
Inmigración, un reto de país
Cualquier discurso político debe reconocer que España ya no se puede entender sin su población de origen extranjero
Cualquier discurso político debe reconocer que España ya no se puede entender sin su población de origen extranjero
Los desembarcos en Canarias aumentan un 126% y las entradas en Ceuta un 143%. Los malienses se convierten en la primera nacionalidad por encima de los marroquíes
La ruta migratoria desde Argelia a las islas, en aumento desde 2020, añade presión a la crisis migratoria en Canarias y Ceuta
El país africano, que vive su propia crisis de refugiados, es clave en la ruta migratoria hacia Canarias
La Armada encontró 14 esqueletos, 28 cédulas mauritanas y senegalesas e incautó 12 paquetes de droga, un raro hallazgo en este tipo de barcos
Nuestra idea sobre la inmigración dependerá del relato y de las cifras a los que demos crédito
Este viernes un cayuco con 66 migrantes de origen subsahariano a bordo ha llegado por sus propios medios a la playa de Las Burras, en el municipio de San Bartolomé Tirajana
Otro menor, de ocho años, se encuentra hospitalizado en estado grave
El también productor musical y activista ha creado a un ‘alter ego’ llamado Pasaporteman, concebido como “el Superman de la diáspora africana”
La táctica política no puede interferir en una corresponsabilidad con los niños migrantes que Canarias necesita desesperadamente
La ministra de Defensa califica de “irresponsable e inhumana” la propuesta del PP de desplegar a la Armada para disuadir la llegada de cayucos con inmigrantes
El accidente, que se produjo el pasado 1 de julio, ocurrió a unos cuatro kilómetros de Ndiago, en el sur del país, y entre los fallecidos hay personas de Senegal, Malí, Guinea y Gambia
Génova se suma a la propuesta de Abascal de desplegar al Ejército contra los cayucos por temor, según fuentes populares, a que los partidos ‘ultra’ capitalicen un eventual repunte de llegadas
Aboubacar Bassinga llegó a España en cayuco hace cuatro años y esta temporada ha debutado como profesional en la UD Las Palmas. Un hito en la historia canariona, al ser el primer jugador surgido de un singular proyecto social que impulsa el club canario. En el videopódcast LALIGA VS repasa su emocionante historia junto a su entrenador, Juan Manuel Rodríguez, y el periodista de la Cadena SER especializado en inmigración Nico Castellano
El buque de pasajeros, que viajaba de Cabo Verde a Tenerife, auxilió la precaria embarcación cuando navegaba con 68 supervivientes y cinco cadáveres a bordo. Un sexto migrante falleció a bordo del crucero
Misiones de acción humanitaria empiezan a usar un traductor con inteligencia artificial que interpreta hasta 108 idiomas. Pero la Unión Europea ha detectado que estas tecnologías aplican sesgos raciales en la concesión de visados
Un cayuco con un patrón sin pericia volcó hace días en el Atlántico. Más de 50 personas se ahogaron, pero nueve hombres lograron lo que parecía imposible: darle la vuelta a la embarcación y sobrevivir sobre los restos semihundidos
En el naufragio, que había partido hace nueve días de la costa de Senegal, han desaparecido 51 personas
A veces alguien pone la mirada justo donde hay que ponerla, y hace que cualquier ser humano que la vea no pueda quitar los ojos de ella, aunque representa algo tan terrible que debería producir el efecto contrario, apartar la mirada
En el caso de la patera que alcanzó Brasil a la deriva con nueve cadáveres de migrantes procedentes de África, todo lo que queda es la conjetura y la hipótesis, como cuando nos damos de bruces con el mundo antiguo
Europa endurece sus condiciones de asilo para lograr un consenso insatisfactorio que frene el discurso ultra
Imagino a ese chico que llegó en un cayuco echando unas gotas para animar los macarrones del rancho y así sentirse un poco menos solo, más en casa
Miles de jóvenes migrantes, muchos de ellos malienses que huyen de un país en guerra, malviven en el extremo norte de Mauritania a la espera de una oportunidad que los lleve hasta las islas
La inestabilidad del Sahel y la crisis política de Senegal, que dura ya tres años, sitúan a este país como el nuevo aliado estratégico para el control migratorio en la ruta atlántica
La isla canaria menos poblada se ha convertido en el principal puerto de llegada de la inmigración irregular a la UE, superando en desembarcos a Italia y Grecia. Los habitantes aprenden a convivir con un fenómeno que ya es estructural y que, a veces, sienten que afrontan solos
La embarcación zarpó de Joal, al sur de Dakar, y sufrió un accidente frente a la costa de Saint Louis, donde los migrantes intentaban desembarcar tras quedarse sin gasolina
El 75% de la población es menor de 35 años, pero la inestabilidad social y política, las carencias del sistema educativo y la precariedad laboral empujan a muchos a partir. Quienes se quedan, asumen el desafío de salir adelante en un entorno sembrado de obstáculos
Ocho días después de que el Comité de Derechos del Niño dictaminase que España debe proteger al adolescente, el Defensor del Pueblo sugiere al ministerio público y a la Comunidad de Madrid que lo ingresen ya en un centro
El presidente de Canarias advierte que la situación será “catastrófica” si no se producen las derivaciones de jóvenes a la Península
Salvamento Marítimo localiza durante el fin de semana a más de 1.000 migrantes que trataban de llegar a Canarias
El país pasa a ser clave en la ruta canaria: de sus costas salieron en enero el 83% de los migrantes. Pedro Sánchez y Ursula von der Leyen visitarán Nuakchot esta semana
Las operaciones se dispararon en Canarias, donde los datos de enero apuntan a un año récord de llegadas
El barco de Open Arms zarpó de Barcelona en Nochebuena. Rozando el nuevo año, acabó socorriendo al medio centenar de ocupantes de un bote que intentaban llegar a Europa
El PSOE se comprometió a modificar el sistema a cambio del apoyo de Coalición Canaria en la investidura de Pedro Sánchez
Canarias lamenta, tras la Conferencia Sectorial de Migraciones, la falta de medidas a corto plazo para aliviar la situación de los menores no acompañados
Podríamos aplicar aquello de, en Navidad, siente un pobre a su mesa, siendo el pobre un migrante. Pero no ocurrirá. Porque los nuevos vecinos son pobres y negros
Sin apoyo decidido para que África subsahariana pueda adaptarse al cambio climático, la prioridad más descuidada de la COP, las embarcaciones no dejarán de zarpar
Si un ser humano es capaz de cruzar un desierto y un océano para hacerse una nueva vida en este país, ¿por qué no hemos sido capaces de formular mecanismos para que eso ocurra?
Cinco de los ocupantes de dos embarcaciones que llegaron a El Hierro con 271 y 320 personas cuentan cómo se gestó un viaje marcado por la desesperación y las alucinaciones
Las 31.817 personas desembarcadas en las islas superan ya el hito de la crisis de los cayucos de 2006. Los rescatados llegan en condiciones de salud “cada vez más preocupantes”, aseguran fuentes oficiales