene entre 41 y 50 años
Unidas Podemos aparcará sus medidas más ambiciosas para facilitar el despegue de la coalición
“La política española es casi tan caótica como la británica”, advierte un analista
Sin mayoría, los socialistas dependen de los demás grupos para dar un giro al Senado
El reparto de los tiempos de intervención preocupa a los partidos minoritarios
La diputada de Junts per Catalunya critica que la decisión venga de un miembro del Govern
El PP tiene que decidir si va a permitir entrar a Vox en la Mesa del Congreso
Sánchez e Iglesias deberían entender que, hasta el momento, nadie sabe nada de esas importantes políticas que la urgencia social demanda, y así es imposible conquistar la opinión pública
"Con la Borràs, facturo unos 'trapis", reveló el informático en una conversación telefónica
En la consulta han participado 134.760 personas de los más de 520.000 inscritos
La ministra Calviño defiende reforzar la seguridad del DNI y la protección de los datos en las redes
La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso presuntamente adjudicó contratos a dedo a un amigo
Los constitucionalistas no avanzaron; los nacionalistas avanzaban hacia el independentismo
El PSOE exige que los populares entren en el pacto para vetar al partido ultra en el órgano de control de las Cortes a cambio de aumentar su representación y la de Ciudadanos
El coordinador federal de IU dice que está dispuesto a asumir "cualquier responsabilidad" en el próximo Ejecutivo de coalición
Laura Borràs insiste en la figura de un “mediador internacional” en la reunión entre Gobiernos
La militancia apoya a la dirección del partido con 10.281 votos favorables
Con el apoyo apabullante de la militancia y con el rechazo de los grandes históricos, el PSOE se dispone a gobernar en coalición con Unidas Podemos y apoyarse para hacerlo en ERC
Paco Guarido, alcalde de Zamora por IU, pide apoyar a Sánchez pero no formar parte del Gobierno
Iglesias busca un ministro de Universidades en el entorno de Ada Colau
La discreción marca la negociación entre Sánchez e Iglesias tras el espectáculo que rodeó a la investidura fallida
La gran mayoría de los líderes territoriales entiende que no hay más opciones ante la negativa de PP y Ciudadanos y ven asumible pactar una mesa de diálogo para Cataluña