15 secretos cubanos
Desde rutas senderistas por Baracoa hasta el festival de cine pobre en Giraba, en la costa noreste
Desde rutas senderistas por Baracoa hasta el festival de cine pobre en Giraba, en la costa noreste
Las empresas cubanas y estadounidenses deberían mirar hacia el futuro, específicamente, el futuro tecnológico

El Congreso de la Lengua se convierte en un acto de afirmación frente a la fuerza económica de EE UU. Los Reyes inauguran el encuentro que arranca hoy

Felipe VI y Juan Luis Cebrián, entre los ponentes del acto de apertura en San Juan (Puerto Rico)
Raúl Castro hará lo posible para que el viaje de Obama resulte un éxito pero sin permitir alborotos

La suavización restricciones comerciales sucede en vísperas de la visita de Obama a la isla
Obama viaja a la isla confiando en que una sociedad informada y próspera acabará exigiendo democracia
El Ejecutivo en funciones no puede suscribir el pacto para convertir en inversión 537 millones

El español recurre en el VII Congreso de la Lengua a la creatividad para afrontar su futuro

El presidente estadounidense asegura en una carta a las Damas de Blanco que tratará el tema en su visita a Cuba

Las delegaciones de ambos lados tratan de acelerar al máximo las negociaciones de paz con la mira puesta en el 23 de marzo

La jefa de la diplomacia europea viaja a La Habana para impulsar un pacto entre ambos territorios

De América a zarrapastroso pasando por dinero o fútbol, 27 lingüistas y escritores de las dos orillas del Atlántico retratan un idioma que pone distintas músicas a las mismas letras

El presidente se reunirá con la oposición durante su visita oficial

El diario oficial respalda el acercamiento a EE UU y defiende la continuidad del sistema

El dibujante Paco Roca cuenta la historia de cientos de cubanos que marcharon a estudiar a la URSS
Paco Roca, premio Nacional de Cómic, reconstruye la historia real de uno de tantos habaneros que aún no han vuelto a casa

Es la primera vez que un grupo estadounidense ofrece un concierto multitudinario en Cuba desde que ambos paises restablecieran las relaciones
400.000 personas asisten a un concierto de Major Lazer en La Habana

Los ciclones y los naufragios se redujeron durante el clímax de la Pequeña Edad de Hielo

El demócrata derrota a Clinton en un 'caucus' con el 64% del apoyo

El senador se juega en los comicios de Florida del 15 de marzo su futuro en la batalla por la candidatura republicana

Se han convertido en otro grupo más, que obedece a incentivos económicos

Un niño haitiano que emigró a Chile tras el terremoto y otros 16 compañeros cumplen el sueño de conocer el campo del Madrid

El catedrático de Historia Contemporánea desentraña en más de 1.300 páginas el peso imperial en la construcción y desarrollo del Estado nación entre 1750 y 1918
La Asamblea General de las Naciones Unidas está en la obligación de elevar el caso a la Corte Internacional de Justicia

El pelotero fugado llega a Miami. Su huida plasma el desfase entre el ritmo de cambio del Gobierno cubano y las urgencias del pueblo

Los Rolling Stones actuarán el próximo día 25 en un estadio de La Habana, sumándose así al proceso de apertura política y cultural de la isla. Obama viajará al país cuatro días antes
No mejorar la calidad de vida de los pueblos es un fracaso histórico e imperdonable

Paseo entre tumbas pintorescas por la cubana necrópolis de Colón, donde están enterrados Alejo Carpentier y Antonio Gades

Fallece el último de Los Compadres y fundador de la Vieja Trova Santiaguera

El equipo de la banda negocia con el Instituto Cubano de la Música los detalles del concierto
En Puerto Rico, la recesión económica y el desasosiego general han propulsado una explosión cultural

Dos años mayor que su hermano, participó en la guerrilla pero tras el triunfo de la revolución se retiró al rancho familiar y se dedicó a los negocios ganaderos
EL PAÍS visita la instalación estadounidense al sureste de Cuba, en la que viven unas 6.000 personas. El penal acoge a 122 reos

Los periodistas internacionales opinan

El régimen castrista debe dar pasos concretos de apertura tras la normalización de relaciones con EEUU

El presidente de EE UU busca impulsar los cambios dentro y fuera de la isla

Será la primera vez en casi un siglo que un presidente estadounidense en activo visita la isla
La visita de Obama a Cuba será beneficiosa porque fortalecerá el dialogo y esperanzará a los cubanos