
El volcán de La Palma cesa toda su actividad: se detiene la erupción, la emisión de lava y gases y se reducen los terremotos
Los científicos consideran “improbable” su reactivación, pero no es del todo descartable

Los científicos consideran “improbable” su reactivación, pero no es del todo descartable

La emergencia ha finalizado a las 13.00 hora local. Las autoridades canarias prohibieron a los padres que acudan a recoger a sus hijos a los colegios

La erupción cumple 84 días, uno más que el registrado en 1585 en Tehuya, lo cual deja este evento como la cuarta en duración en toda la historia de Canarias

La propuesta de Sanidad es priorizar a los mayores y los más vulnerables dentro de la franja de 5 a 11 años, pero las autonomías tienen flexibilidad para organizar el proceso como resulte más ágil

Senderos milenarios, nuevos itinerarios para recorrer montañas y parques naturales e incluso caminos de sirga que acompañan ríos y canales

Esta especie de árbol, más alto y fuerte que sus parientes peninsulares, es el que más superficie ocupa en la isla más verde de Canarias, y es el que rodea el cono del volcán

Un proyecto de Cruz Roja aplica la metodología científica para investigar la desaparición de migrantes e identifica a una treintena de náufragos que iban en una barca hallada en Cabo Verde

Los establecimientos que exijan un test o una pauta completa de vacunación podrán beneficiarse de restricciones más laxas

El archipiélago sí ha registrado cancelaciones de reservas de cara al puente de diciembre, según el sector

Los cientos de cayucos y pateras que llegaron a las costas canarias en 2020 pusieron a prueba toda la infraestructura de recepción de migrantes en España. La crisis se ha apaciguado, pero las entradas siguen y quedan carencias por resolver. Los principales retos ahora son los menores y las cuarentenas

La justicia procesa al hotelero, una de las grandes fortunas de las islas, y a otras cinco personas por el ‘caso 18 Lovas’, una trama que se aprovechaba de la situación de “vulnerabilidad” de al menos 17 víctimas

La cobertura mediática del repunte de llegadas en las Islas marca un antes y un después en la manera de informar

La isla ha registrado más 330 terremotos este martes. El nuevo cono secundario surgido el pasado domingo persiste en su amenaza a zonas evacuadas como el barrio de La Laguna
El secretario general de la Organización Mundial del Turismo considera que el uso del pasaporte covid no minimiza el riesgo de contagios y reclama que la vacunación se generalice para relanzar la industria de los viajes

La sismicidad se ceba con la isla, que registra el temblor percibido con más fuerza por los vecinos desde que comenzó la erupción

Después de dos meses enterrados en ceniza, los empleados del campo empiezan a acostumbrarse a la erupción. “Es horrible trabajar así, pero es aún peor para todos los que se están quedando en el paro”, dice uno de ellos

La sismicidad aumenta en las últimas horas, con medio centenar de terremotos desde la madrugada del domingo, tres de ellos de una magnitud de 3,5

Las administraciones de la isla aseguran que han tenido que pedir más décimos a la península

La colada que arrasó el cementerio de Las Manchas frena su velocidad. Las autoridades prevén que el aeropuerto se reabra durante el sábado

Los científicos dan por finalizado el proceso eruptivo de Cumbre Vieja después de 85 días y 8 horas

La mayoría de las autonomías están culminando la tramitación parlamentaria para la aprobación de sus cuentas, con más o menos dificultades

Seis autonomías cuentan ya con el aval de la justicia para requerir el documento que acredita la vacunación para acceder a espacios como bares, discotecas u hospitales

La isla no cuenta con medios para radioterapia, neurocirugía o cateterismos. “Mi padre perdió una prueba urgente para saber si sufría de metástasis”, asegura una afectada

Involcan ha confirmado la aparición de un nuevo centro emisor. Las fuertes lluvias complican la retirada de cenizas y crean corrientes de agua en el este de la isla

El volcán en la isla canaria cumple 67 días de actividad y supera al de Fuencaliente (1677). Hay que remontarse a 1646 para ver una erupción de mayor duración: la de San Martín o Tigalate, que duró unos 82 días

La lluvia aumenta el riesgo de derrumbes por la acumulación de ceniza | El cono volcánico suma al menos cuatro desbordamientos

Descuentos en cruceros por el mar Rojo o el Caribe, promociones en la red de Paradores, una aventura de 15 días en Costa Rica y billetes de avión a Lima o Nueva York con precios rebajados

La formación en Canarias pide “respeto a los tiempos” de las candidatas a reemplazar al exdiputado

El Colegio Oficial de Psicólogos de Santa Cruz de Tenerife investiga la incidencia de la erupción en la población mientras se multiplican por tres las consultas a profesionales

La nueva formación se encuentra a algo menos de dos kilómetros al norte de la anterior y a tres kilómetros al sur del Puerto de Tazacorte

El presidente de la comunidad canaria: “Estamos cambiando las cosas”

El aeródromo seguirá cerrado al menos hasta el lunes y los ferris cuelgan el cartel de ‘completo’. La lava destruye ocho hectáreas más de terreno en el último día

La aparición de un volcán submarino en 2011 tras meses de terremotos y controversias destapó polémicas entre instituciones, políticos y geólogos, unos problemas que se han logrado evitar en Cumbre Vieja

El jefe del Ejecutivo ha intervenido este sábado en el 14º Congreso del PSOE de Canarias

Once habitaciones en una casa colonial del siglo XVIII en el casco viejo de Las Palmas de Gran Canaria

Canarias calcula los daños en 906 millones de euros. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Ejecutivo dotará 2,5 millones parar proyectos de científicos en torno a la erupción volcánica

La erupción obliga a dejar sus hogares a 7.000 personas, de las que medio millar han sido alojadas en hoteles. Muchos evacuados tienen que instalarse con amigos o familiares: “Tenemos que hacer turnos para comer”

La erupción en la isla canaria es la que más dura en el archipiélago desde 1712 y la octava desde que se tienen registros históricos
El consultorio, la plaza, el colegio, el campo de fútbol, la playa. Dos meses después del inicio de la erupción, los vecinos recuerdan cómo los unían espacios comunitarios ahora sepultados por la lava

Los periodistas de EL PAÍS ganadores de sendos premios Gabo 2021 defienden un abordaje profundo de la problemática migratoria en América y Europa