
Los Gobiernos central y vasco renuncian al acelerador de neutrones en Leioa
La participación española en el proyecto europeo se redefinirá

La participación española en el proyecto europeo se redefinirá
Un equipo internacional diseña y ensaya un catalizador que facilita y abarata la producción del potencial combustible que, además, se utiliza en la industria de plásticos, pinturas y pegamentos

El Big Bang pasó de ser una especulación salvaje a aceptarse como un hecho científico casi de la noche a la mañana
España asume el compromiso de aportar el 5% para la instalación en la localidad sueca de Lund
Encara ens queda, gràcies a la física quàntica, alguna esperança

Arno Penzias y Robert Wilson no sabían, en 1964, que habían descubierto la radiación cósmica de fondo. Sus datos coincidían con las predicciones teóricas

El bloqueo de una proteína rompería el paso del parásito a los mosquitos
Un equipo alemán reduce en 13 veces la incertidumbre de un parámetro fundamental responsable de la estructura y propiedades de átomos y moléculas

Investigadores alertan de los posibles daños para la salud de miles de sustancias de uso diario Entre ellos hay productos que simulan la actividad hormonal como los disruptores endocrinos

Alcalá de Henares exhibe en "La Cuna de la Humanidad" vestigios de homínidos de Olduvai, que salen de África por primera vez

Sus cumbres son surrealistas. Científicos de Israel, Irán y Palestina construyen juntos el primer sincrotrón de Oriente Próximo. En el Proyecto Sésamo la ciencia adelanta a la política

La información sobre la materia y energía estaría solo temporalmente prisionera y podría emerger luego, aunque de forma caótica

La secuencia de operaciones controlada por el ordenador motivó ayer el retraso de casi una hora en la primera recepción de la señal. La sonda llegará en agosto a un cometa

Maximilian Hailer, Harald Rose y Knut Urban reciben el galardón de la Fundación BBVA por el desarrollo de un instrumento que abre nuevas vías al desarrollo de las nanociencias


Mobiliario doméstico que se hace eco de los avances más recientes de las ciencias naturales Unos revelan un espíritu didáctico, otros se adentran en la fantasía y la ficción
Física, química o biología. Mobiliario doméstico que se hace eco de los avances más recientes de las ciencias naturales

Los nuevos datos ayudarán a investigar la misteriosa energía oscura

El espejo principal es tan grande que no hay ningún cohete capaz de llevarlo al espacio abierto Este examinará los objetos que se formaron poco después del Big Bang

Su objetivo es destacar la importancia de las tecnologías basadas en la luz que pueden ofrecer soluciones a problemas mundiales sobre energía, educación, agricultura y salud

El ganador de una biblioteca matemática y el libro 'Desafíos matemáticos' es José Olarrea, de Madrid

Los cristales, protagonistas de una celebración proclamada por la ONU en el centenario de la difracción por rayos X

Los nativos de Mangareva desarrollaron este método para contar pescados, frutas, cocos, pulpos y otros bienes de diferente valor

Con motivo de la Lotería de Navidad, EL PAÍS y la RSME presentan un 'desafío extraordinario' Entre los acertantes se sorteará una biblioteca matemática y un libro con desafíos anteriores
El grupo químico acumula un pasivo de 736,8 millones de euros

Los dos físicos teóricos del bosón de Higgs comparten el máximo galardón científico
La ceremonia de entrega de los Premios Nobel se ha celebrado hoy en Estocolmo

PISA refleja un estancamiento de más de una década en lectura y matemáticas El alto número de alumnos que van retrasados lastra los resultados

En 2009, el país ocupaba el puesto 17, ahora está en el 36 y no supera la media de la OCDE ni en ciencias ni matemáticas

Madrid atribuye a sus políticas educativas la mejora en todos los resultados de Pisa Encabeza los resultados en lectura, es segunda en ciencia de España y cuarta en matemáticas

El país, que se había convertido en paradigma de la educación eficiente, pierde terreno y ocupa el puesto 12 en matemáticas
Los alumnos catalanes solo mejoran en comprensión lectora, según los resultados de PISA Rigau señala como responsable a la muestra de examinados, con inmigrantes y repetidores

La química israelí, premio Nobel 2009, anima a las mujeres a seguir sus pasos

Eliminación y descontaminación de las distintas partes de las armas químicas Puntos de producción y almacenamiento en Siria

La Agencia Europea del Espacio ha aprobado también un futuro detector de ondas gravitacionales. Las dos misiones exigirán casi dos décadas de desarrollo y construcción.
El 13,9% de los alumnos de segundo de primaria tienen problemas con esta competencia

El investigador mexicano habla de la oposición republicana a las medidas contra el calentamiento global y su experiencia como asesor del Gobierno de Peña Nieto

Los tres elementos de la constelación europea Swarm han partido en un cohete ruso Rockot para situarse en formación de trabajo en órbita terrestres

El detector IceCube, situado justo en el Polo sur, ha registrado 28 de estas partículas de origen cosmológico
Los grupos parlamentarios en el Senado han apoyado 'in extremis' una enmienda del PP