
La Corte Constitucional tumba la declaración de emergencia económica en La Guajira
El decreto expedido por Gustavo Petro queda sin efecto, salvo las medidas relacionadas con la crisis humanitaria por la poca disponibilidad de agua
El decreto expedido por Gustavo Petro queda sin efecto, salvo las medidas relacionadas con la crisis humanitaria por la poca disponibilidad de agua
Países y organismos internacionales piden en Madrid que de la COP28, la cumbre anual del clima, salga el compromiso de multiplicar por tres la potencia verde esta década
El FMI aboga por un sistema de derechos de emisión del carbono, movilizar financiación privada y compensar a los más vulnerables
Hasta 93 estaciones de Aemet batieron su récord mensual de temperatura máxima o mínima, mientras que la localidad cordobesa de Montoro y Badajoz rompieron el techo de calor nacional de este mes
Las indemnizaciones de las aseguradoras superan ya los 1.000 millones y la patronal estima que llegarán a 1.200 millones, un 50% más que el año pasado
Una mayor resistencia a los insecticidas y tratamientos antipalúdicos, la falta de financiación global y la crisis climática ponen en peligro los avances obtenidos para erradicar esta enfermedad en 2030
El problema del discurso de la aspirante presidencial es confundir la búsqueda legítima de una mejor vida con el incremento en la capacidad de consumo dentro del mercado capitalista
EL PAÍS y KPMG celebraron un encuentro para analizar el futuro del sector, que mira hacia un nuevo modelo económico más sostenible
La necesidad de despertar al electorado conservador impulsa la dureza en las políticas de inmigración y seguridad, así como los retrocesos en la lucha contra el cambio climático
Tras la rebaja de la norma sobre contaminación adoptada por los Veintisiete, ecologistas y expertos advierten del peligro de retroceso en la ambición climática y medioambiental de la UE
Los viajes por tierra, en el metro de la ciudad y en sus principales aeropuertos han quedado paralizados como consecuencia de las lluvias de intensidad inusual que afectan a la zona
El comisario europeo Breton defiende el “papel central” de la atómica en la lucha contra el cambio climático y pide financiación pública internacional. Von der Leyen, abierta a dar ayudas al sector
Un arboricultor francés se ha convertido en un fenómeno mediático tras pasar casi un mes encaramado a un plátano para impedir la tala de centenares de árboles amenazados por un proyecto de autopista
Tras la violencia machista y el valenciano, el cambio climático enfrenta al Consell
Málaga y Sevilla anuncian un incremento del 42% y 30%. Los expertos cuestionan que la falta de lluvia justifique por sí sola el aumento, pero advierten de que los precios no compensan el coste del suministro y el mantenimiento
El sistema de transporte de la ciudad queda paralizado por la intensidad de las precipitaciones, inédita desde el paso del huracán Ida en 2021
Se trata de un episodio “muy inusual para esta época del año y se alcanzarán valores excepcionalmente altos”, advierte Aemet, que prevé que se batan muchos récords de máximas del mes de octubre
Miles de personas habitan los márgenes del río Paraguay a su paso por Asunción. Desde hace años, deben dejar sus viviendas durante meses cuando hay crecidas
El ‘retardismo’ puede contribuir a la crisis medioambiental tanto como el negacionismo
Aemet activará previsiblemente por primera vez en octubre avisos por altas temperaturas ante un episodio extraordinariamente cálido, sin fecha clara de fin y con visos de batir el récord nacional de máxima
Entidades ciclistas y los comunes avisan de que los informes son el preludio del desmantelamiento de la infraestructura ciclista
El pleito climático encabezado por seis jóvenes portugueses queda visto para sentencia. “Tenemos esperanzas, el tribunal nos ha enviado muchas señales positivas”, sostienen los abogados de los chicos
Todo un rosario de nuevas técnicas y estrategias se pone en marcha para blindar los grandes museos y colecciones de los desastres naturales
La reina Letizia preside la tercera edición de los galardones organizados por PRISA Media, en colaboración con Capgemini, que distinguen a los proyectos más innovadores y sostenibles
“El sector energético está cambiando más rápido de lo que mucha gente cree, pero hay que hacer más”, reclama el brazo energético de la OCDE
Los ‘smokejumpers’ se lanzan desde aviones para combatir incendios inaccesibles para vehículos de tierra
La entrada en vigor de los nuevos estándares Euro 7 se retrasa dos años tanto para vehículos ligeros como para los transportes pesados, hasta 2027 y 2029, respectivamente
Aunque solo los hombres pueden realizar enterramientos en el mundo islámico, ella está autorizada para acceder a la zona cero de las inundaciones y trabajar en los traslados de cuerpos a la fosa común
Los productores de hamburguesas de carne vegetal sostienen que saben como las de verdad y dejan una huella mucho menor en el medio ambiente. Varios estudios ponen a prueba esas afirmaciones
La sexta edición del foro Latinoamérica, Estados Unidos y España en la economía global resalta la importancia de los lazos trasatlánticos ante desafíos que emergen en un mundo más polarizado
La guerra en Ucrania, la subida de los precios de la energía y los fertilizantes y la escasez de algunas producciones agravan el problema del hambre
Sería un logro que se consolidaran teorías económicas se refiriesen al bienestar medioambiental
La Unión Africana podrá ejercer mayor influencia en cuestiones clave que afectan al continente, como la reestructuración de deuda o la emergencia climática
De verdad, lo he intentado, pero no consigo preocuparme por el hecho de que en el Congreso se hablen otras lenguas españolas
El objetivo de Sahra Wagenknecht, la figura más relevante de Die Linke, es distanciarse de la superioridad moral de la nueva izquierda culturalista, ecologista, feminista y anticolonialista
El periodista de EL PAÍS Manuel Planelles explica a qué se refería el secretario general de Naciones Unidas con tres fenómenos extremos de los últimos meses
Este fin de semana se registrarán temperaturas récord de hasta 40 grados en varios estados del país
El Gobierno autonómico ultima la ley del impuesto para las emisiones de los grandes buques
La investigadora trabaja para que se mejore la información sobre los contaminantes a los que estamos expuestos y ofrece consejos sobre cómo gestionar los riesgos
El Valle de Lecrín se levanta contra una embotelladora que prevé extraer casi medio millón de litros al día para venderlos en los países árabes