
El aracnólogo que engancha a estudiantes al medio ambiente
Una organización en Namibia organiza excursiones para acercar el patrimonio natural a los escolares por todo el territorio. Su modelo se ha extendido a países vecinos
Una organización en Namibia organiza excursiones para acercar el patrimonio natural a los escolares por todo el territorio. Su modelo se ha extendido a países vecinos
En algunas ciudades africanas trasladarse en transporte público supone el 25% del salario de los residentes más humildes. En ciudades como Madrid cerca de un 6%
La creciente expansión urbana está expulsando a miles de personas de sus casas en Kampala, la capital del país. Ellas han creado cooperativas de viviendas para hacer frente a los desahucios
Felwine Sarr propone en 'Afrotopía' una “utopía activa” de palabra y acción, de la que emanará un continente que vuelva a ser el pulmón espiritual del mundo
Un grupo de investigación de Málaga analiza los genes de la mosca blanca, causante de una de las plagas que sufre África, para acabar con ella
Los expertos advierten que las oportunidades que el sector de la llamada 'economía azul' podrían representar para el desarrollo del continente dependen de la buena gobernanza
El lunes se firma en Marrakech un acuerdo esencial en la lucha contra la pobreza
En los jóvenes radica nuestro dividendo demográfico y la fuerza motora de un desarrollo sustentable, sostenible e inclusivo para el continente
Al menos 132 millones de seres humanos viven en situaciones críticas y necesitan ayuda. La ONU pide 19.280 millones de euros para poder asistirlos en 2019
La información sobre un continente que empieza a 14 kilómetros de España ha quedado fuera de las cabeceras, los libros de texto, las universidades o las películas durante décadas... ¿Qué hacen y pueden hacer los medios para cambiarlo?
Localizar, diagnosticar y mantener aferradas a los tratamientos a las personas con el virus son algunos de los grandes retos que se plantean los diferentes gobiernos
Madrid acoge el segundo encuentro de periodistas africanos y españoles organizado por Casa África para reflexionar sobre cómo contar más y mejor la actualidad del continente
Las nuevas tecnologías, sumadas al envejecimiento de la población, revolucionarán el mercado laboral, apunta la autora
Existen dos Españas, no la de derechas o de izquierdas, sino la de los políticos nefastos y la de los ciudadanos con talento
En Namibia lo ponen todo en el asador con una forma de cocción limpia que contribuye al medioambiente, la salud, la igualdad de género y las economías familiares
Profesionales de alta cualificación y jóvenes que se marchan ante las barreras para desarrollar su potencial. Suman el 30% de los investigadores de África
El país africano es uno de los más peligrosos para dar a luz, especialmente en las zonas donde es difícil el acceso a los hospitales
África alberga apenas el 2% de los automóviles del mundo, pero es escenario del 20% de los siniestros globales
El país está sometido a una explotación salvaje de los recursos y la tentación de sacrificar la tierra para obtener mejores comodidades cotidianas es muy alta. Estas imágenes pertenecen al proyecto fotográfico ‘Sur brûlis’
El índice elaborado por la Fundación Mo Ibrahim muestra que el PIB combinado del continente ha crecido casi un 40% en la última década pero que no ha repercutido en la mayoría de los africanos
Las comunidades indígenas que fueron expulsadas de sus tierras por una hidroeléctrica en Guatemala hace cuatro décadas comienzan a recibir infraestructuras
Las comunidades afectadas por una hidroeléctrica en Guatemala comienzan a recibir compensaciones por los desplazamientos
Cada año, cientos de familias de pastores tuareg y wodaabes se reúnen en una fiesta llamada La Cure Salé a las puertas del Sáhara para celebrar el fin de la temporada de lluvias, compartir experiencias y preparar el éxodo al Sur. El encuentro se convierte en un gran tablero social y en un inmenso espectáculo
¿Somos los latinoamericanos capaces de valorar la riqueza patrimonial de nuestro continente y generar con ella desarrollo?
La industria creativa es uno de los grandes potenciales de América Latina para encarar la cuarta revolución industrial. Carlos Vives debate sobre ello con los presidentes de Colombia y el BID en la inauguración de Foromic 2018
Níger inaugura su primera sala de fisioterapia autogestionada por personas con discapacidad visual
Recoger leña, preparar la comida, fregar los platos, limpiar la casa y, en los ratos libres, asistir a la escuela. Este es el día a día de las niñas etíopes como Qello, de 13 años, para quienes el tiempo de juego y las aspiraciones quedan sepultadas por el trabajo doméstico, una especie de entrenamiento para el matrimonio. Una infancia robada por un destino al que es difícil escapar, donde la desigualdad es la norma
El autor reclama una apuesta por el ingenio latino para luchar contra la desigualdad de la región
Los invertebrados forman ya parte de la dieta en muchos lugares del mundo. Y podrían ser pieza clave en la lucha contra la inseguridad alimentaria y reducir la desnutrición en el mundo
Un grupo de jóvenes promueve una plataforma para apoyar a las universitarias de Nairobi a enfocar sus carreras hacia la agricultura
Esta investigación plantea que la solución a las pobres infrastructuras de África a la hora de lograr energías limpias podría estar en las baterías de iones de litio
La Unión Europea sella una alianza con África para incrementar las inversiones del sector privado en el continente. Stefano Manservisi, director general de cooperación de la Comisión, desgrana este plan
El país afronta un proceso electoral en medio de una profunda crisis institucional y social. El entorno digital intenta reducir la crispación
El trabajo de estos profesionales en el ámbito del desarrollo puede ahorrar dinero y costes de reputación a las organizaciones
Singapur es elegido por cuarto año consecutivo como el mejor lugar si eres trabajador desplazado, según una encuesta de HSBC
Los jóvenes de Kenia se organizan para defender sus derechos y acceder al liderazgo de su país
El género, la edad y la mecanización del trabajo apuntan a ser factores clave para el desarrollo de la agricultura en África
La vicesecretaria general de la ONU, Amina J. Mohammed, alerta de los peligros de abordar los retos de agua y saneamiento con un enfoque puramente nacional
El ranking anual del Índice Global de Habitabilidad sitúa a las ciudades africanas en la cola de las urbes del mundo
Las inversiones en “capital humano” son indispensables para aumentar la productividad de los países y mejor la calidad de vida de sus ciudadanos, dice un estudio del Banco Mundial