La carta de emplazamiento de la Comisión Europea de febrero por la desprotección del territorio fuerza al Govern a acelerar la ampliación de las zonas protegidas para aves
Miles de manifestantes critican el impacto ambiental y social de las grandes plantas en el campo bajo el lema “Renovables sí, pero no así”
Las ayudas europeas para mejorar la eficiencia energética de las casas impulsan estos créditos, que premian al cliente recortando el tipo de interés o eliminando vinculaciones
La socialista lanza su candidatura a la presidencia de la República Francesa centrada en la transición ecológica y la lucha contra el cambio climático
Expertos señalan que en la situación actual resulta difícil rebajar el recibo desplazando el uso de los electrodomésticos, pero también que justo ahora compensa de forma especial ahorrar energía
La mayoría de las instituciones siguen rigiéndose por normas anticuadas que obstaculizan las respuestas necesarias para poner fin a la pandemia o alcanzar los objetivos contra el cambio climático
El tribunal administrativo de París sentencia que Francia no ha cumplido sus propios objetivos de emisión de gases de efecto invernadero y le da de plazo para corregirlo hasta el 31 de diciembre de 2022
El secretario general de la ONU fija por primera vez un objetivo concreto para el sector del transporte por carretera. Guterres propone que las naciones en desarrollo tengan de margen hasta el 2040
La Asamblea de la ONU arroja una sensación de extrema urgencia para abordar la crisis climática, una tarea en la que hay que contar con las voces de las zonas más afectadas y que la pandemia dificulta
Reducir las consecuencias nefastas de las catástrofes de toda índole debe ser una prioridad en toda política pública, desde un enfoque de prevención y mitigación, y no solo de respuesta
EE UU y la UE lanzarán en la cumbre de Glasgow un pacto global para reducir esta década un 30% de las emisiones de este potente impulsor del cambio climático
El efecto isla de calor hace que el verano sea en algunas ciudades más temible que el invierno
Los mercados y las tiendas de barrio son el gran aliado de la ciudad en la distribución de comida fresca
Las inundaciones en una de las principales zonas productoras de carbón obligan a evacuar a 120.000 personas y aumentan la incertidumbre sobre la escasez de combustible ante el invierno
La patronal Unespa pide al Gobierno que el Consorcio de Compensación asuma más daños tras pagar más de 400 millones por fenómenos atmosféricos
El grupo navarro estrena marca y pisa el acelerador de la industrialización de casas. Prevé que este negocio suponga hasta el 30% de su facturación en cuatro años
El abandono institucional, la informalidad, la precariedad o la falta de planificación urbana y gestión del riesgo son algunas de las razones que se esconden detrás de los fallecidos y afectados por los fenómenos extremos de los últimos meses
Es limpia, segura, independiente y competitiva y, por eso, es la mejor arma para ganar la batalla contra el cambio climático
La subsecretaria de Electricidad con Peña Nieto considera que la propuesta constitucional del actual Gobierno detiene el crecimiento de las renovables y llevará a un aumento de las tarifas eléctricas
El experto en incendios forestales Marc Castellnou destaca tres fuegos extremos de este año en Tarragona, Ávila y Málaga, pero asegura que no llegaron todavía al nivel de los peores de sexta generación
John Kerry y Pedro Sánchez defienden la necesidad de crear tres nuevas reservas para preservar las aguas del continente antártico
La iniciativa busca vetar la publicidad y el patrocinio deportivo de estas empresas, al igual que sucedió con las tabaqueras
Sin mejora de los mecanismos de gobierno para conectar lo local y lo global y sin una incorporación real y acelerada de los jóvenes a la toma de decisiones, es difícil que las propuestas para responder a retos como el cambio climático vayan a ser exitosas
No se trata de invertir “verde”, sino de dejar de hacerlo en aquellos sectores que son contaminantes
Los mayores impactos negativos, agregados y a largo plazo, se dan cuando no hay políticas climáticas
La convención evidencia la tensión ideológica del PP: los barones moderados piden marcar distancias con Vox mientras la dirección asume algunas de sus banderas
Es muy importante que en la próxima Cumbre del Clima de Glasgow se consigan acuerdos concretos para crear ciudades más sostenibles y que estos, por una vez, penalicen a los incumplidores y favorezcan a quienes actúen
Es importante revalidar el espíritu que guio la firma del Protocolo de Madrid y hacer entender a la sociedad en su conjunto por qué ese territorio es importante y por qué debemos protegerlo
Viñeta del domingo 3 de octubre de 2021
La tecnología, cuando se pone al servicio de los nuevos titanes y de intereses financieros, es el arma más peligrosa. Varios libros de reciente publicación lo recuerdan
Barrios de la ciudad llegan al centenar de jornadas por encima de los 20 grados y el Servicio Meteorológico catalán advierte de que van en aumento
Los autores defienden que España debe apostar por el uso sostenible de los recursos hídricos propios en cada cuenca y, en caso de no ser suficientes, por el aprovechamiento de aguas depuradas y desaladas
El temor a afrontar seriamente la urgencia y la complejidad de los problemas de nuestro tiempo es inquietante. El cambio climático es uno de ellos
Este verano se reportaron más de ocho muertos en protestas por la falta de agua en este país de Oriente Próximo, una de las regiones más secas del planeta
Tanto la pandemia como el cambio climático forman parte de un nuevo tipo de crisis globales para las que no estamos preparados
El 90% de los consejeros delegados españoles espera que sus empresas crezcan en los próximos tres años
El consumismo no responde tanto hoy a necesidades como a relatos, a ideología, a la construcción de una imagen condicionada por las redes sociales y lo aspiracional
Las noticias cotidianas nos dejan con la sensación de que estamos en una época de grandes cambios
La magnitud de los retos planteados en la Asamblea de la ONU demanda una acción decidida de los grandes poderes
La aspirante ecologista a canciller llegó a encabezar las encuestas, pero varios errores han provocado el retroceso del partido en la intención de voto