El Corte Inglés cesa a su consejero delegado tras un año en el puesto y da más poder a Santiago Bau
Gastón Bottazzini deja la compañía en pleno arranque del nuevo plan estratégico y el director general de todos los negocios del grupo gana peso


El Corte Inglés vuelve a dar un volantazo en su principal cargo ejecutivo. La compañía de grandes almacenes ha confirmado la destitución de su actual consejero delegado, Gastón Bottazzini, nombrado en el puesto hace poco más de un año a propuesta de la presidenta Marta Álvarez. La compañía habla de una “remodelación de la primera línea ejecutiva”, que incluye el nombramiento de Santiago Bau como director general con decisión en todos los negocios del grupo. Hasta ahora, Bau ejercía de director general corporativo, con influencia en los negocios ajenos a la actividad retail.
Esa remodelación incluye la salida de Bottazzini tras “un periodo de profunda reflexión” entre las partes, según indica El Corte Inglés en un comunicado. Según avanzó hoy El Confidencial, la salida se produciría por diferencias de criterio surgidas entre el ejecutivo argentino con la presidenta del grupo, Marta Álvarez, y otros accionistas. Se da la circunstancia de que Bottazzini llegó a El Corte Inglés como asesor de la propia presidenta, quien después confió en él para la elaboración del nuevo plan estratégico de la compañía hasta 2030. Desde esta se afirma que dicho plan sigue vigente bajo la nueva estructura directiva.
Este comenzó el 1 de marzo, con el inicio del nuevo ejercicio fiscal, por lo que Bottazzini apenas lo ha ejecutado durante ocho meses, pese a haber sido figura clave en su elaboración. La compañía dice agradecer “su profesionalidad, así como su labor y dedicación” durante su periodo en la empresa.
El Corte Inglés también ha nombrado a Rafael Díaz Yeregui, hasta ahora vicesecretario del consejo, como secretario general de la compañía, con rango de director general y asumiendo las direcciones de asesoría jurídica, sostenibilidad y recursos humanos.
Tanto Bau como Díaz Yeregui reportarán a la comisión de seguimiento del consejo de administración, que preside la propia Marta Álvarez, y que completan como vocales su hermana, Cristina Álvarez, y José Ramón de Hoces, aunque esta no tiene funciones de dirección. Fue creada en abril, después de suprimir la comisión ejecutiva para, precisamente, reforzar el poder de decisión de Bottazzini en la gestión del grupo. Dicha comisión de seguimiento tampoco “sustituirá ni replicará las responsabilidades y delegaciones principales de las demás comisiones, del consejo de administración y de los ejecutivos y directivos de la compañía", según establece la empresa.
La de Bottazzini no es la única salida, puesto que el consejo de administración de El Corte Inglés también ha nombrado a Álvaro Parrón como nuevo director del área inmobiliaria del grupo, en sustitución de Javier Catena, que en las últimas semanas ha dejado la empresa tras seis años en la misma.
Unos cambios que llegan a pocas semanas de arrancar un momento clave del ejercicio, como la campaña de Navidad, que aglutina cerca de un 30% de las ventas anuales de la compañía junto a las rebajas de invierno.
Nuevo giro
No es la primera vez que El Corte Inglés da un giro de este tipo. En marzo de 2022, prescindió de su entonces máximo ejecutivo, Víctor del Pozo, pese a tener contrato hasta 2027 y, como en esta ocasión, nada más haber comenzado a ejecutar el plan estratégico con vistas, entonces, al año 2026.
Su puesto fue cubierto por una comisión ejecutiva delegada, presidida por Marta Álvarez, y compuesta por cuatro directivos más: José Ramón de Hoces, Javier Rodríguez-Arias, y los fichajes de Santiago Bau y José María Folache, el primero a cargo de los negocios corporativos, y el segundo, del retail. Folache también fue cesado hace casi un año de sus funciones, y con el nombramiento de Bottazzini, la comisión ejecutiva delegada también fue suprimida.
Los cambios anunciados este miércoles dejan a Santiago Bau como el ejecutivo con mayor peso en El Corte Inglés, aunque sin rango de consejero delegado. Bau es un perfil financiero, puesto que el grueso de su carrera lo desarrolló en Goldman Sachs.
El consejero delegado saliente, Gastón Bottazzini, fue primer ejecutivo de la empresa de grandes almacenes y distribución chilena Falabella, donde también desempeñó distintos cargos durante 15 años. Nacido en Buenos Aires en 1969, fue socio en McKinsey & Company entre 1996 y 2008, centrado principalmente en los sectores financiero y de bienes de consumo en América Latina, Estados Unidos y España.
Plan estratégico
La última junta de accionistas de El Corte Inglés aprobó el nuevo plan estratégico hasta 2030, que contempla inversiones de 3.000 millones de euros para la renovación y expansión de su red de tiendas, con el objetivo de incrementar ventas y rentabilidad. Aquella misma junta refrendó la renovación de Marta Álvarez como presidenta por un periodo de cinco años más.
En el último ejercicio, la compañía de distribución generó un beneficio neto de 512 millones de euros, un 6,7% más respecto a la ganancia del anterior año contable, con una cifra de negocios que aparece en su cuenta de resultados es de 14.786 millones, un 2,3% más. El ebitda se elevó un 12% hasta los 1.209 millones, la mejor cifra en este apartado desde el ejercicio 2007. La deuda neta se sitúa en 1.796 millones, un 13% menos y la cantidad más baja de los últimos 17 años.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































