
La incipiente FP dual ya marca una gran ventaja laboral, pero con brecha de género
La tasa media de afiliación de los hombres titulados en esta modalidad está muy por encima de la de sus compañeras y de los graduados por el sistema ordinario
La tasa media de afiliación de los hombres titulados en esta modalidad está muy por encima de la de sus compañeras y de los graduados por el sistema ordinario
CodeOp, un centro privado con sede en Barcelona, ofrece formaciones intensivas diseñadas para fomentar la paridad y la inclusividad en el ámbito tecnológico
Grupos de mariscadoras en Senegal y Gambia forman cooperativas que les reportan mayores beneficios ante el deterioro que sufren los manglares del Delta debido a la emergencia climática y la deforestación
Grupos de mariscadoras en Senegal y Gambia experimentan que formando cooperativas consiguen más beneficios y sus vidas mejoran
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid rechaza el argumento de la mercantil de que el hombre asumía funciones adicionales
La ocupación alcanza máximos, pero faltan 1,7 millones de puestos de trabajo para cerrar el déficit
Los liderazgos en las redacciones y las informaciones siguen siendo terreno de hombres, lo que provoca una pérdida de audiencia femenina. Un nuevo estudio constata la desigualdad de género y falta de diversidad racial en el sector, y propone una guía de 12 pasos para cerrar la brecha
Según un informe de Digital Fems, el 78% de las mujeres tecnólogas se siente capaz de enfrentarse a desarrollos tecnológicos complejos, pero casi la mitad ha renunciado alguna vez a un puesto técnico por no haber recibido apoyo
Los datos del INE indican que el salario medio en España en 2021 fue de 2.086 euros mensuales y el mediano de 1.757. Hay muchas diferencias por tipo de jornada, edad, sexo, nacionalidad y territorio
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión publicó un informe que evidencia la prevalencia de violencia hacia las mujeres en las redacciones en la región
En el mismo periodo los precios aumentaron un 3,1%. Los datos de la Agencia Tributaria indican que las mujeres cobran de media casi 5.000 euros menos al año que los hombres y los extranjeros, casi 9.000 menos que los españoles
Anna Dorangricchia, experta en género e igualdad en la Unión por el Mediterráneo, reflexiona sobre la brecha de género existente y explica los beneficios de abordar esta crisis
A través de la cooperativa TRY, Fatou Janha Mboob ha logrado que las mariscadoras de Gambia consigan el control de las ostras y los manglares del país así como subir el precio por taza
La mecanización agraria y las cosechas más cortas sirven de excusa para no contratarlas, pese a que son mayoría en el régimen agrario y casi la mitad en la percepción de las ayudas de la PAC
Los Veintisiete dan su visto bueno a que al menos el 40 % de los cargos de directores no ejecutivos de las empresas cotizadas deben ser miembros del sexo menos representado, en general, las mujeres
En el mundo, una de cada tres profesionales que se dedican a la investigación son mujeres. Cuando deciden crear sus propias empresas, solo el 2% accede a capital de inversión
El ‘león’ del equipo de Denver de la NBA percibe 625.000 dólares anuales frente a los 228.094 de Diana Taurasi, estrella de la WNBA, y su compañera en la liga Angel McCoughtry explota ante la desproporción de salarios
En un sector aún dominado por hombres, un equipo liderado y compuesto únicamente por mineras busca gemas de aguamarinas en el norte de Zimbabue
En materia de género, al ritmo actual harían falta 155 años para alcanzar la igualdad. Vencer la inacción es fundamental
Según ClosinGap, el aumento de la participación laboral femenina permitiría crear 280.000 empresas o incrementar el tamaño de las actuales en un 21,6%
La doctora en demografía de la Universidad de Berkeley insiste en que la entidad necesita más recursos para garantizar la seguridad informática de sus bases de datos y revela que su objetivo principal será hacer el catastro multipropósito
Nueve de cada diez mujeres que viven en la ciudad realizan trabajo doméstico y de cuidado no remunerado
España se sitúa como uno de los países de la Unión Europea que más atenúa la diferencia en los sueldos por cuestión de género
Los datos de 2021 muestran “una gran brecha de género”, según el Consejo de la Juventud de España: se emancipan más ellas pero el doble de hombres que de mujeres lo hacen en solitario
De las 20 participantes que han formado parte de la primera edición, el 85% ha conseguido empleo y el 45% tiene contrato indefinido
Las mujeres son quienes más están contribuyendo al desarrollo y progreso de África, pero no se suele reconocer la importancia de su labor. Políticas, juristas, periodistas y cineastas, entre otras, cuentan qué están haciendo las profesionales de su sector para levantar su continente
En los últimos diez años ha habido grandes avances en la equidad de género, pero se han dado a un ritmo más lento del que sería deseable y la pandemia ha hecho que sea más urgente resolverlo
EL PAÍS y Farmaindustria organizan un encuentro para debatir los retos, avances y obstáculos de la desigualdad de género en las empresas españolas
La inflación en Barcelona: en Tres Torres compran menos y se han marchado antes a las segundas residencias; en Ciutat Meridiana solo sobreviven tres paradas y el bar
La experiencia de ese Estado, que puso en marcha en los noventa una política similar a la que plantea la Comunidad de Madrid, muestra cómo los principales beneficiados son los alumnos criados en entornos ricos
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía da por acreditado que los hombres cobraban alrededor de 6.500 euros al año más que las funcionarias con el mismo puesto
La inclusión financiera sigue siendo desigual entre hombres y mujeres, pese a que ellas tienen mejores hábitos de ahorro y gasto
Hoy resulta más importante que nunca tener en cuenta a esos varones, que son muchos y que ejercen de centinelas del avance de la regresión machista
Las madres que no tienen ayuda para atender a sus hijos cuando estos salen antes del colegio cobran 1.850 euros menos al año de media, según una investigación
Un estudio de DAMA, la sociedad de gestión de derechos de los autores del audiovisual, muestra que el 27% de los realizadores ganan menos de 20.000 euros al año. Las mujeres reciben un sueldo 24% menor que sus colegas masculinos
El registro salarial en las empresas, aprobado por el Gobierno, permite demostrar la brecha salarial
Una jueza obliga a la empresa a pagar a una ingeniera el mismo salario que a su compañero varón. Se trata de una sentencia pionera tras la entrada en vigor del registro salarial obligatorio
La segregación laboral de las mujeres en España nos cuesta cada año no menos de un 6% del PIB
De las cinco entidades menos competitivas, cuatro están en el sur: Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Guerrero. ¿Puede México seguir rompiéndose en dos?
La pandemia enseñó a los países de altos ingresos una valiosa lección acerca de la importancia del cuidado infantil. Ahora deben demostrar que su compromiso también está con una recuperación inclusiva haciéndola más accesible y asequible alrededor del mundo