
Pepe Habichuela, memorias del último mohicano del flamenco
El escritor y productor José Manuel Gamboa repasa la trayectoria del guitarrista en una biografía que también es un retrato de la evolución del género en el último medio siglo

El escritor y productor José Manuel Gamboa repasa la trayectoria del guitarrista en una biografía que también es un retrato de la evolución del género en el último medio siglo

El cantante ha publicado en su perfil de Instagram un largo mensaje en el que explica su situación sentimental actual: su separación hace ya un año y medio y el reencuentro con una persona especial con la que ya convive
El artista manchego, confeso admirador de Morente, gana la Lámpara Minera, el máximo galardón, y otros cuatro primeros premios en La Unión

La cantaora subirá al escenario el 8 de julio para presentar su nuevo espectáculo de jazz fusión

La cantaora renueva el género con jaleos feminizados y letras tabú. . Comprometida con las raíces del flamenco, abre sus puertas a nuevos ritmos, metáforas y a un público más joven

La reapertura del histórico bar, remozado bajo una nueva dirección y con un libro del periodista Jacobo Rivero, le devuelven a la primera línea del ocio nocturno

Uno de los establecimientos más enraizados en la memoria colectiva de la ciudad vuelve a abrir sus puertas para ampliar una historia que se funde con la leyenda

Cuando pase la moda de legitimar a los ídolos del mercado quedarán las mujeres del arte popular

Varias novedades reflejan vías diferentes para afrontar la tradición: Sandra Carrasco y David de Arahal la reinterpretan, Ángeles Toledano la renueva y Pablo Martín la fusiona con los ritmos del jazz

La joven artista de Triana actualiza la pureza ancestral del cante gitano de La Kaíta en ‘Matancera’, uno de los espectáculos más singulares de esta edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla

Paradojas del populismo, ahora va a resultar que una cantaora o un músico de jazz son modelos de esnobismo y que lo antielitista es Taylor Swift

El guitarrista Gerardo Núñez, los Habichuela con la ‘dantza’ del grupo Duguna y el Ballet Flamenco de Andalucía marcan los primeros días del festival de Pamplona
El premio de baile, logrado por la japonesa La Yunko, es fuertemente protestado por el público

El músico de Lebrija celebra en el festival flamenco más antiguo del país galo el 25º aniversario de su composición icónica con un concierto plagado de virtuosismo, memoria y gratitud

Nuevas grabaciones de los cantaores Miguel Ortega, Enrique El Extremeño y Luis Moneo desvelan una riqueza de matices y tonalidades que se demuestra inextinguible
El cantaor Kiki Morente recoge todo lo sembrado por su familia de artistas, arropada por el aura del mito del padre, el gran Enrique Morente, y lo hace germinar en ‘Azabache’, su tercer disco. En él vuelve al flamenco clásico, aunque con una premisa: mantener su cante “fresco, darle un poco de valentía” y no cerrarse a otras influencias porque en casa siempre tuvieron la libertad para hacer “lo que a cada uno le apetecía”

Una década después de la muerte del guitarrista, escuchamos unas bulerías inéditas que interpretó siendo niño. En ellas, ya se adivina un toque único que puso en guardia a quien trabajó con él

El hijo de Manuel Agujetas falleció el miércoles en Jerez a los 61 años. Dueño de una expresión desgarradora, pasó 14 años en prisión, aunque nunca dejó de cantar

La artista, que empezó su carrera musical a los 20 años, ha actuado en grandes escenarios como el Liceu, el Palau de la Música o el Palau Sant Jordi

Nuevas figuras del cante buscan otras presentaciones e inspiraciones mientras hacen su propia lectura del canon consagrado

Tocaor y cantaor, era hijo de María La Perrata, hermano de Juan Peña ‘Lebrijano’ y padre del pianista Dorantes

Tras 55 años de carrera, Carmen Linares es mucho más que una cantaora profesional. Estudiosa del flamenco y siempre defensora de dar a las mujeres el lugar que se merecen en el cante, hoy es uno de los principales referentes para las nuevas generaciones de cantaores

La cita navarra no decae en la celebración de su X edición: amplía su oferta, recupera el tablao y presenta espectáculos de producción propia

El galardón le fue entregado a la joven cordobesa por Miguel Poveda, que hace treinta años consiguió en el festival murciano un triunfo similar

El cantaor flamenco une a lo mejor del pop hispano del momento en la composición de su nuevo disco para reivindicar herejías frente a autocensuras

Más de una veintena de artistas se reúnen para rendir tributo a la memoria del maestro de la guitarra flamenca

Una comedia musical a capela, un concierto en el Retiro y el mercado de productores de Alcobendas completan la agenda de esta semana

El grupo, que nació en Barcelona en 2017, presenta el primer boceto de ‘Qué quiere la niña’, una reivindicación de la calle y una denuncia de las condiciones de trabajo de las artistas

El gran escaparate del flamenco echa el telón tras dieciséis días y medio centenar de espectáculos

El artista estrena ‘Bailar no es solo bailar’, una inmersión introspectiva en su propia trayectoria

José Cortés Jiménez, referente y superviviente de toda una generación de flamencos, la del Lebrijano, Camarón o Rancapino, fallece en Sevilla tras una enfermedad diagnosticada hace solo unos meses

Referente de figuras como Estrella Morente o Rosalía, la cantante que reventó las costuras de la ortodoxia en los setenta junto al guitarrista Manuel Molina mantiene activa su influencia

Volvemos junto a la joven cantaora a Pozoblanco, su pueblo natal. Allí ha rodado el videoclip de su nuevo sencillo, ‘Mi nombre’

Los guitarristas y cantaores tienen carreras en solitario, pero pasan a la segunda fila cuando otros artistas los reclaman por su calidad y su conocimiento. La cita de la capital que arranca hoy permite comprobar la potencia del “atrás” flamenco

La bailaora presenta una cuidada propuesta de danza coral que busca transmitir al público las sensaciones de los que se pasan las noches en vela

El cantaor David Lagos presenta en la Bienal de Sevilla una obra musical en la que los estilos denuncian hechos de nuestro pasado

‘Insaciable’ es la nueva obra de Lucía ‘La Piñona’, flamenca de una generación que ya no evita la sexualidad sobre las tablas

El 2 de julio de 1992, el flamenco se desgarraba con la noticia de la muerte de José Monje Cruz a causa de un cáncer de pulmón a los 41 años. El cantaor de San Fernando dejaba una estela de leyenda que tres décadas después permanece viva en la música, los paisajes gaditanos y la memoria del pueblo gitano. A pesar del tiempo, Camarón sigue presente en la gente que compartió experiencias con él, y también en el corazón de muchos camaroneros que todavía le veneran

Remedios Amaya, La Kaita, La Fabi y Montse Cortés cierran el Festival Flamenco Madrid con un homenaje al cantaor 30 años después de su muerte y reavivan el debate sobre la presencia de las mujeres en el arte jondo
La cantaora y la bailaora son un ejemplo de honestidad, mujeres formadas desde abajo que han sabido evolucionar respetando la tradición flamenca