Sin cambios previstos en los tipos de interés, toda la atención se enfoca en los mensajes de Lagarde sobre el ritmo de bajadas de tipos, una decisión que se va a ver condicionada por lo que haga Estados Unidos
La pregunta ya no es cuándo se reducirán los tipos, sino cuánto lo harán para sostener el equilibrio entre el control de precios de los servicios y la reactivación económica
Estados Unidos y la zona euro se preparan para bajar el precio del dinero. Los desafíos económicos futuros sugieren, además, cambios más profundos en los parámetros utilizados por estos organismos para tomar sus decisiones
De la felicitación navideña de los Reyes con sus nietos en 2005 a las joyas borradas de Christine Lagarde: la fina línea entre el retoque y la manipulación
La bajada de la inflación hubiera permitido reducir el precio del dinero, pero la autoridad monetaria ha decidido continuar con una política de mano dura que en España afecta a cinco millones de familias
La francesa llega a la mitad de su presidencia en el BCE tras haber realizado la mayor subida de tipos de la historia y haber cometido algunos errores de comunicación
El FMI advierte sobre el peligro de un repunte de la inflación si persiste el conflicto y EE UU admite que la crisis plantea “preocupaciones adicionales”
La entidad ignora las mediocres tasas de crecimiento de la zona euro y profundiza en su lucha por la estabilidad de precios situando los tipos en el 4,5%