
A por bosques más femeninos
Ejemplos como el de Nepal empiezan a abrir camino en el sector forestal a las mujeres, aún relegadas y sin acceso a la gestión y explotación en muchas partes del mundo

Ejemplos como el de Nepal empiezan a abrir camino en el sector forestal a las mujeres, aún relegadas y sin acceso a la gestión y explotación en muchas partes del mundo

Entender mejor los grandes desafíos a los que nos enfrentamos es esencial para que, entre todos, podamos tomar decisiones sin miedo. Una reflexión de los responsables en la FAO de la colección 'El Estado del Planeta'

El año pasado fue el segundo con peores datos registrados desde 2001 en desaparición de cubierta arbórea, según datos del Global Forest Watch presentados hoy en Oslo

La madera sirve para levantar refugios, cocinar, calentarse u obtener ingresos. Pero la llegada de refugiados a una zona puede degradar el bosque circundante

¿Sabes lo que es el calentamiento global? ¿cuánta agua hace falta para producir un kilo de carne? ¿cómo acaban tus bolsas de plástico en el mar?

Una vuelta al mundo por algunos de los lugares que han conseguido hacer una gestión sostenible de sus bosques y aumentar su producción agrícola sin reducir la superficie foresta.
Los bosques urbanos son filtros para la contaminación y pueden rebajar la temperatura del aire

Costa de Marfil ha perdido 2,1 millones de hectáreas de bosque entre 2001 y 2016. La presidenta de la Fundación Soundele Konan está decidida a frenar tal desgracia medioambiental

Hacer un balance del estado del planeta no es tarea sencilla: ¿podemos ver la botella medio llena? ¿o está medio vacía? Este es un artículo incluido en volumen inicial de los 11 de la colección 'El estado del planeta'. Cada domingo se puede adquirir un nuevo libro con EL PAÍS

Forma parte de un programa nipón de salud nacional y aprovecha, entre otras, una sustancia que usan los árboles para protegerse de los hongos y una bacteria presente en el suelo

El Ministerio de Medio Ambiente ignora el dictamen unánime de su propio Comité Científico

Un ejemplar de 234 años de Portugal gana el premio al Árbol del Año de Europa

Casi 15 urbes sirven de ejemplo para demostrar que los bosques y el arbolado urbano aportan toda una serie de ventajas a la vida urbana que van mucho más allá de lo ambiental

Los paisajes urbanos más exitosos son los que contemplan los espacios verdes desde el principio, en lugar de añadirlos a última hora

El Ministerio de Ambiente pone en marcha proyectos piloto de apoyo a las comunidades locales para frenar el avance de la frontera agrícola y ganadera

Una alianza global trabaja para recuperar 150 millones de hectáreas de tierras deforestadas reinstaurando la cobertura arbórea. Solo en África, una cuarta parte del suelo está degradado

Árboles y plantas serán las protagonistas este fin de semana por el Día Internacional de los Bosques

El pinsapo alcanza extensiones de más de 8.100 hectáreas entre las sierras de Cádiz y Málaga con la incertidumbre sobre la incidencia del cambio climático

Alojamientos en España y Portugal para disfrutar de una aventura en los bosques

Un foro internacional sobre los bosques en Roma deja a los asistentes con la pregunta en la boca: ¿No es mejor dejar de hablar y ponerse ya manos a la obra para preservarlos y proteger a quienes los habitan?

El mundo pierde cada año una superficie de bosque equivalente al territorio de Bélgica. El coste de esa pérdida es casi imposible de medir, y sus efectos van mucho más allá de lo forestal

Un informe de defensores de las comunidades forestales insta a la UE a tomar medidas para frenar las pérdidas de bosque que persisten en las zonas tropicales

La ley que los protege los árboles nativos cumple diez años sin resultados contra la frontera agrícola

Desfalcos, apropiación de tierras y promesas incumplidas son la desafortunada herencia de un programa financiado por el Gobierno sueco cuyo objetivo era reducir la pobreza mediante la inversión privada

El cambio climático ha adelantado la brotación de las hojas hasta dos semanas en las cotas más altas

Tras una disminución significativa entre 1985 y 2002, la tendencia a la baja se estabiliza en la última década

Esta etnia indígena, de las mayores de México y famosa por sus buenos corredores de larga distancia, se defiende como puede contra la expulsión de sus tierras y bosques ancestrales

Kumagusu Minakata, inconformista y erudito de principios del siglo XX, dedicó sus 74 años de vida a una incansable búsqueda de conocimiento sobre la relación entre la naturaleza y los seres humanos

El calor y la sequía llevarán al límite a la mayoría de los bosques milenarios de esta conífera

Un experimento fallido logra revitalizar tres hectáreas de secarral en Costa Rica

Al menos 41 personas han fallecido en los más de 500 incendios que han afectado el centro y norte de Portugal. Los vecinos del pueblo de Penacova relatan cómo sobrevivieron a las llamas

Estos días comienza en los bosques peninsulares la esperada coloración del otoño. En la Selva de Irati, que cubre valles y montes del norte de Navarra, las brumas confieren un halo de magia al espectáculo. Nos adentramos en esta inmensa foresta de arrebatadora belleza en busca de los ocres de sus hayas y del eco de sus leyendas

Los guardianes de los bosques han demostrado ser los mejores cuidadores del planeta, pero se enfrentan a amenazas como la expulsión de sus tierras, la deforestación, las infraestructuras... Ya tienen su Goliat

De Atienza al hayedo de Tejera Negra, una maravillosa ruta de pueblos y bosques

Hope Jahren da un repaso a la naturaleza de una forma especial que cambia nuestra manera de mirar el entorno

El foc, que ja està estabilitzat, ha cremat unes 13 hectàrees

El aumento de las temperaturas, la sequía y la poca adaptabilidad de la vegetación reducen la presencia de este paisaje

Líderes religiosos e indígenas de todo el mundo se reúnen en Oslo para unir sus esfuerzos y conocimientos en torno a una causa: frenar la deforestación de la selva tropical