
‘Lo peor de los deseos’: ambición, violencia y luchas de poder en la ciudad de El Alto
El actor mexicano Luis Felipe Tovar protagoniza este ‘thriller político-criollo’ que se ambienta en Bolivia
El actor mexicano Luis Felipe Tovar protagoniza este ‘thriller político-criollo’ que se ambienta en Bolivia
Un acuerdo entre una ONG española y dos ayuntamientos bolivianos busca introducir la formación sobre tráfico de personas en las escuelas. Una medida local para prevenir un problema ya global: que las adolescentes acaben siendo mercancía de una red
El documental ’24 revoluciones por segundo’ recorre los hechos que desencadenan en la Revolución boliviana de 1952
Carlos Mesa, expresidente y aspirante opositor, califica la decisión del tribunal electoral de "herida de muerte a la democracia"
Un vibrante recorrido entre puestos de comida y vendedores de hojas de coca en la capital de Bolivia. Y una excursión a El Alto para ver los
Un movimiento convoca paros contra la presencia del presidente en la boleta, que considera anticonstitucional
La llegada a América enfrenta a dos facciones de historiadores, divididos por los métodos y la reconstrucción del pasado
Miles de bolivianos piden ayuda a las calaveras de la 'Casa de los pobres'
Con una antigüedad de 3 millones de años, el lago navegable a mayor altura del mundo es la frontera natural entre Perú y Bolivia y contiene una riqueza cultural, animal y vegetal inigualables
Elio Ortiz es el autor de la primera novela boliviana escrita en el léxico de este pueblo indígena sudamericano
El suceso, ocurrido en Santa Cruz, Bolivia, dejó nueve heridos leves y uno que permanece ingresado con fracturas en un brazo
Henry Oporto usa en '¿Cómo somos?' los argumentos de la identidad nacional para explicar por qué fracasó la transformación de Bolivia
El exmandatario se presenta como candidato sin el apoyo de ningún partido importante de la oposición
Evo Morales no descarta una reunión con Chile: "Si bien no hay una obligación de negociar, hay una invocación a seguir con el diálogo"
La Corte Internacional de Justicia señala que “ninguno de los acuerdos o tratados firmados por ambos países” implica la obligación de un nuevo pacto
"Evo Morales ha creado falsas expectativas a su propio pueblo", dice Sebastián Piñera
El Gobierno de Morales pretendía que el tribunal de La Haya obligara al país vecino a negociar una salida al océano Pacífico
El país andino mantiene en Santa Cruz seis poblaciones reconocidas como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
La decisión busca afianzar la causa contra Chile por el acceso al mar, a punto de resolverse
El documental ‘Los frágiles huesos de la muerte’ explora una ola de suicidios de mujeres en una comunidad rural de Bolivia
La historia de la boliviana Julia Flores Colque se ha hecho internacional dos meses antes de que cumpla 118 años. Su cédula de identidad indica que nació el 26 de octubre de 1900, por lo que es considerada la más longeva de Bolivia. Es posible que Mamá Julia , como es conocida en su Sacaba natal (centro), sea también la persona viva de más edad en el mundo. El récord no ha sido acreditado, pero la fortaleza y carisma que destacan sus familiares de la anciana, que todavía a veces rasguea una pequeña guitarra mientras canta antiguas canciones en quechua, ha dado la vuelta al mundo.
Sánchez dice que no se puede "resignificar" el monumento y propone dejarlo en cementerio civil
Sánchez diu que no es pot "resignificar" el monument i proposa que sigui un cementiri civil
La ley es criticada como un intento de obstaculizar una potencial aspiración del expresidente Carlos Mesa
Más de 3.500 bailarines protagonizan un pasacalles en honor de la Virgen de Urkupiña
Con 12 años, seis meses y 23 días, el mandatario ha superado la marca que ostentaba Víctor Paz Estenssoro
El mandatario boliviano ostenta su cargo como presidente desde 2006 y se ha convertido en el dirigente que ha permanecido más años en la presidencia del país. Desde que se instaló en el Palacio de Gobierno, en La Paz, por primera vez, han pasado ya 12 años, 6 meses y 23 días. Un repaso en imágenes a su trayectoria política
Cazadores furtivos, narcotraficantes, misioneros cristianos y una de las tasas de deforestación más altas del mundo amenazan la existencia de los ayoreo totobiegosode, el único pueblo indígena americano que vive en aislamiento voluntario fuera de la Amazonía
El militar que debía llevar los símbolos históricos del Gobierno boliviano para un desfile de las Fuerzas Armadas los descuidó para irse a un prostíbulo. Los ladrones los devolvieron ante el revuelo desatado
Los ayoreo totobiegosode, el único pueblo originario americano que vive en aislamiento voluntario fuera de la Amazonía, se ha convertido en forzado guardián contra la deforestación del Gran Chaco
Cuando comercializar un acto tan tradicional como mascar hoja se convierte en un negocio tan moderno como la entrega de comida en casa
Un aficionado del Wilstermann, equipo de la primera división del país sudamericano, recibe dos billetes de avión por seguir los pasos de los japoneses en el Mundial de Rusia
Alban Tessier, un profesor francés invidente, de 41 años, cumplió su deseo de recorrer parte de las llanuras del salar de Uyuni, en la región boliviana de Potosí. Hicieron falta siete días para lograr su hazaña, que concluyó después de recorrer 140 kilómetros del inmenso desierto salino boliviano, el más grande del mundo. Lo hizo con la ayuda de un sistema de GPS auditivo y el apoyo de un equipo que le seguía a cierta distancia.
Luzmila Carpio, leyenda de la música andina y emblema de la causa indígena, emplea la electrónica y el metal para amplificar su mensaje
El presidente de Bolivia está internado desde el martes por la tarde en una clínica de la capital
La comida callejera se encuentra en el punto de mira como riesgo para la salud. Y está muy extendida. Un ejemplo: en las ciudades bolivianas de La Paz y El Alto, donde, cargada de identidad y de sabores tradicionales, le suelen faltar higiene y sobrar carbohidratos
De Arequipa a Cuzco a bordo del Belmond Andean Explorer. La última aventura de @enriquealex en Perú
La ópera prima de Mauricio Ovando utiliza películas familiares de su abuelo, quien conformó un Gobierno militar de facto
La democracia para Cuba, Nicaragua, Bolivia y Venezuela debe ser una bandera mundial y un objetivo de los paises civilizados comprometidos con la libertad de los pueblos
La riqueza natural de la región que abarca desde la singular belleza de La Reserva Nacional de Paracas, en Perú, a la exuberancia de los tepuy de Roraima, en Venezuela, deja un repertorio de imágenes únicas que casi podría decirse proceden de otro planeta.