
‘Rizi (Days)’: soledad en la pantalla
Coinciden en la cartelera el último filme del celebrado cineasta Tsai Ming-Liang y la remasterización de su conmovedora elegía al ritual colectivo de la sala, ‘Goodbye, Dragon Inn’

Coinciden en la cartelera el último filme del celebrado cineasta Tsai Ming-Liang y la remasterización de su conmovedora elegía al ritual colectivo de la sala, ‘Goodbye, Dragon Inn’

El cineasta iraní retoma en ‘Hijos del sol’ su mejor cine, el del compromiso social, a través de niños de la calle

La irrupción de las plataformas audiovisuales ha supuesto una debacle para las salas de proyecciones. El cierre del Cinema Dome de Los Ángeles es un paso más en el declive de estos espacios históricos que parecen abocados a convertirse en franquicias textiles o centros comerciales

Aquest cap de setmana es tanca el D'A Film Festival, del qual us recomanem cinc títols que mostren la diversitat de gèneres que han passat per Barcelona

‘Karen’, el primer largo de ficción de María Pérez, obtiene el galardón Un impulso colectivo

El D’A Film Festival, que se celebra a Barcelona i Madrid, projecta tres pel·lícules franceses que examinen el potencial destructiu de l’amor i els sentiments

El cineasta danés estrena ‘Otra ronda’, la inmersión de cuatro profesores en el alcoholismo, que se ha convertido en la película europea más premiada de la temporada y defiende dos candidaturas a los Oscar

El CCCB recorda l’obra de l’italià Vittorio de Seta, a qui Scorsese va definir com “un antropòleg amb veu de poeta”, en un cicle sobre cinema i pedagogia

Pionero del cine visceral y sin prejuicios, ha firmado algunas de las mejores películas de culto de las últimas décadas. Ahora nos quita el sueño con un álbum de música electrónica tan rompedor y lúgubre como fue siempre su cine

Las plantas chinas de harina de pescado arrasan los fondos marinos de África Occidental y provocan la subida de precios. ‘Stolen Fish’ (‘Pescado robado’), película de la directora polaca Gosia Juszczak presentada en el festival MiradasDoc, retrata las vidas de los trabajadores locales que se lanzan en pateras al Atlántico

El 93% de las peliculas que se han estrenado desde el final del Estado de Alarma han sido distribuidas por compañías que apuestan por el cine de autor


Faros rosas, hoteles rojos en entornos extremos... Un libro recopila las imágenes más icónicas de la cuenta colaborativa de Instagram ‘Accidentally Wes Anderson’, que recrea su universo fantástico a base de pura realidad

En los próximos meses coincidirán las superproducciones pendientes de salir en 2020 y las obras de directores que miran a Cannes. Spielberg, Verhoeven, Ridley Scott, Denis Villeneuve, Álex de la Iglesia y Fernando Trueba son algunos de los cineastas que estrenarán películas el año del centenario de Luis García Berlanga

En el vigésimo aniversario de su estreno, llega la versión restaurada de ‘In The Mood For Love’, drama que ha marcado el siglo XXI, desde el cine a la moda y la publicidad

Con una selección de diez cintas de diferentes países de nuestro continente vecino nos acercamos a 2021. Punto y seguido a un año de fronteras cerradas y demasiada vida e imágenes online

Los refugiados, estos “actores de su propia existencia” sufren discriminación, pero tienen valientes vidas que contar, incluso una interesante versión sobre lo que ven en los otros. Recogemos aquí este debate de dos cineastas y dos periodistas que se celebró durante el FCAT

El despertar, el coraje y la resistencia de África a través del cine de la obra ‘You Will Die at 20′ se han alzado con el galardón en la XVII edición del Festival de Cine Africano de Tarifa/Tánger que se ha clausurado hoy

La película ‘This Is Not a Burial, It’s a Resurrection’, que se exhibe en el Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT), reabre el debate entre tradición, progreso y capitalismo en el continente africano

El festival Rizoma, ideado y dirigido por Gabriela Martí, celebra diez años junto a artistas como John Waters y Miranda July

Tras su paso por festivales como la Berlinale, ‘Lúa vermella’ de Lois Patiño se ha estrenado en salas de cine
El realizador, que falleció el miércoles en Ciudad de México, fue un renovador que impuso en el cine una mirada crítica, provocadora y desafiante

Con una programación reducida en proyecciones y con aforos al 50%, el Zinemaldia inicia mañana su 68ª edición con la compañía de Johnny Depp, Matt Dillon, Viggo Mortensen, Gina Gershon, el estreno de 'Patria’ y un desembarco de estrellas españolas

Francis Ford Coppola presentará en diciembre en cines la película restaurada y remontada

El certamen más antiguo del mundo inaugura este miércoles una edición de perfil discreto y con medidas de seguridad extremas frente a la crisis sanitaria. Pedro Almodóvar y Álex de la Iglesia presentarán sus nuevos proyectos fuera de competición

Tras ganar un Oscar y ser durante años una de las mejores pagadas de la industria, la actriz elige escrupulosamente sus trabajos, apuesta por el cine de autor y ha encontrado en el activismo su gran inspiración

La actriz Corinna Harfouch ofrece una variante de la madre castradora que se aleja del manido arquetipo

Las salas dedicadas a cine de autor desaparecen tras 24 años de actividad

Las películas de S. Craig Zahler, que estrena 'Dragged Across Concrete', se proyectan en la Mostra de Venecia y el MoMA, pero también contienen el inconfundible espíritu de la serie B

Una infancia infernal, la adicción a las drogas y una terrible inseguridad persiguieron a este actor francés durante su corta vida. Pero su legado lo ha dejado como uno de los mejores intérpretes de su generación y hoy se sigue concediendo un premio con su nombre

La Filmoteca Española dedica un exhaustivo ciclo a la directora francesa, una de las más influyentes y libres para explorar la creación audiovisual

El ganador del Oso de Oro en Berlín se prepara para entrar en prisión en Irán acusado de distribuir propaganda

El jurado ha priorizado la valentía de un director que tiene prohibido salir de su país antes que la mayor calidad cinematográfica de otras películas de la competición

‘Lúa vermella’, ‘Entre perro y lobo’ y ‘Anunciaron tormenta’ triunfan en el apartado del certamen destinado a las propuestas más valientes

'Siberia', la nueva reunión del cineasta estadounidense con Willem Dafoe, se sumerge en las pesadillas del ser humano en un mundo frío e inhóspito

El festival arranca rodeado de controversia por la estrecha vinculación de su fundador con el nazismo. Los nuevos directores orientan el evento hacia un cine más de autor

La colombiana 'Monos', premiada en Sundance, y la guatemalteca 'Nuestras madres', Cámara de Oro en Cannes, reflejan el sufrimiento provocado por décadas de matanzas en su continente

El director argentino recibe el homenaje del festival Márgenes e imparte una clase magistral mientras prepara nueva película

Aquest divendres s'estrena ‘Gloria mundi’, pel·lícula en què el cineasta marsellès fa un retrat realista i dur d'una família tan fràgil que en qualsevol moment pot caure a l'abisme