
¿Para qué sirve PISA?
"Hemos aprendido que algunas cosas no sirven para mejorar, a pesar de los prejuicios de muchos"

"Hemos aprendido que algunas cosas no sirven para mejorar, a pesar de los prejuicios de muchos"

Els resultats de PISA estan per sobre de la mitjana espanyola, europea i de l'OCDE, però per sota de diverses comunitats autònomes

Llegar a casa después de una larga jornada laboral y dedicarse a hacer tareas para el colegio es a lo que se enfrentan muchos adultos con niños en edad escolar. ¿Es necesario?

Los estudiantes de 60 países se han sometido a este tipo de preguntas para la evaluación del informe TIMSS

Hay que invertir más y mejor en aquellos aspectos que hacen que los centros educativos sean más eficaces y eficientes. La autonomía de gestión, la evaluación externa y la innovación pedagógica son elementos esenciales de mejora

Los alumnos del Este asiático que encabezan las pruebas de primaria "han reducido deberes y tienen más trabajo en clase", explica Dirk Hastedt, responsable del IEA
Cuba arroja las mejores cifras en educación secundaria de toda Latinoamérica

El Servicio Jesuita a Refugiados quiere recaudar 35 millones de dólares para escolarizar a niños y adultos de todo el mundo

La CEAPA califica de "éxito rotundo" el impacto del primer fin de semana de 'huelga' de tareas

Un documental narra cómo se acabó con la exclusión que suponía la recolecta de arroz a cambio de ir al colegio en una aldea de Madagascar

Mezclar los deberes escolares con problemas ideológicos complica el pacto educativo

El programa que regala un cuento a los niños de 6 años detecta que un 30% de los padres no habían estado nunca en una librería

El programa que regala un conte als nens de 6 anys detecta que un 30% dels pares no havien estat mai en una llibreria

Los padres de la escuela pública inician su protesta contra las tareas escolares para los fines de semana de noviembre ofreciendo actividades alternativas

En México, unos 500 niños nacieron en la cárcel y viven allí con sus madres, pero deben separarse de ellas al cumplir seis años

El MIT tiene la Red inundada de clases gratuitas de gran calidad, impartidas por algunos de los mejores profesores del mundo
La vida de 60 millones de niñas de 10 años en el mundo, según estimaciones del UNFPA, será muy distinta en función de donde nazcan, de las decisiones que ellas tomen o que asuman sus padres por ellas. Su futuro dependerá de las políticas protectoras de la infancia que adopten sus Gobiernos nacionales y también la comunidad internacional. Empieza aquí una travesía a la adolescencia que puede estar llena de ilusiones (una vida A) o de violaciones de derechos (una vida B)

La escuela, el instituto, un trabajo, elegir marido, tener hijos deseados... Este deseable recorrido vital de toda adolescente tropieza con obstáculos que amenazan su futuro

La decisión del gobierno de evaluar a 1,4 millones de estudiantes activa el debate sobre la calidad educativa

En Latinoamérica, las circunstancias personales son aún determinantes para acceder a servicios esenciales como educación, Internet o electricidad, según el Banco Mundial

El informe de los rectores calcula que 40.000 estudiantes reciben menos dotación que antes

Cuatro adolescentes luchan por los derechos de las niñas en Colombia, Nepal, India y Nicaragua

El hábito de estudio en casa es algo que se debe aprender desde niño y que sirve para toda la vida
Los deberes que los niños han de hacer en casa son demasiados para el 61% de los encuestados

Los docentes españoles, entre los que más tardan de la UE en alcanzar su sueldo tope

A la exjefa del Gobierno de Senegal la llaman "Dama de hierro", pero no se inmuta. Puede ser próxima presidenta de un país donde la paridad electoral es un hecho

Representantes de todas las comunidades se reúnen para buscar alternativas ante la incertidumbre de la prueba que sustituye a la Selectividad
“Es un camino difícil en el que queda mucho por hacer, pero es el buen camino, sin duda, el programa de extensión sanitaria es una pieza fundamental para la educación en materia de salud de toda la población etíope”

A pesar de ser uno de los países más pobres del mundo, Etiopía hace frente a la mortalidad infantil a través de programas sociales
Un tiempo asumible sería entre 30 y 45 minutos en Infatil y Primaria y entre 1,5 y dos horas en ESO y Bachillerato
Nadie puede pretender que los padres renuncien a sus derechos y acepten que se les niegue decidir sobre una cuestión de su competencia

Los estudiantes dedican "más tiempo y esfuerzo" al inglés, lo que puede afectar a otras materias

La historia de un pequeño centro de Nairobi que sirve para que los niños hagan sus deberes y para charlar sobre los asuntos que preocupan a la comunidad

España empieza a impulsar proyectos pedagógicos que usan los teléfonos como una herramienta más del aula

Un programa de Acción Contra el Hambre recupera la deshidratación de sangre y vísceras de animales para compensar la falta de hierro en la dieta infantil

La vuelta al cole viene con reválidas, poca inversión, una gran factura en material escolar y las preocupaciones habituales
La técnica de charqui de vísceras de sangre, que se practicaba en tiempos ancestrales, se había perdido y las familias sólo consumían algunas de ellas frescas