
La Generalitat pierde la pista de dos de cada tres alumnos que no logran plaza en la FP de grado medio
Educación implanta la matrícula ‘online’ para compactar el calendario y asegurar que todos los estudiantes estén inscritos antes de final de julio

Educación implanta la matrícula ‘online’ para compactar el calendario y asegurar que todos los estudiantes estén inscritos antes de final de julio

Una encuesta de la entidad revela que los motivos económicos y el ambiente del trabajo está perjudicando la salud mental del colectivo
La asociación de directores de colegios públicos Fedeip defiende potenciar la inspección educativa para garantizar la gratuidad en los centros concertados

Educación se dispone a revisar la cuantía de los conciertos con el objetivo de garantizar la gratuidad real de la enseñanza. El ministerio espera un compromiso en eliminación de cuotas y transparencia en los procesos de admisión

Las organizaciones reclaman negociar los detalles de la reducción de ratios, las mejoras económicas y el periodo de acompañamiento de los nuevos docentes por parte de enseñantes expertos

El número dos del ministerio considera que “las ratios de alumnos deben ser reestudiadas y redimensionadas” y se marca como objetivo “mejorar las condiciones económicas y laborales del profesorado”

El docente ha sido puesto en libertad al no encontrar el juez “indicio alguno de criminalidad fundado contra él”

“El primer niño que muchos padres y madres cogen en brazos es su hijo. No hay programas de formación a las familias”, advierte el experto en Educación Infantil

Unicef presenta el Barómetro de Opinión de la Infancia y la Adolescencia donde indica que 4 de cada 10 jóvenes refiere haber tenido un desorden emocional en el último año
Un estudio en el que han participado 3.200 estudiantes y medio centenar de profesores advierte de la normalización del discurso de odio en los centros de secundaria

Deberíamos considerar las ‘IAs’ educativas no solo como herramientas innovadoras, sino como genuino patrimonio de la humanidad

La forma en que solemos hablar de la educación pública, un bien común y un derecho al mismo que asiste a todas las personas, bien podrían ir más allá del lamento y la confrontación

Si queremos solventar el problema de la segregación escolar, mejorar la calidad del sistema y no dejar a nadie atrás tenemos que ir extinguiendo los conciertos.
El CEIP Santo Ángel de la Guarda de Valencia lleva más de seis años en instalaciones provisionales a la espera de que se construya el nuevo colegio, que todavía no ha empezado las obras

Apostar por la enseñanza plurilingüe debe superar la perpetuación de estos programas que pueden acarrear segregación, inequidad y lagunas académicas

De momento hay más de 9.000 vacantes, abiertas para todo aquel que quiera matricularse
El Gobierno publicó en junio el nuevo marco de la prueba, y cada comunidad autónoma debe aprobar ahora sus instrucciones y ofrecer ejemplos de ejercicios a los centros
Leer obras largas no solo mejora la comprensión de textos lineales por parte de los adolescentes, sino también la que requiere combinar múltiples fuentes, cada vez más habitual en el mundo digital. El papel de los progenitores es clave, según las investigaciones

Ambos centros defienden que quieren mantener la educación diferenciada, de modo que perderán la financiación de primaria en 2026
Cada vez más docentes de la especialidad proceden de otras titulaciones, ante la falta de matemáticos que quieran dedicarse a enseñar

Barcelona estrena cuatro institutos especializados en ciclos formativos: “Empezamos en precario, nos falta mobiliario”
El número total de estudiantes vuelve a subir ligeramente por el impulso de la FP y el primer ciclo de Infantil, el 0-3

María Jesús, mamá de Arturo, dice estar preocupada por el impacto psicológico que puede tener en su hijo: “En preadolescencia, que tu madre venga a ayudarte cada día no es lo más positivo para una integración”
8,3 millones de estudiantes vuelven a una rutina escolar que estrena Selectividad, plan de refuerzo de Matemáticas y Lengua y nuevas normas para el uso de móviles, en un sistema lleno de contrastes entre comunidades y etapas

Los alumnos en centros de pago aumentan un 150% en los últimos cuatro años, especialmente en los cursos a distancia, donde se dispara un 260%

En 2030, la ciudad contará con 35 institutos profesionalizadores, de los cuales 25 ya están en marcha y cinco lo harán el próximo curso

El Ayuntamiento del Bruc y la Generalitat, a la greña por la ubicación del nuevo colegio; la falta de Presupuestos frena proyectos en Montgat, Sant Celoni o Mollet

Hay razones sólidas que apuntan a que España no tendrá, tomados los docentes en su conjunto, una escasez sistémica de enseñantes, a diferencia de otros países

Los alumnos volverán a las aulas en Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato a partir del 9 de septiembre en casi todos los territorios. Y la mayoría de ellos acabarán las clases en torno al 20 de junio.
El colectivo de profesionales de la enseñanza Por Otra Política Educativa. Foro de Sevilla insta a las administraciones a actuar frente a los discursos de odio
Investigar sobre temas educativos es una labor tremendamente compleja que algunos simplifican

El aumento exponencial de alumnos en centros privados obliga a todas las administraciones a reflexionar sobre la dotación de plazas públicas

El auge de los centros privados no concertados se apoya en los ciclos formativos a distancia, cuyos estudiantes crecen un 3.000% y suponen más de la mitad de su matrícula

Ayuntamientos, como el de Barcelona, o los propios centros están impulsando proyectos para plantar árboles e instalar mobiliario de madera y juegos más diversos

El histórico cambio de tendencia en los flujos migratorios no ha conllevado un reparto igualitario de alumnado entre centros públicos y privados, absorbiendo los primeros a su mayoría

Las inscripciones se abrirán a finales de agosto, en plenas vacaciones, debido al retraso en las adjudicaciones de las plazas de funcionario

El Departamento de Educación esconde, hasta septiembre, las cifras sobre plazas y solicitudes recibidas

Educación invertirá este verano seis millones en acabar con el fibrocemento en 17 colegios y cinco millones en climatizar un centenar de centros

El Ejecutivo catalán considera que el tribunal no ha acreditado el argumento de que la normativa “supone un daño real para el alumnado”

La Generalitat ha climatizado un espacio común de 100 centros este curso y lo hará en 100 más el próximo, mientras Barcelona lo extiende a las aulas de todas las escuelas