Las familias dedicaron más parte de su renta al pago del piso en 2011
Los hogares españoles que adquirieron una vivienda el año pasado destinaron para ello el 29,1% de sus ingresos anuales
Los hogares españoles que adquirieron una vivienda el año pasado destinaron para ello el 29,1% de sus ingresos anuales
Los bancos europeos deben conseguir 700.000 millones de euros en el mercado solo en 2012
La destrucción de empleo en la segunda mitad del pasado año ha sido inferior a la de los peores trimestres de la recesión, pero se le parece

La calificadora considera que las medidas a adoptar deberán ser más ambiciosas ante la previsible caída de la economía
El supervisor pronostica que el PIB bajará un 1,5% este año y apenas crecerá un 0,2% en 2013 La recaída se hizo notar ya en los últimos meses de 2011

El ministro de Economía insiste en que no debe suponer una carga para el Tesoro.
Alemania debe ejercer un liderazgo que garantice crecimiento y estabilidad
Sería muy peligroso quedarse en el ajuste presupuestario, por muy urgente que sea
Aurelio Izquierdo, que tuvo que dejar la presidencia del Valencia tras la intervención del Banco de España, podría volver a su antiguo puesto

La recaída comenzó en los últimos meses de 2011, con un descenso trimestal del 0,3%.- El PIB apenas crecerá en 2013 y el empleo no lo hará hasta 2014, según el supervisor.- El ajuste fiscal y la restricción del crédito tiran abajo la demanda
Novagalicia mantiene que hay un acuerdo para recuperar su indemnización
El Ayuntamiento de Madrid cierra septiembre con 6.891 millones de euros pendientes, que espera reducir a 6.348 millones a final de año
El Gobierno catalán se plantea recurrir al ICO para obtener 1.000 millones de euros
La deuda de la región creció un 16,9% respecto al mismo periodo de 2010
El Banco de España tiene que controlar los sueldos de las cajas salvadas con dinero público

Los populares dicen que la cita se debe a la crisis en Bankia por Banco de Valencia
El supervisor sustituye a los administradores, inyecta 1.000 millones y concede una línea de crédito de otros 2.000 millones para asegurar sus liquidez. -La CNMV suspende su cotización
Novacaixagalicia debe abrir un expediente para saber cómo se concedieron las indemnizaciones

La entidad tenía como principal tarea implementar la política del Banco Central Europeo También supervisar el buen funcionamiento del sistema financiero español

La portavoz del PP asegura que pretende controlar el comportamiento de los directivos allí donde se aporten recursos públicos
El gobernador da por cerrada la recapitalización, pero el crédito sigue sin restablecerse
El Gobierno endurece la normativa tras ser amonestado por la UE - Las entidades deberán explicar cada gravamen y renunciar a la opacidad
El INE confirma que el PIB aumentó un 0,2% en el segundo trimestre

Las remesas crecieron un 16,7% este primer trimestre respecto al mismo período de 2010
El PIB avanza un 0,2% en el primer trimestre, una décima menos que en el inicio del año - La tasa interanual retrocede al 0,7%, según el Banco de España
El PIB crece un 0,2%, una décima menos que en el arranque del año
El patrimonio neto negativo de la empresa cayó hasta los 154 millones - La caja se vio obligada en 2010 a inyectar 173 millones en la empresa
El banco de inversión UBS realiza, además, una valoración de la caja - El FROB quita las vacaciones a los ejecutivos y a los directores de oficina
La pésima gestión de la caja intervenida se explica sobre todo por la espuria presión política
El Banco de España impide a las sucursales dar o renovar créditos
Algunos clientes están indignados con la gestión, pero la entidad dice que no hubo grandes retiradas de fondos
Tras la toma de la CAM, el Banco de España revisa los procesos de entrada en el capital de Unnim, CatalunyaCaixa y Novacaixagalicia para acortar los plazos
El Fondo de Restructuración inyectará 2.800 millones de capital y 3.000 millones de liquidez para evitar problemas ante una posible fuga de depósitos
Fernández Ordóñez sustituye a los gestores de la entidad - La caja saldrá a subasta una vez que sea recapitalizada
Credit Suisse y Morgan Stanley controlaron el 52% del negocio