
El CIS da una ligera ventaja a la izquierda en la Comunidad Valenciana el 28-A
El PSOE ganaría claramente y sumaría, con Unidas Podemos y Compromís, de 15 a 18 diputados frente a los 14 a 18 del bloque de centroderecha. Pacma podría lograr un escaño
El PSOE ganaría claramente y sumaría, con Unidas Podemos y Compromís, de 15 a 18 diputados frente a los 14 a 18 del bloque de centroderecha. Pacma podría lograr un escaño
Reparto de diputados por provincias
En Comú Podem, la formación con más apoyos en las generales de 2016, cae a la tercera posición, perdiendo la mitad de los escaños
En Comú Podem, que va guanyar les últimes generals, cau fins a la tercera posició i perd la meitat dels escons
La formación de Abascal sacaría un máximo de 4 diputados en las elecciones generales y apenas tentaría al 42% de indecisos
El Gobierno bipartito no se plantea rescatar el sondeo del Egopa, el más prestigioso de la comunidad, que canceló su actividad por falta de fondos
Los socialistas, según la información del CIS, también consideran que su apoyo entre las mujeres aumenta
El sistema obtiene un 6,8 y encadena cuatro años de subida en su apreciación
Los socialistas están frenando sus fugas hacia Ciudadanos y atraerían al 15% de los votantes de Unidos Podemos
Por bloques, la izquierda ganaría ampliamente a la suma de la derecha
La izquierda superaría la suma de PP, Cs y Vox en Andalucía
El votante más fiel se ha vuelto promiscuo e indeciso. Los populares temen que el juicio al procés apuntale al partido de extrema derecha
El PSOE sube ligeramente respecto al barómetro de diciembre, al pasar del 28,9% al 29,9%
Según el último CIS, solo la mitad de los votantes populares tiene intención de repetir su voto. Un 18% está indeciso, un 14% ahora votaría por Vox y el 16% lo haría por Ciudadanos
El sondeo de enero incluye la valoración de los líderes políticos
El PSOE puja lleugerament respecte al baròmetre de desembre, i passa del 28,9% al 29,9%
Tezanos descarta volver a preguntar por la Monarquía en las encuestas
El barómetro de diciembre es el primero tras la irrupción del partido ultraderechista en Andalucía
En unas generales, el segundo partido sería el PP, seguido de Compromís-Podemos, y en cuarto lugar el PSPV-PSOE
El baròmetre de desembre és el primer després de la irrupció del partit d'extrema dreta a Andalusia
Este año se han cumplido los riesgos que los economistas anticiparon, pero la economía en su conjunto ha crecido más de lo previsto
La iniciativa presentada por el PP ha sido aprobada con 165 votos a favor, 164 en contra y 11 abstenciones
El Ministerio de Ciencia trabaja en que España participe la encuesta más importante para la investigación social europea
Los políticos se sitúan como la segunda preocupación del país por delante de la corrupción
Según el CIS, el PSOE obtendría el 31,2% de los votos. Le siguen PP (19,1%), Ciudadanos (18,2%) y Unidos Podemos (11,9%)
Sería un error convertir las elecciones en Andalucía en un eco de las disputas partidistas en el ámbito nacional
Un nuevo cambio de criterio no impide que su estimación siga desviada del consenso: el CIS da 18 puntos de ventaja al PSOE sobre el PP, mientras que un promedio de otras encuestas la rebaja a 11 puntos
Susana Díaz ha insistido en que su encuesta será "lo que quieran los andaluces el 2 de diciembre”
Encuesta preelectoral del CIS de las elecciones autonómicas de Andalucía
La tendencia a entender las encuestas como un poder explica el acaloramiento que algunos están poniendo en discutir la manera en la que el CIS está publicando sus datos
El PSOE maneja datos muy positivos, y detecta una clara caída del PP que se debería ver en las andaluzas, pero ni de lejos lo ve tan bien como el CIS
El presidente del CIS desconfía de los modelos estadísticos para predecir el voto. Pero esas técnicas son cada vez más necesarias
Ciudadanos, al que el barómetro sitúa en segunda posición, también niega credibilidad al sondeo dirigido por Tezanos
Tezanos considera que los que critican el sondeo son "muy poca gente", "mal informada" y "con mala intención"
Los cambios de método lo alejan del resto de empresas encuestadoras. El CIS da 11 puntos de ventaja al PSOE, pero el promedio de sondeos reduce esa distancia a 2 o 3 puntos
El PSOE sigue creciendo y afianza su liderazgo en intención de voto con un 31,6%
El PSOE continua creixent i consolida el seu lideratge en intenció de vot amb un 31,6%
El 73,4% de los encuestados califica negativamente la situación política
El 34,1% de ciudadanos piensa que en España se pagan más impuestos que en Europa pese a que la presión fiscal es menor