
“Es sorprendentemente estúpido llevar un tema en inglés a Eurovisión”
El académico de la Lengua José María Merino manifiesta su descontento con la canción ‘Say Yay!’
El académico de la Lengua José María Merino manifiesta su descontento con la canción ‘Say Yay!’
Director, guionista y novelista, el pasado domingo Manuel Gutiérrez Aragón (Torrelavega, 1940) ingresó en la Real Academia Española
Exigente crítico de poesía, director del Instituto Cervantes, exdirector de la RAE. Califica el uso de la lengua hoy de zarrapastroso
Se publican, por primera vez en un solo libro, los once documentos escritos por el autor de El Quijote que han sobrevivido en estos cuatro siglos
Falta total de sintonía entre las instituciones organizadoras del IV centenario de la muerte del autor de 'El Quijote'
Los británicos se vuelcan en la celebración del cuarto centenario del bardo, mientras aún no se han presentado los fastos ni las estrategias oficiales para la conmemoración del autor del Quijote
El director y escritor disecciona la escritura fílmica en su discurso de ingreso en la Real Academia EspañolaToma posesión del sillón F mayúscula
Una agencia de comunicación lanza una campaña en la redes para recuperar el uso de vocablos antiguos
Gutiérrez Aragón describe para EL PAÍS un binomio de palabras y conceptos que han marcado su vida y su carrera
L’òrgan demana a Espanya que s’apliquin els idiomes minoritaris en l'espai sanitari i educatiu
El órgano pide a España que se apliquen los idiomas minoritarios en el espacio sanitario y educativo
Las redes sociales, el correo electrónico y los SMS han obligado a millones de personas a relacionarse cada dos por tres con un teclado
La dignificació de les llengües d’Espanya ha de superar el principi de territorialitat
L'acadèmic i membre de la RAE, flamant Medalla d'Or al Mèrit en les Belles Arts, alerta que "la cultura general socialment ja no existeix"
El académico y miembro de la RAE, flamante Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, alerta de que "la cultura general ya socialmente no existe"
La librería Luis Bardón, que vende desde incunables hasta ejemplares del siglo XVIII, cumple 70 años
Esta peculiar institución nada a contracorriente desde los años ochenta y sus académicos abogan por la ironía, los dobles sentidos y el buen humor
El término define a aquella persona que se ve obligada "a buscar refugio fuera de su país como consecuencia de guerra, revoluciones o persecuciones políticas"
La Fundéu BBVA elegirá por tercer año consecutivo la palabra del año, entre más de 200
El libro ‘La maravillosa historia del español’ recorre la expansión y desarrollo del castellano
Parece que los periodistas rellenasen cada lunes una plantilla donde sólo hubiera que actualizar los datos
El término más habitual para denominar a la América no ‘anglo’ provoca rechazo en uno de los países con más peso
Desarrollar el plurilingüismo sirve para que millones de ciudadanos se sientan reconocidos con sus especificidades y sus derechos lingüísticos
La canción la ha compartido la estadounidense Karen Rodriguez (Miami, 1989)
La silla K, a la que optaban el artista Eduardo Arroyo y el exministro Josep Borrell, vacante
El Centro del Carmen recoge más de un centenar de fotografías de los grandes escritores españoles de mediados del siglo XIX a mediados del XX
Francisco Javier Pérez asume la secretaría de la Asociación de Academias de la Lengua
El congreso de la ASALE subraya la riqueza de la diversidad
Ese tiempo que traviste conjeturas como noticias es precisamente el adecuado para las promesas de los partidos
Del primer encuentro entre Academias latinoamericanas prohibido por Franco a la gran política lingüística panhispánica
Pequeño diccionario de términos cuyo uso han ido arrinconando los españoles durante los últimos 40 años
El presidente mexicano Enrique Peña Nieto felicita al Premio Cervantes 2015
El Diccionario de la Lengua no da una imagen cabal de lo que es hoy esta religión en España e Hispanoamérica.
El político socialista y el artista optan a la silla K, cuya última titular fue Ana María Matute
La Academia ha excluido de sus obras el término "Myanmar", que es el nombre oficial del país
La poeta, traductora y ensayista publica la antología 'Movimientos insomnes', que recoge 51 años de escritura. Además, prepara su discurso de ingreso en la Academia Española
"Me gusta tender puentes, no destruirlos", afirma la académica de la Lengua, que reclama un mayor conocimiento en España de la aportación del catalán, gallego y euskera
"M'agrada bastir ponts, no destruir-los", admet l'acadèmica de la llengua, que reclama més coneixement a Espanya de l'aportació del català, el gallec i el basc
En un mundo cada vez más electrónico y despersonalizado 'cultura' se eleva como palabra desconocida