
Las vacas de Narayana
El matemático indio Narayana Pandita descubrió la sucesión de Fibonacci independientemente del matemático italiano

El matemático indio Narayana Pandita descubrió la sucesión de Fibonacci independientemente del matemático italiano

Los recorridos sobre una cuadrícula tienen numerosas aplicaciones en combinatoria

Árboles binarios y caminos “monótonos” que, pese a su nombre, llevan a resultados muy interesantes

El investigador fue colaborador del otro genio matemático autodidacta, Srinivasa Ramanujan, a quién descubrió y contribuyó a promocionar

La experta en geometría algebraica también fue pionera en modelizar la evolución de las epidemias

Los números de Catalan aparecen en numerosos problemas de combinatoria y se pueden definir de distintas maneras

Las tablillas de madera con acertijos geométricos se depositaban en los templos japoneses como ofrendas votivas

El gran matemático griego Apolonio de Perga se anticipó a los fractales en más de dos mil años

La urna de Pólya, indebidamente aplicada, puede resultar tan engañosa como la falacia del jugador

El galardón, dotado con 10.000 euros, pretende impulsar entre las niñas la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas

La educación en España obliga a compartimentar los estudios técnicos por un lado y las artes y ciencias sociales por otro, cuando nuestro futuro depende del conocimiento híbrido entre el dato y lo abstracto

El economista y profesor reclama a la titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología “la sustracción de recursos” y el entorpecimiento de la operación de los centros de estudio

Entre dos números primos consecutivos la distancia puede ser tan grande como queramos

La moderna encriptación requiere el uso de números primos cada vez mayores; pero, de momento, no parece que vaya a fallar el suministro

La Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA galardonan a los mejores matemáticos menores de 30 años

Los antiguos egipcios expresaban los números racionales como sumas de fracciones unitarias distintas

El Día Internacional de las Mujeres en las Matemáticas, que se celebra hoy, conmemora su nacimiento

El timbiriche o ‘pipopipette’ es un juego con lápiz y papel creado por el gran matemático francés Édouard Lucas
La Complutense de Madrid acoge este sábado la 25ª edición del Concurso de Primavera, en el que las ciencias exactas son las protagonistas

El principio de que una teoría solo es científica si es refutable resulta demasiado simplón para abarcar el mundo

Su trabajo en diversas áreas de investigación le ha hecho merecedor del ‘Nobel de las matemáticas’

El número de cruces de los nudos permite clasificarlos matemáticamente

La naturaleza habla el lenguaje de las matemáticas, pero ¿quién lo entiende?

Pi es la relación entre el perímetro de un círculo y su diámetro, desde el punto de vista de geométrico, pero aparece con frecuencia en matemáticas también cuando no hay círculos

Tal vez el cerebro humano no alcance a comprenderlo todo y haga falta una nueva especie

El sector industrial, tecnològic i científic intenta aprofitar l’impuls dels fons europeus mentre el turisme torna a guanyar pes en la recta final de la pandèmia

Del colisionador de partículas del CERN, en Ginebra, al yacimiento de Atapuerca, cerca de Burgos, un viaje alucinante para conocer los lugares y protagonistas de grandes hitos del conocimiento

Las preferencias son condicionales a lo que podemos imaginar sobre nosotros mismos y la existencia de referentes femeninos puede cambiar las elecciones (profesionales) de las mujeres

La séptima edición ‘EL PAÍS con tu futuro’ se adapta a las circunstancias de la pandemia y reúne a miles de estudiantes en su versión digital

La ley de Benford señala que, en gran variedad de contextos, aproximadamente un tercio de los datos numéricos tienen por primera cifra el 1

Gracias a las técnicas criptográficas podemos enviar mensajes cifrados por canales inseguros. Pero el avance tecnológico llegará a dejarlas obsoletas. Los ordenadores cuánticos podrán romper con facilidad algunos de los métodos criptográficos máscomunes.

El ganador del premio Nobel de Química en 1995 ha fallecido este miércoles a los 77 años

El pensador británico se propuso hacer un puente entre la pizarra de las abstracciones y la lava de las emociones

Emplear herramientas innovadoras facilitará enfrentar la emergencia educativa en América Latina y permitirá que millones de jóvenes estén preparados para los desafíos y las oportunidades del siglo XXI

La participación de los menores en la actividad culinaria ayuda a prevenir trastornos alimentarios y desarrolla habilidades como la comunicación o la capacidad de planificación

El científico alemán y el ruso Dimitri Mendeléyev trabajaron de forma independiente, pero el segundo se llevó la fama al publicar antes el descubrimiento

El “cocinado” de acertijos era uno de los atractivos de la sección de juegos matemáticos del maestro Martin Gardner

La carrera abre las puertas a toda una panoplia de posibilidades en ciencia y tecnología, pero el interés de los estudiantes es desanimado por tópicos y falsedades

