
Internet vive su crisis de los 50
El mayor proyecto humanista de todos los tiempos lleva mal cumplir medio siglo. ¿Es un virus oportunista o es que la Red está sufriendo, simplemente, de problemas de la mediana edad?

El mayor proyecto humanista de todos los tiempos lleva mal cumplir medio siglo. ¿Es un virus oportunista o es que la Red está sufriendo, simplemente, de problemas de la mediana edad?
La tecnología que usan las grandes marcas de moda ya está al alcance de cualquier emprendedor. Gracias a la analítica de datos y la inteligencia artificial es posible localizar la mejor zona para abrir oficina, encontrar socios y reducir el riesgo de inversión

¿Es posible otra economía de datos? ¿Pasar de extraer, explotar y apropiarse de los datos a limitarse a acceder a ellos y poner a sus propietarios al mando? Así lo están haciendo los pioneros del empoderamiento

Cuando los datos nos representan mal, los sistemas que han aprendido de ellos nos tratan mal. Repasamos el origen de los sesgos más frecuentes

El director de innovación digital del Banco de Desarrollo de América Latina denuncia que la rigidez de los sistemas de contratación pública favorecen que los Estados trabajen más con multinacionales y menos con 'startups'

La aplicación de la inteligencia artificial para el desarrollo de modelos de negocio en las ‘start-ups’ españolas marca la sexta edición del foro para jóvenes empresarios

Personalización, especialización, nuevas tecnologías y sostenibilidad, las claves para atraer más visitantes

La inteligencia artificial y el 'big data' se han colado en Hollywood con la promesa de ofrecer la receta del éxito a una industria sedienta de beneficios

Esas montañas de archivos en papel, con datos difícilmente rescatables, tienen un nombre: 'dark data'. Y constituyen un problema para el sector financiero

La comisaria europea de Competencia asume ahora la vicepresidencia para la Era Digital

El ‘big data’ ha penetrado definitivamente en el mundo político como instrumento para alcanzar o mantener el poder

La avalancha de información digital ha permitido mejoras sustanciales en la vida de muchos ciudadanos, pero no hay que descuidar las amenazas a la privacidad y los derechos humanos

La ‘start-up’ gallega calibra la oportunidad de empresas que optan a concursos estatales en Europa y América

Las nuevas tecnologías, en especial el internet de las cosas y el 'big data', son de gran ayuda para que las localidades se sumerjan en un turismo predictivo capaz de anticipar y personalizar las experiencias de los viajeros

De la ciberseguridad a la inteligencia artificial, el posicionamiento web o la multicanalidad, estos modelos de negocio despuntan en una economía cada vez más digitalizada

Guardar los datos en el espacio se presenta como opción más sostenible y segura que la alternativa terrestre. ¿Vale la pena?

Es lo que se conoce como datos oscuros: información que la compañía no sabe como utilizar o cuyo contenido desconoce

Si la Unión Europea no quiere quedarse atrás en el nuevo mundo, debe invertir urgentemente en inteligencia artificial, 'big data' y soberanía digital

En este momento en el que los algoritmos prometen darnos todas las respuestas, debemos empezar a hacernos nuevas preguntas

La red social quiere lavar su imagen tras los sucesos de Cambridge Analytica

El proyecto SmartData analiza las redes sociales para saber la valoración de los destinos andaluces

La industria aérea tiene todo lo que llama la atención a los gigantes de la tecnología: mala gestión del 'big data', dinero, clientes insatisfechos y empresas lentas

El movimiento Quantified Self usa y desarrolla herramientas para cuantificarse o monitorizarse

Que al final no seamos dominados por herramientas tecnológicas que debieran estar a nuestro servicio. Con esta idea, Marcos Giralt Torrente abre esta serie de autor sobre el impacto de la tecnología

Un colegio en Vitoria pone en marcha un proyecto que persigue una mayor personalización de la educación por medio de inteligencia artificial y 'big data'

A veces merece la pena mirar a la ciencia en busca de inspiración
Además de entretenidos e interesantes, es posible que cambies para siempre la manera de gestionar tus datos y tu privacidad

Los datos presentan una gran oportunidad para avanzar en la creación de servicios cada vez más modernos y flexibles, asegura el responsable de industria Aerospacial y de Defensa de Accenture en Europa

El gerente de I+D+i de Segittur, Luis Javier Gadea, destaca cómo los sensores en destinos turísticos inteligentes ayudan a mejorar la gestión de servicios

Los reguladores imponen a Mark Zuckerberg nuevos requisitos de transparencia para garantizar la protección de la privacidad de sus usuarios

Con solo 15 atributos demográficos es posible identificar a cada uno de los ciudadanos de Estados Unidos

"La información adquiere un rol indispensable: las audiencias comparten opiniones, investigan y exigen a las marcas mostrarse con transparencia para generar confianza"

Esa especie de mayordomos como Alexa o Siri los saben todo de sus dueños

El uso de nuestros datos y perfiles digitales para incitarnos a comprar o a votar por algo es ya parte de nuestra vida

Tendemos a un sistema en el que los ciudadanos tendrán cada vez más poder de decisión y serán más autosuficientes

Países de nuestro entorno como Francia y Alemania han establecido planes para poder disponer de ingenieros informáticos especializados en datos. Es evidente que España no puede estar ajena a esta corriente.

El Meteocat eixampla la seva base de dades del temps a Catalunya amb les estadístiques recollides durant set dècades a les centrals hidràuliques dels Pirineus

Una encuesta a altos ejecutivos de grandes empresas refleja que el mayor obstáculo para la implantación de sistemas de inteligencia artificial es la baja calidad de la información con la que trabajan

Lo sospechaba, pero esa fue la prueba definitiva. Mi móvil me escucha y luego va y se lo casca a quien pueda interesarle para venderme cosas