
Brotes verdes en Ciudad de México
El Gobierno de Claudia Sheinbaum ha lanzado una ambiciosa política ambiental para rescatar zonas ecológicas como el Canal Nacional, una de sus obras insignia
El Gobierno de Claudia Sheinbaum ha lanzado una ambiciosa política ambiental para rescatar zonas ecológicas como el Canal Nacional, una de sus obras insignia
El Pilar en Madrid y Creu Coberta en Barcelona, los barrios más solidarios, sociales y sostenibles según un concurso que homenajea a personas que ayudan a crear comunidades más fuertes
Un giro en los flujos migratorios del campo a la ciudad en la región subsahariana podría estar gentrificando el campo
L’Ajuntament preveu elevar-la inicialment 0,75 euros, que s’afegiran als entre 0,65 i 2,25 euros que ja es paguen
Tomates a 15 metros de altura y con vistas a la Torre Eiffel
La pandemia ha hecho patente los defectos de viviendas y calles en barrios históricos y recientes de la capital
El arte de perderse en la ciudad, incluso en la propia, es la mejor manera de saber qué es y de qué está hecha en realidad
La clave para mejorar la calidad de vida y salubridad en los suburbios de las ciudades es corregir limitaciones normativas que hacen que los costes de la vivienda regulada sigan siendo inasequibles
Algunas redes vecinales de apoyo que surgen sin financiación alguna en barrios empobrecidos de África ponen en evidencia los escasos y fallidos planes de vivienda gubernamentales
¿Qué tarifas y medidas existen en las principales capitales europeas?
Tres claves para una gestión exitosa: vivienda, espacio público y ciudadanía organizada
Grafitis y "pichaçãos", rastros indelebles en la piel urbana
Una investigación en Barcelona muestra que las zonas de estacionamiento para residentes impulsan que los vecinos compren más coches. Varias urbes europeas cobran unos 300 euros a los vecinos por estacionar
El informe de la ONU 'Covid-19 en un entorno urbano' asegura que el 90% de contagios se da en ciudades
Ante los desafíos medioambientales, cada vez más ciudades se apuntan a las compras sostenibles
Tras veinte años de existencia, este dispositivo eléctrico ha dejado de producirse
El nou decret de la Generalitat regula que la gent pugui llogar una habitació del seu pis
Ouèdo, en Benín, aspira a convertirse en un modelo para el continente a golpe de vivienda asequible y espacio público verde, inclusivo y seguro
El miedo al virus, la situación económica y el teletrabajo impulsan la mudanza hacia zonas rurales
Madrid, Bogotá, Roma y México recobran vida a golpe de solidaridad y resiliencia tras la parálisis causada por el coronavirus
La rápida ampliación de la red de carriles bici y la muerte de una ciclista de 16 años agitan la polémica sobre las alternativas de movilidad en la ciudad
Unicef España publica un cuaderno de propuestas para una planificación urbana sostenible y responsable con la infancia
Tras propulsar con su galería milanesa la carrera de varias generaciones de creadores, esta milanesa quiere demostrar que el plástico puede salvar el mundo. Empezando por los muebles
Los gobiernos locales y regionales proponen 10 recomendaciones para cambiar el mundo tras la pandemia
Pedagogos, sociólogos y arquitectos ven urgente un replanteamiento de las urbes para que dejen de ser esos lugares inhóspitos y vuelvan a ser de la ciudadanía. Una ciudadanía inclusiva y plural
Necesitamos aprender a integrar y construir juntos, enfermos y sanos, para enfrentar el presente y el futuro
Janet Sanz assegura que es van legalitzar només amb una documentació falsa en l’època de Xavier Trias
Mediante el mecanismo de subastas a la baja, los Gobiernos de América Latina reducen al máximo el coste que supone la transición a fuentes de energía renovables
El ‘Pequeño tratado del jardín punk’ aboga por espacios verdes menos estéticos pero más inteligentes
La capital ugandesa se une a una red mundial de ciudades que utilizan herramientas de cocreación y ciencia ciudadana para paliar los malos olores y mejorar la calidad del aire urbano
Un nuevo parque logístico de 100.000 metros cuadrados instalado en el sur de la capital, en la zona donde estuvo la planta de Renault, agilizará la última fase del comercio electrónico
Las cantinas, bodegas, tabernas, tascas, pubs, cafés, cervecerías, chiringuitos o tugurios son mucho más que un lugar donde se sirven bebidas. Son espacio de y para la sociabilidad
Los nuevos hábitos de trabajo, transporte y ocio tras la pandemia obligan a introducir cambios en las ciudades
Una aplicación de móvil británica informa sobre las especies de árboles londinenses
De nosotros depende no solo recordar el daño que causó esta pandemia, sino también transformar la crisis en una oportunidad para subirnos al tren de las renovables
El proyecto Where We Stand busca redefinir y adaptar el espacio público a través del diseño para los nuevos tiempos post covid-19
Un estudi analitza com l’arribada de migrants europeus i nord-americans accentua la gentrificació al centre de Barcelona
Tras la pandemia, lo que pedimos a un núcleo urbano ha cambiado. Ya no vale fijarse solo en Copenhague
En el espejismo de las calles sin coches, del aire sin humo y del sonido de los pájaros hemos llegado a pensar que en la ciudad otra vida es posible
Zaragoza adopta un modelo pionero, pero pronto este tipo de abastecimiento marcará la arquitectura de nuestros pueblos y ciudades