La tecnología y los dispositivos móviles han transformado la relación de las entidades financieras con sus usuarios, que demandan más libertad y autonomía. Los Work Café de Banco Santander, a medio camino entre la oficina y la cafetería, sintonizan con este perfil
Las empresas de protección dan por inevitables los ataques y desarrollan programas para que toda la información sea ilegible por terceros y recuperable en cuestión de segundos
Con una buena infraestructura de internet y herramientas asequibles, los agricultores de Latinoamérica pueden reducir costos y tomar mejores decisiones
La agencia estadounidense tiene una relación cada vez más estrecha con la cadena de bloques. ¿De qué manera puede contribuir esta tecnología a la exploración espacial?
Cada vez existen más títulos que utilizan la cadena de bloques para crear experiencias y dinámicas de juego innovadoras en un sector que se reinventa con las nuevas tecnologías
Palabras como 'blockchain', P2P, sistema fedatario, criptografía, 'hash'... son términos abstractos que se han hecho habituales pese a la dificultad que pueden implicar
La irrupción de la red social de Mark Zuckerberg en el mundo financiero virtual trata de frenar la expansión de sus rivales chinos y ganarse el favor del presidente, Donald Trump
Un anteproyecto de ley aprobado en febrero incluye la creación de un banco de pruebas para empresas del sector financiero. La iniciativa se encuentra paralizada, al menos, hasta la formación del nuevo Gobierno
Ya estás usando a diario innovaciones que no conoces y que están transformando nuestra forma de trabajar para siempre. Esta es tu guía para saber qué son y cómo te relacionas con ellas: desde ‘blockchain’ hasta IoT.
Si un trabajador puede elegir el mejor momento, lugar y dispositivo para realizar cada tarea, aumenta su motivación. Esta flexibilidad también ayuda a ser más eficiente.
Mastercard y Banco Santander trabajan junto con dos ‘startups’ en sendos proyectos piloto para implementar el pago invisible en el transporte madrileño de pasajeros y unificar su gestión
Existen nuevas fórmulas que permiten a las empresas sociales, nativas de 'blockchain', optar a una nueva financiación distinta a la inversión especulativa que todavía está asociada con el mundo de las criptomonedas
La compañía española Tikebit recurre a pequeños comercios para vender cupones canjeables por criptomonedas y sacar esta tecnología de las fronteras de internet
Comprobar que los productos no son falsificaciones y la transparencia de la cadena de suministro son dos prioridades para los consumidores de lujo en la era digital
La lentitud del proceso, la falta de facilidades o la poca transparencia de cara al ciudadano son algunos de los problemas que giran en torno al voto a distancia. ¿Puede ser la cadena de bloques la solución?
No paramos de oír palabras como las que ves en el titular. Estos profesionales son codiciados en el panorama empresarial que se va imponiendo. EL PAÍS RETINA e Isdi te ofrecen el mapa más completo de las nuevas profesiones digitales
Volatilidad, irracionalidad, titulares... Todo lo que rodea al bitcoin parece la antítesis de la estabilidad. Pero es un fenómeno tan grande como el PIB de Luxemburgo. Atentos
La cadena de bloques comenzó generando altas expectativas en el mercado. El fracaso de muchos proyectos relacionados podría indicar el inicio de una etapa de maduración en el sector
Un ecosistema de redacciones de propiedad cooperativa que busca ser la primera aplicación blockchain de consumo con impacto. Es Civil, una iniciativa de ConsenSys
La ‘tokenización’ pretende abrir nuevos mercados autónomos en los que dotar de valor digital a productos y servicios aparentemente alejados de las nuevas tecnologías
El fabricante de ‘smartphones’ taiwanés HTC anuncia que su terminal pensado para la cadena de bloques podrá pagarse con dinero fiduciario a partir de marzo
En 'blockchain', ¿es lo mismo 'descentralizado' que 'distribuido'? Alex Preukschat y otros tres autores tratan de responder en esta segunda entrega una cuestión aparentemente secundaria para los que no siguen este mercado a diario, pero reveladora para los interesados en ella
Algunas plataformas permiten que la población decida qué parte de su información personal quiere vender, a quién y por cuánto dinero. Y lo mejor: puedes quedarte con todo el beneficio
En 'blockchain', ¿es lo mismo 'descentralizado' que 'distribuido'? Tres autores tratan de responder una cuestión aparentemente secundaria para los que no siguen este mercado a diario, pero reveladora para los interesados en ella
Una promoción en Almería muestra como el negocio inmobiliario empieza a trabajar con 'blockchain' y 'tokens' De momento, la cadena de bloques es solo una herramienta para llegar a los despachos de notarios y registradores con el ‘papeleo’ mejor hecho.
El Gobierno regional, pionero en España y la Unión Europea, pone en marcha un proyecto, que arrancará antes de junio, para controlar la licitación pública mediante la cadena de bloques
El 3 de enero de 2009 se produjeron las primeras transacciones con bitcoin de la historia. ¿Ha cumplido la criptomoneda los propósitos por los que fue creada?