
La sociedad de los pardillos
La alfabetización mediática en todos los niveles de edad es imprescindible para proteger una democracia y evitar que la segregación digital siga avanzando
La alfabetización mediática en todos los niveles de edad es imprescindible para proteger una democracia y evitar que la segregación digital siga avanzando
Los autores reclaman que se garantice que los datos utilizados para crear los sistemas de inteligencia artificial no profundicen en las desigualdades ya existentes
Los lectores opinan sobre la relación entre vida laboral y familiar, la brecha digital de los mayores, la enseñanza de la música y la ofensiva de Rusia en Ucrania
Las sequías, cada vez más frecuentes, han agravado la vulnerabilidad de las comunidades dedicadas al pastoreo. Una aplicación, con 6.000 usuarios en Kenia y más de 1.000 entre Tanzania y Etiopía, ayuda a los ganaderos a encontrar agua y pastizales
Según los expertos, una nueva brecha digital se consolida en nuestro país. A un lado, grandes empresas que se embarcan en ambiciosos proyectos de innovación y transformación tecnológica. Al otro, pymes y autónomos que intentan capear el temporal aferrados a su modelo de negocio de siempre. En este contexto, irrumpe el Kit Digital como posible panacea
Cerrar la brecha digital es imperativo tras los devastadores efectos que ha dejado la pandemia. ONU Mujeres lanza la plataforma TodasConectadas, para ampliar las oportunidades de formación, emprendimiento y trabajo en red en América Latina y el Caribe
El secretario general de la OEI llama a adecuar los programas formativos a las necesidades del sector productivo y urge a establecer “mecanismos de acreditación válidos” para las universidades de la región
El Instituto RTVE pondrá en marcha el Proyecto Haz con el objetivo de formar en capacidades digitales a 40.800 personas en toda España
“Pues va a ser que no”, respondió la funcionaria cuando le expliqué que mi gestora me había dicho que tenía que personarme en la oficina para un trámite
Las lecciones de la pandemia deben servir para corregir los desequilibrios que separan a la enseñanza pública de la concertada
Es el entorno ideal para una nueva revolución digital con la que entender toda la complejidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y diseñar políticas basadas en datos, hoy escasas a nivel internacional
El primer estudio en profundidad realizado en España sobre el impacto educativo de la covid-19, que utiliza los abundantes datos disponibles sobre el País Vasco, detecta una gran diferencia entre redes educativas
Las mujeres indígenas y rurales son las que registran los niveles más altos de analfabetismo y de abandono escolar, según un informe de la fundación Entreculturas
La mujer empresaria está infrarrepresentada en la conversación digital: solo uno de cada cuatro mensajes es o hace referencia a ella, según un estudio de LLYC
La provincia canadiense de Ontario se sitúa en la vanguardia del uso de las nuevas tecnologías en el aprendizaje, entre críticas por la precipitación y la falta de preparación
Las patronales firman este lunes la ampliación del protocolo con un paquete de medidas que cuenta con el visto bueno del Gobierno y el Banco de España
Organizaciones de la sociedad civil alertan sobre prácticas de lo que se denomina extractivismo digital como una nueva manera de expoliar el continente y reproducir lógicas coloniales
Las patronales del sector y el Gobierno firman este lunes el plan que contempla la ampliación del horario de las oficinas, así como formación para trabajadores y consumidores
Los lectores de más edad critican la desaparición de los cuadernillos de Madrid y Barcelona
El anuario SGAE 2021 destaca las diferencias entre los hogares ricos, que cuentan de media con más de una suscripción a las nuevas plataformas, y los de menores ingresos, que en su mayoría no disponen de ninguna
El presidente de la AEB, José María Roldán, cree que la atención ha empeorado más en otros sectores: “En Teruel hay bancos, pero no otorrinos”
El promotor de la campaña ‘Soy mayor, no idiota’ ha entregado este martes más de 600.000 firmas apoyando su lucha por lograr que los bancos brinden a los mayores una atención más humana
La brecha de género en la tecnología provoca una pérdida de oportunidades y talento
Carlos San Juan se reúne con el fundador de Mensajeros de la paz y otras organizaciones en Valencia para dar un impulso a la iniciativa, que supera ya el medio millón de firmas y espera lograr un millón
Un grupo de señoras se reúne cada martes en el barrio de Embajadores de Madrid para practicar el autocuidado en compañía y el empoderamiento digital. En el distrito de Usera va a abrirse otro proyecto similar
Apenas el 32% de quienes superan los 74 años usa internet de forma habitual, una brecha que los excluye cada vez de más actividades cotidianas
Un programa del Gobierno luso moviliza una red de jóvenes voluntarios para enseñar operaciones básicas de internet a un millón de personas “infoexcluidas”
Los lectores opinan sobre las consecuencias de la pandemia en la sanidad pública, el campo español, la utilización de una expresión machista y las relaciones sociales
Seguirás vivo pero nadie te hará caso. Solo verán las arrugas, la flacidez y la mandíbula postiza
Están servidos los ingredientes de la tormenta perfecta del edadismo, que es el creciente odio a los mayores | Columna de Rosa Montero
La brecha digital afecta a uno de cada tres ciudadanos y la Administración debe garantizar sus derechos sociales
Los problemas de las personas de edad avanzada para salvar la brecha digital, el acceso más complicado a los servicios bancarios en la España vacía, y la intervención del Gobierno empuja a las entidades a tomar más medidas
Personas mayores intentando darse de baja de lo que sea y que resulte imposible porque solo lo puedes hacer ‘online’ o por teléfono
El estricto cumplimiento de las medidas de protección es imprescindible ante la expansión de la variante ómicron
Medidas de tal calado hay que diseñarlas, comunicarlas e implementarlas con una mirada que anticipe los posibles impactos. Por cada solución en internet, hay que garantizar siempre una alternativa analógica
Un estudio de la Universidad de Amsterdam identifica a mayores, personas con niveles educativos inferiores y mujeres como los grupos más propensos a confundir las verdaderas capacidades de estas herramientas
Solo algunas administraciones locales intentan frenar la presión de las entidades para derivar clientes a internet
En Colombia acceder a la red es un servicio público esencial desde julio, pero la brecha digital en las zonas rurales de Medellín sigue siendo del 60%. Una iniciativa del Ayuntamiento está llevando routers a un corregimiento alejado como prueba piloto para hacer realidad ese derecho
Para reducir la exclusión digital, social o territorial, Cellnex aplica una estrategia también triple (ambiental, social y de buen gobierno) en el desarrollo y la implantación de infraestructuras de telecomunicaciones compartidas y sostenibles que facilitan la conectividad
Un nuevo artículo científico con varios autores españoles cuantifica una nueva brecha digital: las páginas que más se visitan sirven para predecir la educación, renta y desigualdad de una zona