
Chipre recibe los primeros 2.000 millones del rescate europeo
El país mantendrá los controles de capital durante al menos dos meses más

El país mantendrá los controles de capital durante al menos dos meses más
Castigar a los países deudores contrae la actividad económica a nivel global
Las primas de riesgo en España o Italia se están reduciendo porque el BCE cree que sus niveles de deuda son viables

Afirma que si Europa juega "contra los intereses de los ciudadanos, hay que cambiarla"

Las políticas de los bancos centrales disparan el apetito por activos de riesgo entre los inversores Los bonos corporativos de baja calidad pagan el interés mínimo de su historia
Ha habido unanimidad acerca de reducir déficits por la idea errónea de que el crecimiento se detiene si la deuda supera el 90% del PIB
Los alemanes tienen un patrimonio mayor que los españoles porque una parte de su patrimonio está también en el sector público

“Aún nos quedan herramientas. No somos un tigre sin dientes”, dice Mersch

Rehn admite que la gestión de la crisis ha funcionado mal en Europa por su diseño La Comisión quiere que sean las instituciones comunitarias las protagonistas
Hacen falta ajustes muy importantes, aunque se hayan relajado los objetivos de déficit público
El representante alemán en el organismo insiste en que está abierto a todas las opciones

Pide tener preparada la recapitalización directa y la norma sobre liquidación antes de que se conozcan los resultados
Algunos países insisten en gravar a las cuentas con menos de 100.000 euros

El presidente del BCE advierte de que no pueden subsidiar gobiernos con compras de bonos y les pide que no se relajen y reduzcan gasto público e impuestos

La experiencia de Japón demuestra lo difícil que es abandonar los tipos de interés ultrabajos Esta estrategia, además, tampoco garantizan la vuelta al crecimiento y al empleo
Una regulación más estricta de los estándares de crédito ha reducido la demanda de inversión
El impacto de la rebaja de tipos sobre la economía real será tan bajo que es tentador interpretarla como una simple maniobra para frenar la apreciación del euro

Guindos defiende que la reforma supone "una vuelta a los límites originales" de las entidades
¿Cuánto tiempo habrá que esperar hasta que fluya el crédito? ¿Hasta después de las elecciones alemanas?
El español Ibex 35 sube un 1,6% y cierra la semana con un avance del 2,9% La prima se estabiliza por debajo de los 300 puntos y cae a 280, su mejor nivel desde 2011 El interés del bono español a 10 años llega a caer del 4% por primera vez en casi tres años

El 9 de mayo de 2010 empezó una etapa que ha cambiado España Presionados por Europa, Zapatero y Rajoy se han visto obligados a prescindir de la voluntad de los ciudadanos

El presidente del Banco Santander augura que la mejora económica empezará en 2014 Defiende el papel de la banca frente a los desahucios, pero no incluye a las cajas
El indicador registra su mayor descenso en una sola sesión desde julio de 2012
La bajada no servirá de mucho. Hay bancos que se financian 150 puntos básicos más bajo en Múnich que en Milán
Además de bajar los tipos, el BCE debe procurar que el dinero barato llegue a empresas y familias

Las cajas advierten que la medida daña a los ahorradores
La prima de riesgo se mantiene en su mínimo desde agosto de 2011 gracias a la rebaja de tipos
Los expertos creen que será difícil que el euríbor siga a la baja tras tocar mínimos en abril

Draghi aplaza actuaciones concretas para ayudar a la financiación de las pymes Dice que está "frustrado" por los fallos en la transimisión de su política monetaria "No puedes ir por ahí repartiendo dinero desde un helicóptero", advierte El instituto emisor contempla una tasa negativa a los depósitos
Las fundaciones no tendrán fecha para vender sus participaciones bancarias

Los billetes de la primera serie serán retirados gradualmente

El Gobierno incluye medidas por 3.000 millones para 2013 en el programa de Estabilidad El Ejecutivo prorroga todas las subidas de impuestos que vencían este año

El mandatario intenta recuperar en Europa el capital político perdido en Francia Un brutal desplome de popularidad marca el aniversario del inicio de su mandato

Es la menor subida de precio en tres años, tras moderarse en cinco décimas respecto a marzo El paro de los Diecisiete escala en abril al 12,1%, con Grecia (27%) y España (26,7%) a la cabeza El Banco Central Europeo debate este jueves una bajada de tipos y medidas de apoyo a las pymes

La entidad no ha podido captar por sus propios medios el capital que necesita

La austeridad competitiva es la panacea que Alemania quiere aplicar a toda la eurozona. Quizás París deba convencer a su socio en el núcleo del euro de que la estabilidad no produce crecimiento