
“Es una situación de fuerza mayor. Solo pedimos que nos ayuden a salir”
Los españoles atrapados por la cuarentena de Wuhan, la mayoría miembros de un equipo de fútbol, piden regresar a España

Los españoles atrapados por la cuarentena de Wuhan, la mayoría miembros de un equipo de fútbol, piden regresar a España

Este es el cuarto caso investigado por las autoridades sanitarias españolas que da negativo

Exteriores ha establecido "contacto directo" con la veintena de españoles atrapados por la cuarentena y "baraja distintas opciones"

El municipio construirá un segundo hospital para los afectados. En toda China han muerto 56 personas y los contagiados han aumentado hasta superar los 1.700

El bienestar físico y mental continúa siendo la asignatura pendiente de muchas mujeres tras pasar por la maternidad, según datos del Club de Malasmadres y su campaña #LaHoraDeCuidarse.

El Ministerio de Sanidad considera “muy bajo” el riesgo para la población por el brote desatado en China

Las autoridades chinas elevan a 41 las víctimas mortales. Francia confirma los tres primeros de la UE. El Gobierno asiático planea construir un hospital de 1.000 camas en 10 días y clausura 70.000 cines

La paciente, que se encuentra fuera de peligro, es una mujer de 60 años que viajó a la zona del origen del virus, igual que el caso detectado en Seattle

El nuevo virus no ha producido las mismas afecciones en todos los fallecidos, según un análisis de las primeras 24 personas que han muerto por la enfermedad

El País Vasco investiga si una mujer que viajó a China recientemente está infectada por la enfermedad

Los habitantes hacen acopio de víveres durante la segunda jornada de aislamiento que coincide con la festividad

La paciente, que se encuentra fuera de peligro, es una mujer de 60 años que viajó a la zona del origen del virus, igual que el caso detectado en Seattle

Las autoridades de Wuhan, la ciudad en la que surgió el brote de coronavirus, han comenzado a construir un hospital especial con 1.000 camas para pacientes infectados, previsto para el 3 de febrero

Un artista expone cultivos de bacterias en el papel moneda para concienciar sobre los procesos biológicos y denunciar los conflictos mundiales

“El riesgo para la población española es muy bajo”, asegura el Ministerio de Sanidad

El número de muertos se eleva a 41 y el de infectados en este país a más de 1.100 casos, según los últimos datos

China comenzó este jueves a aplicar la prohibición de salida para trenes y aviones de la ciudad para tratar de contener la propagación de una enfermedad que ya ha provocado la muerte de 17 personas

El organismo considera que "es pronto" para establecer la alarma, dado el número de casos

La ciudad china, de once millones de habitantes, permanece cerrada y muchos familiares de enfermos no consiguen contactar con ellos

La OMS descarta declarar la alerta internacional, mientras hay contabilizados 25 muertos y 830 infectados

11 millones de personas viven en la ciudad china origen de la infección, que ha quedado cerrada desde este jueves

El país asegura estar preparado para enfrentar una eventual epidemia y se enfoca en los nuevos posibles contagios en el Estado de Jalisco

El académico uruguayo defiende la investigación como única manera de garantizar "una política basada en la evidencia" para afrontar desafíos como el envejecimiento de la población o el cambio climático

Una selección de las fotografías de la jornada

La organización continuará con las deliberaciones el jueves tras una larga reunión mantenida este miércoles en Ginebra

El presidente López Obrador afirma que se encuentra bajo investigación un paciente ingresado en el Estado de Tamaulipas

Cancelados aviones, trenes y el transporte interno en el epicentro del brote. La OMS aplaza la decisión de declarar la emergencia internacional hasta tener “más datos”

El virus ya ha llegado a Tailandia, Japón, Corea del Sur y Taiwán. Hay casos sospechosos en Filipinas y Australia

El paciente fue diagnosticado en Seattle después de viajar a la región china en el epicentro de la enfermedad, que ha dejado ya seis víctimas mortales y cientos de afectados

El Yarrabubba, en Australia, tiene 2.229 millones de años y se produjo en una época en la que la Tierra era como una bola de nieve

El patógeno ha infectado al menos a 300 personas, se ha cobrado cuatro vidas y se ha detectado en Tailandia, Japón y Corea del Sur. Hay un caso en estudio en Australia

El CSIC cuenta en la Estación Biológica de Doñana con uno de los más importantes archivos de biodiversidad del mundo

Muchas personas son más brillantes durante su juventud, pero otras tardan más años en realizar una aportación significativa

Las autoridades del país reconocen una nueva oleada de infecciones del patógeno que ya ha provocado tres muertes

Mabel Torres es cuestionada por haber impulsado una bebida contra el cáncer sin pruebas ni evidencia

El reino vegetal se instala en las prácticas artísticas y en los museos, ampliando la noción tradicional de paisaje natural

Científicos japoneses observan por primera vez arqueas de Asgard, microbios cuyos ancestros dieron el primer paso para la aparición de animales y plantas hace 2.000 millones de años

Una nueva exposición del Centro de Arte Complutense de Madrid recopila obras de 25 artistas contemporáneos para unir investigación e imaginación

Juan Luis Cano (Gomaespuma) conversa con la neurocientífica y experta en realidad virtual sobre hombres biónicos, inteligencia artificial y el futuro de la humanidad

La mayoría de las emisiones volcánicas se produjeron antes de la extinción, lo que debilita la tesis de la megaerupción