Una década de desapalancamiento empresarial
Ángel Berges analiza las Cuentas Financieras de la Economía Española publicadas por el Banco de España.
Ángel Berges analiza las Cuentas Financieras de la Economía Española publicadas por el Banco de España.
Desde Fráncfort son conscientes de la importancia de que los hogares de países como España reduzcan parte del exceso de crédito que engulleron, pero también de la conveniencia de que la financiación vuelva a fluir
En el primer trimestre, los hogares y las empresas reducen su deuda hasta el 132% del PIB, según datos del Banco de España
El Banco de España advierte del riesgo de que esta situación persista si no se toman medidas
Despachos de litigios masivos como Arriaga entran con miles de demandas a reclamar los intereses abusivos de estas líneas de crédito. El sector espera la clarificación del Supremo
El supervisor reclama más inversión tecnológica al sector y recuerda a las entidades que ahora son las que tienen toda la información
El gobernador del Banco de España presidirá el comité técnico consultivo de la Junta Europea de Riesgos Sistémicos
Las entidades ignoraron en 2018 casi tres de cada diez quejas pese a tener informe en contra
La hucha de las familias cae a niveles de mínimos históricos por el alza del consumo y la inversión en casas
La ministra de Economía contesta al supervisor y dice que su conclusión "es arriesgada"
El supervisor detecta que los tipos de interés de los nuevos préstamos han subido 0,30 puntos, lo que supone elevar un coste anual de 211 euros para un crédito medio
Los banqueros salen al paso de las declaraciones del gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, que señaló que esta situación les beneficiaba
Un estudio del Banco de España sitúa a España entre los cuatro países con más trabajadores por cuenta propia porque no encuentran otra cosa
El gobernador Hernández de Cos contradice el discurso del sector financiero y recuerda que la morosidad desciende por las tasas negativas
La deuda pública marca un nuevo récord hasta al subir hasta los 1,2 billones de euros al cierre del primer trimestres
Un estudio del Banco de España concluye que las operaciones de liquidez conocidas como TLTRO ayudaron a bajar los tipos de interés en los préstamos de bajo riesgo y a rebajar las condiciones para que las grandes empresas accedan a financiación
No se van a cumplir las estimaciones más agoreras y la subida del SMI tendrá un efecto neto positivo sobre la ocupación
La riqueza financiera neta de los hogares cayó en 2018 por primera vez en ocho años
¿A dónde nos llevan las exigencias de las autoridades y las élites políticas y económicas?
Eleva el avance esperado del PIB del 2,2% al 2,4%, pero advierte de que los riesgos internacionales van en aumento y algunos están materializándose
"Los malos augurios no se corresponden con la realidad y producen alarma", ha criticado la secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas
El acuerdo sobre pensiones tiene que partir de una recuperación salarial
El Gobierno prepara una legislatura con el impulso del Banco de España y el objetivo de abordar reformas estrcuturales de forma inmediata
José Luis Malo de Molina advierte de que todavía la economía española no está preparada para absorber nuevas perturbaciones y pide más reformas
El supervisor alerta de que la desigualdad de rentas no se ha corregido con la recuperación como debería
El regulador avisa de que las ‘fintech’ y las ‘bigtech’ elevarán la competencia porque ya están ofreciendo "productos y servicios financieros a los clientes"
El gasto en esta partida aumentará “hasta niveles muy superiores a lo que se podría recaudar con cotizaciones”, concluye el organismo en su informe anual publicado este martes
La autoridad que vigila el mercado inmobiliario advierte de que los precios han llegado a un punto de equilibrio y de que a partir de ahora se debe vigilar su evolución
El endeudamiento de las Administraciones alcanza el 98,7% del PIB al cierre del primer trimestre
El supervisor y los mercados estarán atentos a posibles nuevas operaciones en el sector
La entidad malagueña exigió controlar el 60% del futuro banco, algo que no aceptó la entidad asturiana
Las familias con menos ingresos han reducido menos su deuda y son más vulnerables a una subida de los tipos de interés, según advierten el Banco de España y la Comisión Europea
Las declaraciones se centran en la guerra entre los inspectores y la cúpula supervisora pero no en lo que juzga, si las cuentas de marzo de 2011 se formularon de forma ilegal
José María Roldán, presidente de la patronal AEB, dice que el supervisor quiere solucionar problemas que no existen
La subgobernadora, Margarita Delgado, exige más control de los gestores por parte de los consejos de administración de las entidades
El supervisor advierte además de que las entidades tienen que hacer frente a la desaceleración económica y la caída de márgenes
Hernández de Cos espera que la economía prolongue su fase de crecimiento y critica el funcionamiento del marco regulatorio
El índice con el que se actualizan la mayoría de hipotecas se sitúa en -0,112; la cifra es más alta que hace un año, por lo que las hipotecas que se revisan en mayo experimentarán subidas leves