
La crisis energética paraliza Cuba: “No habrá cambio en el sector eléctrico sin cambio de modelo económico”
Los expertos vinculan el colapso a la emergencia económica de la isla, que lleva décadas sufriendo etapas de inestabilidad energética
Los expertos vinculan el colapso a la emergencia económica de la isla, que lleva décadas sufriendo etapas de inestabilidad energética
La región tiene el 60% de diversidad biológica del mundo y ecosistemas clave como la Amazonia, los páramos o los corales del Caribe, pero muchos están amenazados. La COP16 de Cali servirá a los países latinoamericanos para ofrecer soluciones frente a la pérdida de especies
La falta de suministro eléctrico despierta protestas y descontento social en la isla. Hospitales y hogares, al límite
La maestra colombiana nominada a un Latin Grammy dice que quisiera despertar a Colombia “de la ceguera y la violencia” y reivindica la lucha por mantener sano el río Magdalena: “Mi música habla en su nombre”
El primer ministro afirma que las causas de la crisis son “el estado de la infraestructura, la falta de combustible y el incremento de la demanda”
A solo cuatro días de que arranque la cumbre mundial de biodiversidad, que se celebrará en Cali, el alcalde Alejandro Eder, y la gerenta de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF, Alicia Montalvo, desgranan las claves del evento
La directora regional del PNUD describe las acciones de la iniciativa ‘Promesa Climática’, y propone eliminar gradualmente los combustibles fósiles, mejorar la eficiencia energética, proteger los bosques y crear sistemas agrícolas sostenibles
Es urgente tomar acciones concretas y coherentes, incrementar las inversiones, movilizar los recursos necesarios que nos permitan reducir la pobreza y el impacto de la crisis climática en los sistemas agroalimentarios
Las abrumadoras muestras de dolor o conmoción ante el asesinato del reguetonero cubano han recibido no pocos cuestionamientos a partir de una severa fiscalización de las emociones, un código civil que autoriza qué debe uno padecer o no
Los grupos criminales imponen su ley ante la corrupción estructural y el fracaso de la comunidad internacional
José Manuel Carbajal Zaldívar es uno de los máximos exponentes del reparto, una versión criolla del reguetón que se ha convertido en uno de los pocos territorios de libertad de los cubanos
Este rincón mexicano que antes se usaba como cooperativa pesquera sufre hoy los efectos del crimen organizado y el tráfico de armas y drogas. El comité de vigilancia local quiere educar a la infancia para proteger sus casi 200 especies de flora y fauna
Unos 150 informadores cubanos se exiliaron en los últimos dos años ante una cacería en la que las autoridades recurren al Código Penal para perseguir a la prensa considerada contraria a sus intereses
Sicarios de la banda criminal Gran Grif disparan contra la población de la localidad de Pont Sond días después de que Estados Unidos y la ONU anunciaran sanciones contra su líder, Luckson Elan
Las autoridades exhiben al hermano de Fidel junto al presidente de Vietnam durante una reciente visita
Defender los derechos humanos es un trabajo arriesgado en la isla. Sin medidas de protección del Estado, los activistas lamentan sentirse solos: “Nos cuidamos entre nosotros”
Las paradisíacas playas del Caribe se ven afectadas desde hace casi 15 años por esta alga que afecta al turismo y a los ecosistemas marinos. El país caribeño busca formas de afrontar esta crisis ambiental y convertirla en una oportunidad para el desarrollo sostenible
Uno de cada cinco comicios fue cuestionado entre 2020 y 2024, de acuerdo con el último informe del instituto intergubernamental IDEA
En Latinoamérica son numerosas las propuestas de restauración centradas en la recuperación de la identidad cultural a través de la cocina
Debemos constituirnos en la primera región del mundo que impulse su desarrollo y crecimiento sin afectar el medioambiente
Tal como el carbón y el petróleo, se trata de un combustible fósil. Pero aún se promociona como un combustible “limpio” y “de transición”, al punto de entorpecer y retrasar la expansión de las energías renovables
Los servicios ecosistémicos terrestres y costeros de la región están valorados en 24.300 millones de dólares por año
El mandatario venezolano cierra una movilización del chavismo con la juramentación de los nuevos ministros
El chavismo ha logrado inhibir a sus críticos con una dura andanada legal, política y de comunicación facilitada por su control total del poder
La serie británica, convertida ya en una franquicia de éxito, lleva 13 años como una de las producciones más vistas en Reino Unido. Su productor analiza las claves de su triunfo
Una secundaria de Puerto Morelos resiste frente a las amenazas de cierre, la reducción de espacios y presupuesto. Ahora se enfrentan al mayor fantasma de esa zona: la especulación inmobiliaria en un paraíso acechado por el turismo
Personas de todo el mundo llegan aquí en busca de sus playas coralinas de arena blanca y fina y de su paz. Muchas son mujeres que, solas o acompañadas, descubren un lugar marcado por la estela de la diosa maya Ixchel
Tres meses después de la reubicación de 300 familias del archipiélago Guna Yala a tierra firme, los alumnos siguen yendo a la isla a estudiar. Los maestros temen que aumente la deserción escolar
Con él se eliminan restricciones a la capacidad y a la frecuencia de servicios en el tráfico aéreo entre ambos países
El escritor chileno Patricio Fernández relata su llegada al aeropuerto de Maiquetía y su repentina deportación del país, sin que mediara ninguna explicación, en vísperas de las elecciones presidenciales
El conflicto político venezolano solo puede transformarse productivamente si se reactiva y fortalece el largo esfuerzo llevado cabo en la negociación entre el Gobierno y la oposición facilitada por Noruega
Los números ofrecidos por María Corina Machado coinciden con los estudios previos de opinión, las encuestas a pie de urna y los conteos rápidos que se llevaron a cabo el domingo
La coalición opositora asegura que está en condiciones de demostrar el triunfo de González Urrutia frente a Maduro, anuncia la creación de una web para consultar los votos de las mesas y convoca una protesta para este martes
Una coalición de grupos armados controla el 80% de la capital de Haití. Casi la mitad de los habitantes del país tiene dificultades para conseguir alimentos y depende de la ayuda de las ONG
El presidente brasileño eleva el tono y remarca que Maduro tiene que respetar el proceso electoral en Venezuela y aprender a perder
La organización criminal ha intentado repetidas veces unirse a los procesos de diálogo del gobierno, siempre sin éxito. Hace tres semanas, hicieron un funeral en público para uno de sus comandantes, a plena luz del día y ante decenas de turistas extranjeros
La Policía Nacional detiene a medio centenar de miembros de una organización criminal que usaba veleros para traer cocaína desde Sudamérica a España
No basta con que las elecciones del 28 de julio se celebren sin trampas ni obstrucciones: el pacto será, además, el único camino para salvar al país, gane quien gane
El consejero político en la Embajada norcoreana en la isla caribeña, Ri Il-gyu, es el funcionario más importante de la diplomacia del país que huye desde 2016
Con un 70% de población latina, la ciudad más importante de Florida es la capital de Latinoamérica en Estados Unidos