
Los resultados parciales apuntan a una segunda vuelta en Bolivia
Evo Morales logra un 45,7% y su principal adversario, Carlos Mesa, un 37,8% con casi el 84% de los votos escrutados, según la transmisión rápida de actas

Evo Morales logra un 45,7% y su principal adversario, Carlos Mesa, un 37,8% con casi el 84% de los votos escrutados, según la transmisión rápida de actas

Dos candidatos menores son comparados con el presidente de Brasil, con quien coinciden en propuestas ultra y en el apoyo de la iglesia evangélica

El político y escritor, que encabeza una oposición dividida, busca forzar una segunda vuelta

El presidente boliviano es el favorito para revalidar el cargo este domingo a pesar de sus 13 años de Gobierno. Un 15% de indecisos dudan entre fidelidad y desafección

El país acude el domingo a las urnas con dudas sobre una segunda vuelta y acusaciones cruzadas

En Bolivia, igual que en Venezuela, las constituciones son tergiversadas por un Poder Judicial subordinado a las urgencias de un caudillo

EL PAÍS acompaña al presidente de Bolivia que aspira a un cuarto mandato el próximo 20 de octubre aupado por el crecimiento y la reducción de la pobreza

Argentina, Bolivia y Uruguay observan cómo la izquierda parte como favorita según los sondeos en la primera vuelta de sus respectivas presidenciales, todas durante octubre

Amal Belleyo, Babou Jallow, Roxana Resnikowski, Huichi Chiu Huang y Serigne Mbaye ahondan en sus experiencias para reclamar que el 3 de octubre se convierta en el Día Europeo de la Memoria y la Acogida

La disolución del Congreso de Perú, las fuertes protestas en Ecuador o las inminentes elecciones presidenciales en Bolivia polarizan a los tres países latinoamericanos

El gobernante que pastoreó llamas de niño hace bien en socorrer a quienes han vivido a dos velas desde el incanato

La campaña de las presidenciales, que se celebran el 20 de octubre, entra en la recta final con una oposición fragmentada

La gestión de la crisis se ha convertido en terreno de acusaciones cruzadas a un mes de las elecciones

La energía eléctrica y la iluminación adecuada además de mejorar la vida urbana tienen un efecto adicional: reducir la tasa de criminalidad durante la noche en ambientes al aire libre

Los firmantes acuerdan crear una red de cooperación ante los desastres naturales

Falta un diseño institucional que resuelva la ‘tragedia de los comunes’ que supone la explotación de la selva amazónica

El Gobierno de Bolivia anunció el envío de 2.000 soldados y 450 bomberos para combatir los incendios en la selva amazónica boliviana.

Una selección de las mejores fotografías de la jornada

La crisis ambiental marca las aspiraciones del presidente, que busca su cuarta reelección

Las autoridades de ambos países unen esfuerzos para combatir el fuego en zonas de gran importancia ecológica

El país andino alquila un avión estadounidense para combatir el avance de las llamas y Perú decreta la alerta por la llegada del fuego a su territorio

El 43% de los ciudadanos cree que está "un poco mejor" que hace un año, pero los especialistas advierten de la necesidad de reducir el déficit comercial

Brasil sufre la mayor oleada de incendios de los últimos cinco años. Los fuegos y el mal tiempo dejaron a oscuras la ciudad durante horas

La fiscalía prometió que encontrará y procesará a los responsables de los fuegos, pero el país sudamericano no tiene experiencia en esta clase de investigaciones

Bolivia es como la cumbre del Illimani: o todo, o nada

La generación millenial y las clases acomodadas anticipan una decepción, más que un rechazo frontal, con el sistema democrático

El filme póstumo de Fernando Martínez otorga una mirada a una de las etapas más violentas del país sudamericano

Los sondeos sitúan al presidente boliviano como claro favorito, aunque sus posibilidades disminuyen en un desempate

Los chipaya, considerado el pueblo más antiguo de Latinoamérica, sobreviven frente a conflictos territoriales, a una emigración incensante y al impacto del cambio climático

La boda de la sobrina del emperador Naruhito con un plebeyo, pospuesta hasta 2020, hará de ella una ciudadana más

El país latinoamericano avanza a la hora de frenar esta lacra con programas para fomentar la conciencia de género y reforzar los lazos familiares

La cineasta boliviana se somete al carrusel de preguntas de este diario

Los campesinos de los Yungas cortan durante una semana los caminos que comunican la región con el resto del país

La policía lo detuvo tras escapar de la prisión, en Bolivia, cuando iba a fugarse a Perú

Los aparapitas son los porteadores tradicionales de los mercados de La Paz, capital de Bolivia. Viven entre la pobreza y el alcoholismo, víctimas de las duras y malas condiciones laborales

Los cargadores de los mercados de La Paz (Bolivia) se han convertido en símbolo cultural y mito literario, pero sus miserables condiciones de vida no han mejorado

Un proyecto editorial reedita primeras ediciones, libros agotados y primicias en español para entender los procesos históricos de la nación andina

La valenciana Pilar Mateo trabaja desde hace 22 años en la erradicación de enfermedades endémicas vinculadas a la pobreza mediante una pintura insecticida de control de plagas. Para poner en acción su invento, se ha integrado en las comunidades más desfavorecidas del hemisferio sur, implicándose también en su desarrollo y en la mejora de su educación.

La edición independiente en Latinoamérica, presente en la Feria del Libro de Madrid, se encuentra en auge aunque lidia con problemas como la difícil distribución

'Monstruo Dios', su trabajo más reciente, se ha hecho con una mención especial en el Festival de Cannes en la categoría de cortometrajes