
El IPC en la eurozona cae al 2% por primera vez en tres años y abre la puerta a rebajas de tipos más agresivas del BCE
El nuevo retroceso del IPC da más argumentos para una nueva rebaja de tipos de interés en octubre

El nuevo retroceso del IPC da más argumentos para una nueva rebaja de tipos de interés en octubre

La presidenta del BCE aboga por bancos de escala suficiente para competir en todo el mundo con las entidades de Estados Unidos y China

Los estímulos ayudan, pero son insuficientes para reactivar la inversión y prevenir el riesgo de declive

Entre el primer deber de fustigar los altos precios y el segundo de favorecer el crecimiento económico y el empleo (que también figuran en sus Estatutos), este BCE, a diferencia del de Mario Draghi, se atiene de forma aplastante, casi unívoca, a contener la inflación.

El Banco contiene la senda bajista del precio del dinero con un tímido recorte de 0,25 puntos
Los buenos datos de inflación y la contención de los salarios han allanado el camino a Lagarde, y alientan el debate sobre si el banco debe bajarlos también en su reunión de octubre para estimular la actividad, que da signos de fatiga
El dato en la zona comunitaria se sitúa en el 2,2%, cuatro décimas por debajo del dato registrado en julio

Los mercados esperan que el próximo recorte del precio del dinero se produzca en septiembre, pero Fráncfort deja todo abierto y dice que su decisión dependerá de la evolución de los datos

El foco se centra en las pistas que pueda dar Lagarde este jueves sobre nuevas rebajas en el precio del dinero

La presidenta de Madrid se trasladará el lunes y el martes a Múnich y Frankfurt, coincidiendo con la cita en el juzgado de su pareja, Alberto González Amador

La reducción de tipos del BCE es tímida, pero permitirá insuflar más dinamismo a la economía de la eurozona

Christine Lagarde recorta el precio del dinero en 25 puntos básicos, al 4,25%, después de un endurecimiento monetario sin precedentes en la historia del euro. El banco rechaza comprometerse “con ninguna senda concreta de tipos”

La institución está lista para cambiar el rumbo de su política monetaria, pero las rebajas posteriores van a depender de las pistas sobre inflación que dé hoy la presidenta

El gobernador, Pablo Hernández de Cos, termina su mandato el 10 de junio y al Ejecutivo le gustaría incluir en las conversaciones la renovación del Consejo General del Poder Judicial

El organismo pide a los bancos centrales no bajar la guardia en la última milla de la lucha contra la inflación

Lagarde asegura que “no se compromete de antemano con una senda concreta de tipos”, ante incertidumbres como el alza del petróleo. Algunos miembros del Consejo de Gobierno se han mostrado a favor de recortar tipos hoy

Sin cambios previstos en los tipos de interés, toda la atención se enfoca en los mensajes de Lagarde sobre el ritmo de bajadas de tipos, una decisión que se va a ver condicionada por lo que haga Estados Unidos

La pregunta ya no es cuándo se reducirán los tipos, sino cuánto lo harán para sostener el equilibrio entre el control de precios de los servicios y la reactivación económica

Estados Unidos y la zona euro se preparan para bajar el precio del dinero. Los desafíos económicos futuros sugieren, además, cambios más profundos en los parámetros utilizados por estos organismos para tomar sus decisiones

El BCE advierte sobre el peligro de una baja productividad y cree que las contribuciones de transición verde se verá a largo plazo

De la felicitación navideña de los Reyes con sus nietos en 2005 a las joyas borradas de Christine Lagarde: la fina línea entre el retoque y la manipulación

Alemania, Francia y España apoyan que la búlgara siga en la dirección del organismo a partir de octubre

La bajada de la inflación hubiera permitido reducir el precio del dinero, pero la autoridad monetaria ha decidido continuar con una política de mano dura que en España afecta a cinco millones de familias
Lagarde prevé que el IPC de la zona euro ya se sitúe en el 2,3% este año y en el 2% en 2025

La institución se dispone a mantener intacto el precio del dinero, en el 4,5%

La autoridad monetaria registra unas pérdidas de 1.266 millones tras provisionar otros 6.620 millones

El sector ortodoxo advierte sobre las subidas salariales para demorar las bajadas del precio del dinero

Los tipos de interés no bajarán ni tanto ni tan rápido como el mercado espera
Lagarde deja el precio del dinero en máximos pese a reconocer que “el proceso de desinflación está en marcha”

La autoridad monetaria dejará este jueves el precio del dinero en el 4,5%

Un informe del sindicato de la entidad revela que el 50,6% de los encuestados no avala su gestión como presidenta

Lagarde enfría las perspectivas de los mercados, que apostaban por una primera bajada en marzo

La situación del inmobiliario chino y la inflación seguirán también en el ojo del huracán el próximo año

La compañía experta en análisis financiero prevé que la economía española mejore un 1,8% debido principalmente al fortalecimiento del empleo

El 5% más pudiente de la zona euro concentra el 43% del patrimonio, según el BCE

Frente a los pronósticos más agoreros, y pese a la ralentización, la economía resiste mucho mejor de lo previsto la subida de los tipos de interés

Los expertos creen que el BCE deberá recortar el precio del dinero ante la rápida moderación del IPC y la amenaza de un crecimiento anémico

La entidad confirma el frenazo económico de la zona euro para este año y el que viene

Los mercados vislumbran las primeras bajadas de tipos tras los buenos datos de inflación de otoño

El BCE advierte de un ligero repunte de la inflación en los próximos meses por un efecto estadístico