
Los incendios en la zona de exclusión de Chernóbil no dan tregua
Los servicios de emergencia ucranios trabajan desde hace días para sofocar el fuego que amenaza con acercar radiación a la región de Kiev

Los servicios de emergencia ucranios trabajan desde hace días para sofocar el fuego que amenaza con acercar radiación a la región de Kiev

Dos fuegos en un bosque cerca de la central nuclear provocaron un pico de radiactividad próximo al foco, las autoridades aseguran que los niveles son ahora normales en los alrededores

Los defensores del discurso catastrofista lamentan que no se les haya tomado en serio

Jean Hegland avanzó el miedo al apocalipsis en su novela ‘En el corazón del bosque’, llevada al cine y ahora traducida al español

El Banco Mundial trabaja junto a los Gobiernos de América Latina y el Caribe para responder de manera rápida y flexible a la pandemia del Covid-19 y minimizar su impacto económico

En vez de comprender la verdad de nuestros errores, empujamos la basura bajo la alfombra

El Gobierno turco ordena el despliegue de un millar de policías en su frontera con Europa para impedir la devolución de los migrantes por las autoridades griegas

El puerto de Mitilene se ha convertido en una caótica y violenta muestra de la presión que vive la isla griega de Lesbos en las últimas semanas

"Europa debe cumplir su palabra. No estamos en condiciones de atender a tantos refugiados", advierte el presidente de Turquía

Una corte de apelaciones para la medida estrella del Gobierno de Donald Trump para reducir la inmigración en la frontera sur

El autor comparte su experiencia en Colombia con el uso de la palma aceitera para la producción de agrocombustible y se cuestiona la concepción de progreso centrada en el consumo y la acumulación desaforada de ganancias

Una selección de las fotografías de la jornada

La comisaria europea de Interior llega este lunes a España como parte de su gira para tejer una política común de asilo

La Justicia italiana debe decidir si procesa al exministro del Interior y líder de la Liga por paralizar en 2018 el desembarco de 131 personas rescatadas en alta mar

Un estudio muestra que la integración laboral es más rápida que en décadas anteriores gracias a la formación y los cursos de idiomas

La reincidencia en la destrucción de paseos marítimos o soluciones urbanas aprobadas sin rigor por lluvias torrenciales resulta esclarecedora

Amenazas como la guerra nuclear o el cambio climático pueden provocar un sufrimiento extremo a la humanidad, pero es improbable que causen su extinción

El presidente mexicano ha rechazado en su conferencia de prensa diaria la medida que el Instituto de Migración había comunicado un día antes. "Prohibido prohibir", ha señalado

La medida impide oficialmente desde este martes la entrada de los defensores de derechos humanos a los centros donde hay detenidos miles de migrantes

El argumento final, siempre, es la xenofobia más visceral y atávica, para la cual el diferente, de entrada, siempre es sospechoso… O, de plano, culpable

Una selección de las fotografías de la jornada

En apenas un año, López Obrador deconstruye su paradigma migratorio y vira a posiciones cercanas a sus predecesores

Cientos de migrantes han tratado de cruzar este lunes por el río Suchiate, en Chiapas, en una acción desesperada por continuar su camino al norte.

Los centroamericanos intentan cruzar la frontera ante la falta de respuesta de López Obrador al pedido de que se les deje transitar hacia Estados Unidos

En el paso de El Ceibo, en Tabasco, las autoridades cierran el paso durante horas y luego lo abren a cuentagotas. Algunos se echan a la montaña para intentar burlar a las autoridades

Lo estremecedor de los desastres ecológicos es que no acaban de dar la cara; es decir, que son “catástrofes sin acontecimiento”

Las historias sobre el temor al porvenir ejercen un gran poder de atracción. Pero no debemos quedarnos paralizados, sino reenfocar el mito del progreso. ¿Por qué no podemos creer en un futuro mejor?


Más de 3.500 personas, la mayoría hondureños, cruzan Guatemala por diferentes rutas, aunque muchos tomarán el camino habitual del Pacífico

Cientos de hondureños iniciaron el viaje este miércoles en San Pedro Sula. México advierte de que no es “un país de tránsito”

Los servicios de emergencias difunden imágenes aéreas de la planta afectada por la explosión

La lucha contra el cambio climático y el desafío digital buscan espacio en una agenda europea marcada por la culminación del Brexit y de los nuevos presupuestos comunitarios

La sucesión de conflictos pone al límite la situación humanitaria en el país asiático

En Matara, al sur de Sri Lanka, las olas de 2004 arrasaron hasta la cárcel de alta seguridad, de donde huyeron 300 reos. 15 años después de la tragedia, un centro de prevención vigila otra nueva amenaza

La ayuda oficial al desarrollo cae al 0,18 del PIB en 2018, con poco más de 2.100 millones de euros. Apenas 51 se destinaron a atender emergencias internacionales

El Departamento de Gestión de Riesgos de Guayaquil, en Ecuador, prepara de manera peculiar a los habitantes del extrarradio para las emergencias. El resultado es una ciudadanía más activa

La Comunidad dona al Ayuntamiento 20 viviendas para 200 personas como las que envió a Asia en 2005

La autora, coordinadora logística de Médicos Sin Fronteras en Sudán del Sur, cuenta la drámatica situación en la que viven los desplazados por las graves inundaciones que azotan Ulang, región al noreste del país. Hay más de 900.000 personas afectadas