
Crónica de una muerte por WhatsApp
Los problemas imaginarios de la rutina se desnudan ante el inminente fallecimiento de un amigo

Los problemas imaginarios de la rutina se desnudan ante el inminente fallecimiento de un amigo

El primer aparato de radioterapia con resonancia magnética en la sanidad privada de España ha tenido una implantación mucho más rápida que una equivalente en el centro madrileño, que funciona a medio gas

La llamada ‘salud salvaje’ busca un cambio en el estilo de vida centrado en la alimentación, el deporte y la conexión humana: “No se trata de volver a las cavernas, sino aprovechar lo bueno del mundo moderno mientras intentamos recuperar los estímulos del mundo salvaje”, afirma uno de sus promotores

Un estudio en ‘The Lancet’ señala que podrían evitarse 1,5 millones de muertes mediante prevención, y otras 800.000 si todas las mujeres tuvieran acceso a una atención óptima

Los expertos achacan este fenómeno a factores de riesgo en alza, como la mala alimentación, la obesidad, el sedentarismo o el cambio en los factores reproductivos

Los lectores escriben sobre la diversidad lingüística, la memoria histórica, la manifestación del PP del domingo y el legado de Pablo Ráez

El médico, nuevo presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica, señala que los grandes retos en la lucha contra la enfermedad son entender los mecanismos de resistencia del tumor a los tratamientos y por qué algunos pacientes no responden a las terapias dirigidas

Los galardones de Ministerio de Ciencia están dotados con 30.000 euros para cada modalidad

La investigadora trabaja para que se mejore la información sobre los contaminantes a los que estamos expuestos y ofrece consejos sobre cómo gestionar los riesgos

La Reina Letizia preside en Londres la jornada conjunta convocada por la Asociación Española contra el Cáncer y por Cancer Research UK. La comunidad científica española en Reino Unido le explica las dificultades derivadas del Brexit

A partir de este miércoles 20 septiembre entró en vigor el decreto por el que los aceites y grasas comestibles, así como los alimentos y bebidas, no podrán contener grasas trans añadidas

Diferentes estudios indican que los murciélagos pueden tener adaptaciones a nivel genético y celular que les protegen contra los procesos de envejecimiento, los virus y las enfermedades

El investigador guatemalteco de la Universidad de Colorado envió “12.000 levaduras mutantes” alrededor del satélite en la nave Orion, en colaboración con la NASA

El término es tan poderoso que enfatiza lo que invade, crece y destruye, pero las metáforas son dañinas para quien lo sufre porque condicionan, culpabilizan y ocultan los problemas reales

Un estudio detecta, por primera vez, ADN tumoral en leche materna de pacientes con un cáncer en el pecho y propone la biopsia líquida de este fluido como una herramienta para el diagnóstico temprano de la dolencia

La decisión de Siri Hustvedt de relatar la evolución del cáncer de Paul Auster amplía los límites del lenguaje sobre las dolencias del cuerpo, sobre las que existe un vacío en la literatura comparado con los problemas de la mente

La modelo canadiense fue diagnosticada en 2018 y 2022, aunque no lo había compartido hasta ahora por miedo a enfrentarse a la opinión pública. Hoy asegura estar agradecida por cada nuevo día

Un estudio prueba la capacidad de un microbio diseñado para identificar mutaciones tumorales de forma precoz

Gracias a la innovación terapéutica, aumenta la supervivencia de los pacientes con este cáncer de sangre poco frecuente, unos 3.000 nuevos cada año en España, hasta el punto de cronificar esta enfermedad que se origina en la médula ósea

El equipo del bioquímico español Miguel Reina ha identificado cómo potenciar los glóbulos blancos que destruyen las células cancerosas

La sustancia se ha empezado a utilizar para tratar heridas y tumores con resultados muy prometedores

Expertos reclaman que se prohíba el tabaco en todos los automóviles después de que un estudio descubra una peligrosa acumulación de los compuestos más dañinos en los vehículos de los fumadores

Un estudio muestra que las PFAS, un compuesto asociado al cáncer y otras dolencias, se encuentran en la mayoría de estos productos

Un superratón con un gen del insólito roedor africano acerca el sueño de exportar mecanismos de longevidad a los seres humanos

Un consorcio internacional logra leer el hasta ahora incomprensible cromosoma sexual masculino, crucial en la determinación del sexo en los hombres y vinculado a un mayor riesgo de cáncer

Un movimiento ciudadano trata de sacar adelante una ley contra la contaminación ambiental. Más de un millón de habitantes del país han desarrollado enfermedades respiratorias en lo que va de año, según activistas medioambientales

La enfermedad es un estado que excede lo físico; no limita sus estragos al cuerpo, a la carne, a los órganos, sino que se extiende hasta cubrir nuestra percepción de la realidad

La combinación de un par de medicamentos ‘premiados’ con el Nobel de Medicina reduce el tumor en el 28% de los pacientes con un melanoma muy agresivo

El análisis muestra que la exposición prolongada a dosis bajas de radiación puede ser tan perjudicial como la misma cantidad recibida de golpe

Un estudio revela que las farmacéuticas aplican un sobreprecio a estas terapias que los sistemas sanitarios asumen por la mayor repercusión social de la enfermedad, lo que resta recursos a otras dolencias

Se montaron en el coche los dos y subieron la montaña desde donde ella pudo ver por última vez las vistas del mundo, el Atlántico, la ría. Lilo cogió el móvil y la grabó mirando el paisaje. Ella tiene una mirada limpia, reconfortante y triste

Fue discípulo de Cajal, miliciano republicano, médico personal de Pío Baroja y pionero en España de las técnicas de diagnóstico rápido, aunque casi nadie le recuerda hoy

La reacción unánime en redes lamentando la muerte de este periodista comprometido y honesto muestra que la audiencia sabe distinguir

La línea celular tomada de esta mujer fallecida en 1951 ha generado innumerables avances médicos y ahora sus descendientes serán compensados

Un estudio con 80.000 mujeres constata que la incorporación de la IA para ayudar a leer mamografías es un abordaje seguro y reduce casi a la mitad la carga de trabajo de los radiólogos

Una inmigrante con cáncer terminal en Valencia no logró el visado de urgencia para su familia, que vive en Bolivia, tras los cinco meses de “calvario” de trámites, según explica el amigo que la ayudó

Solo el 15% de las niñas de 15 años en todo el mundo han recibido la dosis completa contra el VPH, que previene el cáncer de cuello de útero. Los obstáculos: la pobreza y la desinformación

La científica del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, experta en bioinformática, analiza la secuencia genómica de miles de tumores para encontrar las mutaciones en los genes que conducen al desarrollo de tumores

Uno de cada cuatro pacientes hospitalizados en España está en riesgo de desnutrición, un porcentaje que incrementa hasta el 37% si los enfermos son mayores de 70 años

Los lectores escriben sobre los tratamientos médicos contra el cáncer, el respeto a la diversidad ideológica, el voto de los jóvenes y las mentiras en campaña