
Un científico australiano de 104 años viaja a Suiza para solicitar el suicidio asistido
David Goodall, que no está enfermo terminal, se traslada a un país donde la muerte asistida es legal

David Goodall, que no está enfermo terminal, se traslada a un país donde la muerte asistida es legal

El insecto ha sido bautizado con el nombre del actor en homenaje a su lucha por el medio ambiente

El alto tribunal estima el recurso de 20 científicos de organismos públicos contra el Ejecutivo, que ha incumplido su obligación de desarrollar la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación

CaixaBank y Microsoft lanzan una convocatoria de premios y becas para fomentar la diversidad y la presencia de las mujeres en tecnología y ciencia

El animal, un ejemplar de Giaus Villosus, ha vivido 15 años más que una tarántula de México que poseía el anterior récord de longevidad de esta especie

Vivió solo 21 años pero es un referente mundial en la lucha contra las trabas de la sociedad india del siglo XIX para que las mujeres pudieran acceder a estudios sanitarios

La Fundación L’Oréal y la Unesco celebran el 20 aniversario de su programa para visibilizar el trabajo de las mujeres científicas

La científica japonesa fue una pionera humanista preocupada siempre del bienestar humano a través de sus descubrimientos y del desarrollo profesional de las mujeres

La historiadora de la ciencia y el sexismo, premiada con el Humboldt de investigación, ‘honoris causa’ por la Universitat de València

El científico y periodista de EL PAÍS Javier Sampedro recomienda los títulos esenciales del físico británico

El investigador británico es considerado el padre de la industria química al desarrollar los colorantes artificiales y las fragancias sintéticas

Kriti Sharma, vicepresidenta de Bots e Inteligencia Artificial de Sage, expone media decena de motivos por los que esta tecnología podría beneficiarse de una perspectiva más femenina

El genio matemático se llamaba Emmy y, sí, era una mujer. Hoy habría hecho huelga

La doctora en Historia Isabel Castro cofundó hace 27 años el Congreso Ibérico de Estudios Africanos

La ingeniera gallega destaca por sus conocimientos en uno de los lenguajes de programación minoritarios y con más demanda

El jurado reconoce sus "brillantes" trayectorias en el estudio de nuevos materiales

El 'Hespérides' va camino de la Antártida. Ya ha pasado el estrecho de Magallanes y el canal de Beagle

El efecto pigmalión, el síndrome del impostor(a) y el efecto Dunning-Kruger. Así funcionan y así se pueden combatir

Madres, científicas y emigrantes, en puestos altos de dirección de asociaciones científicas en el extranjero. Cuatro mujeres cuentan su historia a Cristina, una investigadora en su misma situación, pero aún sin hijos; un viaje por la conciliación laboral y personal desde una perspectiva internacional

Las científicas reclaman más presencia femenina en los comités de selección y que estos elijan sin conocer el género

La autora explica que lograr una composición equilibrada entre mujeres y varones en la investigación "no es solamente una cuestión de justicia para las mujeres sino que está ampliamente demostrado que también tiene que ver con la calidad de la ciencia"

Museos, teatros, universidades y hasta cafeterías celebran el Día de la Mujer en la Ciencia con actividades gratuitas

La historia ha ocultado a las mujeres dedicadas a la investigación que han vivido y viven a la sombra de sus colegas. Este especial muestra a algunas pioneras que se abrieron camino en este campo

El porcentaje de mujeres investigadoras se estanca en el 39% desde 2009, pero supera al de la UE

Los autores advierten de que la investigación, el desarrollo y la innovación, básicos para el Estado de bienestar, han retrocedido desde 2011 como nunca lo habían hecho desde la Transición y es el momento de rectificar
La artista Eva Lootz realiza 59 dibujos que reflexionan sobre la investigación de Margarita Salas, pionera mundial de la biología molecular

La iniciativa 11 de Febrero organiza talleres, exposiciones y mesas redondas en toda España

Una de las creadoras de la oveja 'Dolly' explica para qué sirve la clonación y por qué a veces el crédito por los hallazgos científicos está mal repartido

Un panel de científicos adelanta el Reloj del Apocalipsis por la amenaza de guerra nuclear

Varios estudios documentan el inmenso talento que se pierde por la desigualdad social y de género

Saludamos que la ciencia avance a toda velocidad para aplicar técnicas que evitan la transmisión de enfermedades hereditarias

El artículo de ciencia escrito por una máquina de inteligencia artificial solo dice tonterías

El recientemente fallecido Tom Mike Apostol fue a la vez un gran matemático y un gran pedagogo, e hizo importantes aportaciones a la teoría de números

Se publica el listado de los trabajos científicos que más se difundieron este año

Rosa Menéndez, la primera mujer al frente del CSIC, hereda un instituto lastrado por los recortes, la pérdida de talento y la desigualdad de género

La química Rosa Menéndez toma posesión como primera presidenta del CSIC centrada en recuperar científicos del extranjero y reducir la burocracia